Rafael Nieto Navia
En una época a los ejecutivos de las empresas y supongo que también a los funcionarios públicos, les llevaban unos recortes con las noticias importantes de prensa del día y los comentarios de los columnistas, para que no tuvieran que perder tiempo leyendo los periódicos. Supongo que eso ya no existe porque con los noticieros de radio y televisión y la facilidad del internet es fácil enterarse. Pero algunos funcionarios no leen y si leen no les interesa.
Hernán González R.
El Instituto Ludwig von Mises de Austria acaba de publicar un artículo, con el fin de divulgarlo por doquier, titulado: “Industrialization is the Antidote to Global Poverty. Global Warming Activists Don’t Care”. Autor: Eben Macdonald. El documento completo se puede obtener por Google digitando su título. Traduzco a continuación algunos apartes.
Luís A. Colmenares
Todos los días se habla de corrupción porque todos los días se conocen hechos de corrupción, convirtiéndose en un fenómeno complejo de detectar y de medir.
Héctor Hoyos Vélez
Cada uno en su integridad debe confrontar su identificación con las corrientes que imponen, ya sea sus ideologías o sus poderosos intereses, en este período en preparación del relevo de la dirigencia política colombiana.
Centro Democrático: el poder de las ideas (1842)
1. Presidente Duque sanciona Ley de Inversión Social, que garantiza $15,2 billones para la estabilidad social, económica y fiscal
2. El regaño de Uribe a sus concejales en Medellín por viaje con EPM a México
3. Uribismo pide investigar la campaña presidencial de Gustavo Petro
4. Presidente Duque rindió homenaje a Virgilio Barco en el centenario de su nacimiento
5. Álex Saab: también en la mira de las autoridades colombianas
6. Días sin IVA serán claves para las ventas del último trimestre, según estiman los comerciantes
7. Piedad Córdoba habría llegado desde Venezuela sin registro migratorio
8. Vacuna anticovid previene muerte por el virus en 79,4% en Colombia
9. El Consejo Global para la Tolerancia y la Paz y el G20 invitan a congresista Margarita Restrepo a diálogo interreligioso
Saúl Hernández B.
Es inaceptable que se pretenda satanizar una reunión sana entre una emprendedora y el líder político más importante del país, quien ha sido el abanderado de un capitalismo solidario.
Jesús Vallejo Mejía
Así denominan en las redes sociales a Alejandro Gaviria, el enésimo candidato a la presidencia para el próximo cuatrienio, a raíz de unas declaraciones que ha dado sobre sus increencias religiosas.
Alberto Bernal L.*
Algunas personas que me siguen por las redes sociales piensan que siento una animadversión muy grande por el senador Gustavo Petro. Nada más alejado de la realidad. No tengo nada personal en contra del líder de la Colombia Humana. Es más, las veces que he conversado con él me ha parecido que es un tipo bastante simpático, además de ser una persona muy inteligente.
Juan David Escobar Valencia
“En la actualidad la gente se preocupa por sus derechos. Recordarle que también tiene deberes y responsabilidades es un acto de valor que no corresponde exclusivamente a los políticos” Mahatma Gandhi.
Gabriel Velasco
A medida que se acercan las elecciones presidenciales, desde la izquierda radical se empiezan a avizorar con mayor claridad cuales serían algunas propuestas económicas, fiscales e incluso ambientales que sin sustento técnico alguno y repletas de populismo, dejan claro que en caso de que Petro llegue a la presidencia las empresas colombianas enfrentaran un futuro lleno de obstáculos para su crecimiento, qué se condenará al país a mayor pobreza con la política de emisión y que ante las propuestas poco realistas de transición energética el país podrá enfrentar dramáticas dificultades para la el abastecimiento del país.