Facebook

     SiteLock

Última hora
Colombia después de Petro - Miércoles, 19 Febrero 2025 03:10
Petro mentiroso - Miércoles, 19 Febrero 2025 03:08
El Alzheimer colectivo y la victoria del 28 de julio - Miércoles, 19 Febrero 2025 03:04
Crisis moral - Miércoles, 19 Febrero 2025 03:00

María Fernanda Cabal*                                                                          

“Si en este país hay justicia, Petro no puede seguir en la presidencia.

Cada día que pasa, se destapan más escándalos sobre la manera en que Gustavo Petro llegó a la Presidencia. La corrupción, los favores con el narcotráfico y la financiación irregular de su campaña ya no son meras sospechas: son hechos que se acumulan como prueba de la podredumbre que rodea su gobierno.

El más reciente escándalo involucra a alias Pitufo, un contrabandista capturado en España, quien habría entregado al menos 500 millones de pesos—de un total que podría ascender hasta 3.000 millones—para la campaña de Petro. ¿Cuánto de este dinero ilegal terminó financiando su ascenso al poder? ¿Cuántos favores habrá que pagar a los criminales que ayudaron en su elección?

Pero este no es un caso aislado. Es parte de un patrón de financiación oscura que ha sido denunciado en múltiples ocasiones. Armando Benedetti, en su explosiva confesión, dijo que 15.000 millones de pesos entraron a la campaña sin ser reportados. Y si esto no fuera suficiente, el episodio de las maletas de Laura Sarabia sigue sin esclarecerse: tres maletas llenas de efectivo en su casa, dinero cuyo origen sigue siendo un misterio.

A esto se suma la plata del Hombre Marlboro y el Turco Hilsaca. ¿Cuánto de ese dinero realmente terminó en manos de Nicolás Petro y cuánto llegó a la campaña? Porque lo que sí es claro es que el propio hijo de Petro confesó que su padre sabía del ingreso de dineros de dudosa procedencia. No fue un error, no fue un descuido, fue una estrategia consciente de recibir plata sin importar su origen.

Otro capítulo oscuro es el de la empresa de transporte aéreo Sadi de Ibagué, relacionada con una narcoavioneta. ¿Por qué tantas empresas con nexos turbios terminan ligadas al petrismo? ¿Casualidad o un modelo de financiación ilegal sistemático?

Y la pregunta del millón: ¿cómo se pagaron los 83.000 testigos electorales de Petro? Una logística de esa magnitud tiene un costo gigantesco, pero nunca se reportó al Consejo Nacional Electoral. ¿Salió del narcotráfico? ¿De favores políticos? ¿De dinero que los colombianos nunca sabremos de dónde provino?

En el Casanare, se suma otro escándalo: la mujer del narcotraficante alias Sobrino apoyando políticamente a Petro. Varios congresistas del Pacto Histórico fueron a la zona a hacer campaña. Transporte, comida y atenciones, ¿con qué dinero se pagaron? La sombra del dinero sucio sigue persiguiendo cada rincón del petrismo.

Y no olvidemos la donación de Fecode por 500 millones de pesos a la campaña de Petro. Cuando se dieron cuenta de que estaban en un posible delito, intentaron justificar que la plata fue para el partido y no para la campaña, pero lo hicieron cuatro meses después. Otro enredo financiero más.

¿Y qué decir de la plata de la USO?, $1.033 millones para la campaña de Gustavo Petro, para que él llegara a destruir la sostenibilidad minero-energética del país.

Por último, el famoso Pacto de la Picota, donde se denunció que, a cambio del apoyo a Petro, se ofrecía la promesa de incluir criminales en la supuesta paz total. La manipulación de la justicia como moneda de cambio para conseguir votos es el peor nivel de corrupción imaginable.

Todo esto compone un esquema de financiación ilegal que mancha de ilegitimidad la elección de Petro. Con cada escándalo, queda más claro que su llegada al poder no fue transparente, sino producto de una maquinaria de dinero sucio y favores oscuros. Colombia merece saber la verdad y la justicia debe actuar.

Estas son razones más que suficientes para que proceda la destitución de Petro quien debe responder por cada hecho que evidencia lo ilegítimo de su mandato.”

* Publicado en su cuenta de X (@MariaFdaCabal) en febrero 10 de 2025.

Publicado en Columnistas Nacionales

Lo último de Maria Fernanda Cabal

Compartir

Opinión

Nuestras Redes