Columnistas Regionales
Jorge Enrique Pava Q.
A raíz de una entrevista publicada por Caracol radio, la senadora Sandra Ramírez y su partido político “Comunes”, se han mostrado indignados por la supuesta “…campaña comunicativa que busca estigmatizarla y denigrarla…” a partir de “…señalamientos y acusaciones sin fundamentos”.
Héctor Hoyos Vélez
La democracia permite ejercer el poder popular. Tenemos hoy un pichón de dictadorzuelo convencido de que representa dizque al pueblo, y con ese cuento hace incursiones arbitrarias para gobernar. Pero a pesar del daño que viene causando en su propósito de imponer el neo comunismo, se estrella con un país deliberante, un Estado de Derecho firme, aunque atacado y maltrecho, y una división del poder con un Congreso, mal que bien, actuando con conciencia de sus responsabilidades en el orden nacional y unas alcaldías y gobernaciones independientes; ambos poderes, nacional y regional, ejerciendo con fuerza sus derechos, lo que estabiliza la democracia.
Luís Alonso Colmenares R.
El próximo 28 de marzo se llevará a cabo la primera audiencia del gobernador Jairo Aguilar Deluque ante la comunidad para rendir cuentas de su gestión, que inició el 1° de enero de 2024. Este momento es crucial para evaluar el progreso del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027 "Cumpliendo la palabra".
Jorge Enrique Pava Q.
Los colombianos estamos sometidos a una permanente desazón. El saber que tenemos un presidente que hace el ridículo constantemente y que toma decisiones de acuerdo con su estado anímico (que por lo general es de histeria, resentimiento y venganza), o su situación sicótica originada en el volumen de “café” que consuma, nos somete a una incertidumbre no solo personal, sino económica, financiera y de estabilidad jurídica y empresarial.
Luís Alonso Colmenares R.
Conversando con un amigo en Bogotá respecto al panorama político de La Guajira y la solución de los problemas de la gente, coincidimos en la frustración por el cinismo electoral que se ha instalado como sombra permanente sobre el departamento.
Jorge Enrique Pava Q.
Es increíble como se destruye Colombia. Recorrer el país es hacer un tour de suciedad, abandono, desastre, caos y terror, con una sensación de amenaza latente que nos oscurece la vida. Es la perdición reflejada en muros, calles, separadores viales, señales de tránsito, paredes, vidrios de edificaciones, puertas de establecimientos comerciales, postes de alumbrado y, en general, cada centímetro de bienes públicos y privados que quedan expuestos y a merced de los terroristas urbanos cuya misión (pagada con nuestros impuestos) es la generación de caos y la invasión ilegal de espacios visuales.