Petro aplica a Goebbels
Alfonso Monsalve Solórzano
En la comunicación política, como en todos los campos de las actividades sociales, existen dos niveles: el ser, es decir, la manera como realmente funcionan; y, el deber ser, que habla de cómo deberían funcionar para que sean correctas, justas, benéficas para el conjunto de la sociedad. En el campo de las teorías, es la diferencia entre la sociología y la antropología, de un lado, y la filosofía, del otro.
Más testimonios en mi juicio
Álvaro Uribe Vélez*
“Informe #19
Testimonio de Hernán Darío Giraldo Gaviria conocido como 'Cesarín'
El montaje judicial contra Álvaro Uribe: parcialidad, incompetencia y la sombra del Cartel de la Toga
José Obdulio Gaviria*
El juicio contra Álvaro Uribe tiene ecos de la degradación del sistema de justicia en Colombia, encarnada por jueces nefastos como Francisco Ricaurte, Gustavo Malo, Leonidas Bustos y otros.
Recorderis a gobierno Petro
Iván Duque Márquez*
“Una vez más se aprovechan los medios de comunicación para difamar con el propósito de tapar la mediocridad del actual gobierno. Entre 2018-2022:
#PetroTeVamosADerrotar
Vicky Dávila*
“Le hago la lista de mis fuentes que delataron la corrupción que lo rodea a usted y rodea a su gobierno. Todas son petristas. Todos los escándalos que destapamos nacieron en su entraña.
Zelensky: “Jamás cederemos a Rusia nuestros territorios”
Eduardo Mackenzie
Al mismo tiempo que continúan los ataques de Rusia contra la población civil y las infraestructuras energéticas de Ucrania, y las respuestas militares de esta contra el agresor ruso, Vladimir Putin le propuso a Donald Trump una nueva idea para obtener la paz: una “administración de transición” en Ucrania. Sin embargo, esa idea no recoge opiniones favorables en Kiev ni en las capitales europeas. Falta saber cuál será la respuesta de la Casa Blanca.
Tenemos los ojos y los oídos abiertos
Paloma Valencia
En su reciente columna nuestro admirado amigo, Juan Lozano, hace una crítica a la oposición y nuestro trabajo para las elecciones de 2026. Me siento en el deber de responder algunos asuntos, pues me atañen de manera personal, en especial la demanda a la reforma pensional.
¡Indolente sociedad!
José Félix Lafaurie R.
En un cínico comunicado, el Partido Comunes rechazó las “acusaciones sin fundamento” contra la senadora Sandra Ramírez en una entrevista de Caracol Radio que Saray Giraldo le hizo a Daisy, una mujer de 38 años que, de niña, fue reclutada y abusada por las Farc.
Las verdaderas alternativas
Jesús Vallejo Mejía
En los medios se ventila la idea de que la próxima elección presidencial versará sobre candidatos de derecha, de centro y de izquierda.
La peor crisis humanitaria en ocho años
Rafael Nieto Loaiza
"En Colombia existen ocho conflictos armados no internacionales. Tres de ellos son entre el Estado colombiano y los siguientes grupos armados, respectivamente: el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y las antiguas FARC-EP, actualmente no acogidas al Acuerdo de Paz. Los otros cinco conflictos son entre grupos armados no estatales: uno, entre el ELN y las AGC; los cuatro restantes entre las antiguas FARC-EP y 1) la Segunda Marquetalia, 2) los Comandos de Frontera - Ejército Bolivariano, 3) el ELN y 4) las AGC”, sostuvo el Comité Internacional de la Cruz Roja en su Balance Humanitario 2024 sobre nuestro país.
Más...
Lawfare
Paola Holguín*
El juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe ha demostrado desde el inicio ser la representación de la mayor perversión de la justicia: su politización.
¡Malditos terroristas!
Jorge Enrique Pava Q.
A raíz de una entrevista publicada por Caracol radio, la senadora Sandra Ramírez y su partido político “Comunes”, se han mostrado indignados por la supuesta “…campaña comunicativa que busca estigmatizarla y denigrarla…” a partir de “…señalamientos y acusaciones sin fundamentos”.
Trasciende un maestro del sentido común y la ilustración
Luis Guillermo Echeverri V.
Escribo con el dolor de que se nos fue un grande, el Doctor Luis Fidel Moreno Rumie. Un hombre culto de mente aguda que seguirá viviendo en las elucubraciones de quienes pudimos disfrutar de sus enseñanzas y sus criticas siempre constructivas.
Imperfecta democracia, pero bendita democracia.
Héctor Hoyos Vélez
La democracia permite ejercer el poder popular. Tenemos hoy un pichón de dictadorzuelo convencido de que representa dizque al pueblo, y con ese cuento hace incursiones arbitrarias para gobernar. Pero a pesar del daño que viene causando en su propósito de imponer el neo comunismo, se estrella con un país deliberante, un Estado de Derecho firme, aunque atacado y maltrecho, y una división del poder con un Congreso, mal que bien, actuando con conciencia de sus responsabilidades en el orden nacional y unas alcaldías y gobernaciones independientes; ambos poderes, nacional y regional, ejerciendo con fuerza sus derechos, lo que estabiliza la democracia.