A. Gestionamos una pandemia siendo reconocidos como uno de los países que mejor hizo frente a ese reto.
B. Se aprobó la Ley de Punto Final para pagar deudas acumuladas por décadas.
C. Se aprobó la Ley del Residente.
D. Se aceleró la telemedicina en el país alcanzando cifras récord en materia de consultas y atención.
E. Se mejoró la cobertura del Plan Básico de Atención llegando al 95% de procedimientos.
F. Se cuadruplicaron las Unidades de Cuidado Intensivo.
G. Se pagaron bonificaciones especiales al personal de la salud que atendió la Pandemia.
H. Se impulsó la construcción de hospitales y clínicas en los territorios de Colombia.
Estos son solo algunos de los logros alcanzados. En los últimos dos años y medio:
1. Escasez de medicamentos
2. Desfinanciación del Sistema de Salud
3. Intervención de EPS para asumirlas el Gobierno.
4. Filas y más filas para los servicios.
5. Se dispararon tutelas para acceso a medicamentos.
Que no sigan apelando al retrovisor para tapar su incompetencia. Y, de paso, un recordatorio:
El contrato al que hace mención en su puesta en escena chavista fue producto de un convenio Marco con Colombia Compra Eficiente y el proceso inició en nuestro gobierno conforme a los procedimientos para conseguir mejor servicio a mejor precio. Eso se informó en el empalme y lo firmó el actual gobierno.” (Marzo 26)
7:34 a. m. · 26 mar. 2025
-----------
“Sobre los gestores farmacéuticos:
1️ No los inventamos en nuestro gobierno ni creamos un oligopolio. Existen desde el siglo pasado.
2️ Los incluimos en el Plan de Desarrollo para regularlos dentro del sistema de salud.
Además, es falso que encarezcan los medicamentos, pues sus precios los regula la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos.
3️ Dejamos lista su regulación, pero el actual gobierno la ignoró. Hoy, los gestores garantizan la logística para entregar medicamentos a 52 millones de colombianos.
Si son tan nefastos, ¿por qué los incluyeron en los dos proyectos de ley presentados al Congreso? Se indujo una crisis en el sistema de salud. Mató al tigre, ahora asuma las consecuencias.” (Marzo 27)
------------
“Ante la crisis del COVID-19 actuamos con responsabilidad, conocimiento y un equipo técnico excepcional. Tomamos decisiones basadas en evidencia, no en cálculos políticos. Vacunamos a millones, reactivamos la economía y fuimos reconocidos por @Bloomberg entre los mejores en el manejo de la pandemia.” (Marzo 28)
-------------
“A pesar de la crisis mundial que representó la pandemia del COVID-19, logramos la recuperación económica del país, dejamos una senda de crecimiento sostenido, fortalecimos el sistema de salud, pagamos bonificaciones al personal médico y protegimos el empleo.
Hoy, por amaños ideológicos del Gobierno, lo construido por décadas se está destruyendo. El reto es unirnos para recuperar a Colombia y hacerle frente a la nueva pandemia: la del populismo que nos gobierna.” (Marzo 28)
------------
* Publicados en su cuenta de X (@IvanDuque).