Colombia necesita cárceles
Saúl Hernández Bolívar
Hay que construir más cárceles porque el castigo intramural es fundamental para erigir una sociedad donde se respeten las normas y no una donde la gente se pasa todas las leyes por la faja.
Elecciones 2026: Regresan la decencia y el sentido común de la derecha.
José Obdulio Gaviria*
Todo está dado para que, en las elecciones del Congreso y las presidenciales de 2026, la derecha colombiana se consolide como fuerza política mayoritaria.
Trump no puede ayudar a Putin a triunfar en Ucrania
Eduardo Mackenzie
No puedo admitir que Putin logre triunfar en Ucrania gracias a Donald Trump. Putin y las fuerzas armadas de Rusia, iniciadoras de la guerra de agresión a Ucrania, han sufrido un enorme desgaste económico y militar gracias a la resistencia heroica del gobierno y del pueblo ucraniano. Hace dos días, Putin festejaba con sus generales como si él hubiera logrado el fin de los combates y ganado la guerra contra Ucrania.
La Nueva Colombia
Vicky Dávila*
“Necesitamos LA NUEVA COLOMBIA después del 7 de agosto de 2026.” (Febrero 22)
Metimos las zorras en el gallinero
Luis Guillermo Echeverri V.
Tenemos un problema sociopolítico tan grave, que como a la gangrena, solo lo soluciona una amputación.
Benedetti el jefe de los Petrufos
María Fernanda Cabal*
“Benedetti el jefe de los Petrufos
¡Afortunado incumplimiento!
José Alvear Sanín
En el horroroso “consejo de ministros” del 6 de febrero, Petro responsabilizó acremente a sus colaboradores por el “incumplimiento de las promesas contenidas en el programa de gobierno del Pacto Histórico”, lo que condujo a las renuncias (protocolarias unas, irrevocables otras) del elenco de nulidades que forman parte de la banda presidencial.
Fábrica de falsos testigos
Paloma Valencia
Son varios los indicios que nos preocupan y nos alertan de que existe la intención de diseñar montajes y poner trampas al Presidente Uribe y al Centro Democrático. Se trata de un
Hablando de guerrilleradas
César Salas Pérez
Se ha vuelto cotidiano en el mundillo político del gobierno el absurdo hecho de no solo limpiarles el prontuario delictivo y lavarles la cara a todos sus amigos subversivos sino también intentar casi que a la fuerza que Colombia acepte el camino de la ilegalidad que alguna vez tomaron y siguen ejerciendo toda esta caterva de impresentables que gobiernan es la justificación perfecta para haber vuelto una conexidad de delitos tras delitos casi todo el código penal por la simple excusa de llamarse dizque gobierno revolucionario.
No estamos en nada
Carlos Salas Silva
Pareciera que no nos percatáramos de que el mundo está cambiando de una manera vertiginosa. Anclados en nuestros provincianos problemas no tenemos una mirada más amplia. No dudo en que todavía nos pesa ese arrogante antiimperialismo con el que nuestro ridículo orgullo pretende hacernos creer grandes para ocultar toda nuestra pequeñez. Y no me refiero solo a los que desde sus posiciones de izquierda defienden una falsa autonomía y un pretendido aislacionismo justificados en formulas ideológicas del pasado que se han mostrado totalmente erradas y dañinas, sino a los que desde su pretendida posición de derecha tienen los mismos y otros prejuicios que nublan sus mentes.
Más...
La ignorancia de Petro es incorregible y delirante
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Es evidente que Petro sabe de pocas cosas, y está más que probado que de lo que menos sabe, es de economía. No se entiende como obtuvo un grado, y peor aún, como se lo otorgaron. Al parecer, solo aprendió el anacrónico y fallido modelo de “Economía Central Planificada”, bueno para sembrar ilusiones y esperanzas, y solo cosechar frustración, desengaño y miseria.
Pichiurria
Rafael Uribe Uribe
Esta palabra de uso popular como diría mi amigo Tomas Castrillón se utiliza para calificar individuos despreciables, de mala calaña por no tener palabra, traicionar, hacer trampa, mezquinos, faltones, incumplidos, miserables, descripción perfecta que encaja a varios funcionarios en la Casa de Nariño, ministerios, institutos del Estado y miembros de partidos políticos que traicionaron el mandato de sus electores. La imaginación de mis lectores determinará a quienes se la endilgan.
Los tiempos del despelote y la sinrazón
Rodrigo Alonso Paniagua*
Urge un cambio profundo de actitud y, sobre todo, de aptitud de la tripulación.
La peleadera permanente con todo mundo…
Luís Alonso Colmenares R.
“Por el desayuno se sabe cómo será el almuerzo”, y nada es más preciso para interpretar el gobierno del presidente Gustavo Petro que, desde el primer día, ha gobernado con los puños en alto, cuando exigió que le llevaran la espada de Bolívar a la tarima de su posesión. Ahí se inició el mandato caracterizado por un estilo de confrontación constante, listo para pelear con todo el que no esté alineado con su visión.