La consulta impopular de Petro
Saúl Hernández Bolívar
La consulta popular requiere del impulso precisamente de un líder popular y no de un mequetrefe al que más de medio país detesta.
El Presidente Petro viola la Constitución
Darío Acevedo Carmona*
“El Presidente Petro viola la Constitución
No marchemos este martes
Vicky Dávila*
“NO MARCHE este martes porque la MARCHA es a favor de PETRO Y SU GOBIERNO CORRUPTO.
Venezuela no pasa la página
Alexander Cambero
La realidad nacional está firmemente adherida al resultado electoral del domingo 28 de julio. Por más que exista toda una macabra campaña propagandística tratando de hacerla olvidar, el resultado histórico está allí como un aldabonazo del destino. La histórica jornada con ribetes de épica demostró la mayoritaria voluntad ciudadana de querer vivir en libertad. La dictadura fue vapuleada a lo largo y ancho del país. Una derrota gigantesca que no ha podido ocultar.
Si el Senado autoriza la consulta petrista, el país morirá
Juan David Escobar Valencia
“Sin controles legales y sociales a la autoridad presidencial, las elecciones cobran mayor importancia como límite al poder estatal. Sin embargo, es difícil confiar en que las elecciones
Una respuesta a François R. Cavard
Eduardo Mackenzie
Lo expuesto en el artículo de François Roger Cavard resume el punto de vista de Rusia. Ese punto de vista consiste en decir que Ucrania es una ficción y que la humanidad debe borrar de su memoria que ese país existió algún día. Por eso Putin desató la guerra de invasión y agresión en tres momentos y lugares diferentes contra Ucrania, desde 2013.
¡Juguemos en el bosque mientras que Petro está...!
José Alvear Sanín
—¡Juguemos en el bosque mientras que Petro está...! Petro, ¿está...?
Aquí el asunto es: “el negocio… socio”
Luis Guillermo Echeverri V.
Pensemos bien lo que se nos vino encima en materia de violencia. Entendamos que aquí lo que hay detrás de todo es: “el negocio… socio”, donde los problemas no se arreglan a las buenas.
El undécimo mandamiento es: “¡No dar Papaya!”
Tomás Castrillón Oberndorfer
Recientemente, “tras el cantado fracaso de su reforma laboral en la Comisión Séptima de Senado, y ante un posible revés con la reforma a la salud”, como tituló el diario local, el presidente cayó en otra de sus habituales rabietas típicas de un personaje malcriado, para anunciar que “convocará a una consulta popular para que el pueblo decida su futuro”.
Las amenazas de Petro
El Colombiano (Editorial)
Cuando un Presidente de la República amenaza con utilizar la violencia contra ocho congresistas que han decidido ejercer su derecho a votar de acuerdo con sus convicciones algo se ha quebrado de manera irreparable en ese Estado de Derecho.
Más...
Por estos lados las cosas también están cambiando
Carlos Salas Silva
Aunque quisiéramos que los cambios se produjeran más rápidamente y que quedaran en el pasado los terribles años de la amenaza del castro chavismo que ha puesto en jaque a nuestras democracias con un modelo que se comenzó a implementar desde el Foro de Sao Paulo, maquinación surgida de la mente de unos verdaderos lunáticos encabezados por Fidel Castro, desde hace ya casi tres décadas, puedo vislumbrar que las cosas van por buen camino. El mequetrefe se quedó en el pasado creyéndo que lo mismo que aplicó el desgraciado de Chávez, instruido por la tiranía cubana siguiendo el guion del socialismo del siglo XXI, lo podría hacer ahora. Tuvo la suerte, para nosotros la desgracia, de que en USA gobernara un Biden que fue cómplice pasivo del esquema criminal con el que llegaron al poder de la manera más absurda gobiernos como el suyo apoyados por las mafias del narcotráfico escudados en una supuesta izquierda con lo que justifican sus arbitrariedades y su corrupción. Es solo oír a Maduro, a Ortega, a Lula o a Petro para que se nos pongan los pelos de punta ante tanta ignorancia y descarada arrogancia no solo a los que somos de derecha sino también a los de centro y hasta de la misma izquierda. Pero las cosas también están cambiando por acá.
Consulta Popular para burlar al Congreso y el orden constitucional
Rafael Rodríguez-Jaraba*
La Consulta Popular, junto con el Plebiscito, el Referendo, la Revocatoria del Mandato y el Cabildo Abierto, entre otros, son mecanismos de participación ciudadana consagrados en la Constitución del 1991, orientados a hacer que la democracia colombiana, antes que representativa, sea viva, activa y participativa.
Reforma laboral: ¿y la conciliación?
Álvaro Ramírez González
Conocí personalmente al empresario y exalcalde de Cali, Mauricie Armitage en un desayuno, invitación de Autopistas del Café, en Dosquebradas.
¿Quién será más cínico, el elector o el elegido?
Luís Alonso Colmenares R.
Conversando con un amigo en Bogotá respecto al panorama político de La Guajira y la solución de los problemas de la gente, coincidimos en la frustración por el cinismo electoral que se ha instalado como sombra permanente sobre el departamento.