Alexander Cambero
La dictadura no puede zafarse de la espectacular derrota del domingo 28 de julio del 2024.
Darío Acevedo C.*
“¿Golpe de estado? No, aplicación del 109 constitucional o triunfo electoral 2026, sí.
María Fernanda Cabal*
“Colombia atraviesa una profunda crisis moral provocada por la extrema izquierda. La corrupción y el desgobierno han alcanzado niveles alarmantes, y el país se encuentra en manos de una administración que no solo ha demostrado incompetencia, sino que además ha quedado en evidencia por sus vínculos con sectores criminales.
Paola Holguín
El 8 de febrero se realizó en Valledupar el Tercer Foro de Precandidatos del Centro Democrático sobre economías ilícitas. Allí se evidenció cómo el narcotráfico, el contrabando, la minería ilegal, y la trata de personas y el tráfico de migrantes, se convirtieron en el sustento de las estructuras criminales, y en un desafío estructural que afecta el orden público y la seguridad nacional; debilita la economía formal y reduce la inversión; limita las oportunidades y aumenta la desigualdad; arrasa con bosques, contamina aguas y suelos, y socava la confianza en las instituciones y entre las personas.
Camilo Guzmán*
El presidente @petrogustavo insiste en su narrativa de victimización, culpando a “los hombres más ricos de Colombia” y a un “neoliberalismo moribundo” de todos los problemas del país. Pero, más allá de las consignas, sus argumentos son una mezcla de falacias económicas, distorsiones históricas y una peligrosa amenaza velada de revolución popular.
Debate al día (4066)
-------------
A. Otras columnas para leer
-------------
Viviane Morales
https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/comision-de-acusacion-puede-terminar-presa-3427815
Juan Lozano
https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/lo-del-choco-puede-ser-mas-grave-3427529
Juan David Escobar V. (CN)
Bernardo Henao J.
https://ifmnoticias.com/opinion-improbable-juicio-politico-por-bernardo-henao-jaramillo/
Natalia Zuluaga R.
Carlos Alonso Lucio
Ricardo Silva R.
https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/jueces-3426808
Fernando Ruiz
https://www.semana.com/opinion/articulo/no-mas-excusas-no-mas-dilaciones/202506/
El Colombiano (Editorial)
https://www.elcolombiano.com/opinion/editoriales/el-modelo-de-salud-de-petro-PA26628601
Jorge Andrés Rico
https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/cronica-de-un-catatumbo-anunciado-3427872
Enrique Gómez
https://www.semana.com/opinion/articulo/desarrollo-insostenible/202524/
COLOMBIAN NEWS
18 febrero 2025
Petro sigue su guerra contra los hidrocarburos de Colombia
1. Hay 14 focos de emergencia humanitaria en Colombia por los enfrentamientos entre grupos armados: Defensoría
2. El modelo de salud de Petro
3. El gobierno allanó la sede de Naturgas y decomisó, sin orden judicial, el teléfono privado de la directora
4. Sobre el proyecto de reforma constitucional que presentó Maduro
Eduardo Mackenzie*
“Especial Camilo Torres Restrepo (1929-1966)
Luis Guillermo Vélez Álvarez
Hacen tránsito en el Concejo Distrital un par de proyectos de acuerdo que pueden tener un impacto silencioso, atomizado, lento, duradero y grato en los habitantes de toda condición, género y edad de la ciudad de Medellín. Se trata de los proyectos 05 y 27 de 2024, por medio de los cuales se “promueve el ajedrez social y educativo”, el primero, y se crean “las
César Salas Pérez
En Arabia Saudita se están llevando a cabo reuniones de altísimo nivel entre EEUU y Rusia con miras a trazar una agenda político-militar que permita cuanto antes ponerle punto final a tres años de conflicto bélico de Rusia en contra de Ucrania.