Facebook

     SiteLock

Última hora
Petro aplica a Goebbels - Domingo, 30 Marzo 2025 02:59
Más testimonios en mi juicio - Domingo, 30 Marzo 2025 02:56
Recorderis a gobierno Petro - Domingo, 30 Marzo 2025 02:51
#PetroTeVamosADerrotar - Domingo, 30 Marzo 2025 02:49

El mundo del conocimiento desbocado y los políticos en reversa. ¿Qué hacer?

Luis Guillermo Echeverri V.                                                                            

Las democracias occidentales están enfermas y se requieren nuevas estructuras innovadoras dentro de cada Estado si queremos subsistir, progresar y trascender como civilización.

Las sociedades modernas abandonamos el sano juicio ético sobre lo que está bien o mal. Y si las naciones cambian de rumbo y de sistema operativo cada cuatro años, se descontextualiza el debate democrático enmarcado en la legalidad y surgen los regímenes totalitarios.

Hoy muchas naciones están presididas por delincuentes, mientras el crimen organizado y el terrorismo destruyen las instituciones. Caímos en el círculo vicioso de lo políticamente correcto, que no es más que un enredo mental por exceso de prudencia, por cómoda conveniencia, y una cómplice cobardía individual.

Entonces es necesario tomar medidas drásticas por lo menos hasta que podamos tener una sociedad y un liderazgo más culto y eficiente que trabaje realmente por un solo propósito de nación libre: el desarrollo humano, cultural y socioeconómico de todos.

Metamos la anarquía, la demagogia y el populismo ideológico unos años al congelador, y dediquémonos a reconstruir y transformar nuestra sociedad de manera que podamos en una década salir del caos que nosotros mismos consentimos, y regresar, con reglas preestablecidas y una cultura media menos ignorante, a una democracia representativa más ordenada, compatible con nuestras posibilidades como territorio y que nos permita avanzar en esta era del conocimiento, donde sin nuevas tecnologías no podremos preservar la naturaleza ni la vida humana.

Para hacerlo el sector privado, empresarios, trabajadores y asociaciones, deben liderar una fuerza de choque contra la clase politiquera que nos lleve a abordar un cambio cultural y de mentalidad como sociedad, a saldar las deudas sociales que tenemos especialmente con quienes nos defienden, educan nuestros hijos, y nos solucionan los problemas legales y de salud, y para que la independencia de poderes como eje que sostiene la democracia, pase de estar en manos de entes de control politizados e ideologizados, a ser orientada con un solo enfoque, lograr eficiencia en las siguientes premisas elementales:

1. Garantizar la gobernanza administrativa de todo el Estado. Hay que crear por al menos una década, igual que se hace en el sector privado, una junta asesora del Estado que fije la estrategia país, apolítica e integrada por un grupo de notables honrados, íntegros serios, responsables, con acreditada y exitosa experiencia profesional en diversas disciplinas, con una rotación parcial de 2 o 3 años, que tengan un mandato exclusivamente fiduciario, y a quienes le reporten el presidente y los ministros, el presidente de cada corte y los del senado y la cámara bajo un estricto reglamento cuantitativo que habilite la remoción por incumplimiento de metas y compromisos, y del mandato constitucional.

2. Garantía de seguridad para todos. El país necesita orden y disciplina. La única forma de terminar con la violencia es, no tolerarla. Ningún abuso a los derechos de otro se remedia con impunidad. Demos la batalla cultural por la libertad contra el libertinaje con “cero tolerancia con el delito”, la formación de capitales ilícitos, la drogadicción y la vagancia subsidiada. Hay que construir grandes cárceles por APPs en todas las ciudades, y emplear guardias y educadores universitarios bien pagos, y obligar a los presos a estudiar, a trabajar de forma productiva, a mantener su cuerpo y su mente sanos, para poder resocializarlos.

3. Garantizar la justicia para todos. Hacer un compromiso serio con los cuatrocientos mil abogados que hay en el país, para que la mitad de su tiempo laboral lo tengan que dedicar gratuitamente a descongestionar la justicia, apoyados por los centros de solución de conflictos y por medios digitales e IA basada en toda la legislación y la jurisprudencia existentes.

4. Garantizar la nutrición infantil. Contratar bajo el método como el del norte de la Argentina, toda la nutrición infantil hasta los 7000 días. Ayudando a crear fábricas de alimentos especializados en puertos y centros de distribución para llegar a las escuelas, a las madres en embarazo y a las familias más necesitadas en los primeros 1000 días.

5. Garantizar educación universal para todos. Sin calidad educativa se multiplica la ignorancia. Hacer gratuita y obligatoria la educación universal de calidad, a manera de servicio militar. Para expandir la excelencia concentrar los mejores profesores y los mejores alumnos en 10 centros educativos de gran eminencia en donde se dará apoyo financiero estatal a la generación de emprendimientos de avanzada y de docentes especializados.

6. Garantizar la inversión en ciencia, tecnología e innovación. Crear tantos centros de investigación aplicada como se pueda en cada departamento de acuerdo con sus ventajas vocacionales, fundamentados en metodologías de innovación anticipada y conectados a otros centros de investigación mundiales, convirtiendo nuestra biodiversidad en un laboratorio global al servicio del país y de toda la humanidad.

7. Garantizar la formación de capitales lícitos, empresariado y responsabilidad impositiva. Invertir en infraestructura y en un Estado digitalizado e incentivar tributariamente la inversión doméstica y extranjera haciendo el país seguro y competitivo como fuente de generación de capitales productivos y de nuevos empleos cada vez más calificados.

La alternativa es continuar envenenados y tomando veneno, mientras unos pocos ladrones anárquicos, revolucionarios y narcoterroristas destruyen la vida y la biodiversidad jugando a la democracia con el crimen organizado y las mafias, las pandillas, generando tan solo la miseria humana en la que nos estamos convirtiendo como nación.

Publicado en Columnistas Nacionales

Compartir

Opinión

Nuestras Redes