Luis Guillermo Echeverri V.
Aquí hace rato ya no hay democracia. No funcionan la justica ni los entes de control, y al parlamento lo controla una corrupción explicita. Y nosotros jugando a que no nos dimos cuenta de que nos desinstitucionalizaron el país y la sociedad civil, mientras Petro y Maduro, tiranos usurpadores disfrazados de demócratas y toda suerte de organizaciones criminales están ajustando cuentas sobre el reparto del frondoso botín de ilegalidad que representa toda la sufrida “franja fronteriza colombo-venezolana” (más de 2200 Kilómetros de extensión).
Juan David Escobar Valencia
Formar bien a un hijo, que es distinto a engendrarlo, es tan difícil como hacer una cirugía de miectomía septal, y por eso pocos deberían estar autorizados para ambas cosas.
César Salas Pérez
Muchos comentarios descalificadores e infundados he venido recibiendo por cuenta de mis últimas columnas de opinión en las que, según ellos, vengo atacando sin argumentos la gestión presidencial y con sesgo marcado de derecha.
Carlos Salas Silva
Aranceles es la palabra preferida de Trump y con razón. Con solo anunciarlos comienza la tembladera por estos lares y pasando el océano en la vieja Europa. Es un arma con la que se acaba la alcahuetería, pero no es la única. Sin duda su capacidad de negociar es otra. La ejerce desde una posición de ventaja indiscutible, no hay nada que hacer.
Rafael Rodríguez-Jaraba
No siendo poca la ineptitud, incapacidad e ignorancia de Petro, y de la casi totalidad de sus ministros y corifeos, el desgreño, el derroche y la corrupción en el gasto público, hace que su remedo de gobierno sea el más inútil, indelicado y perverso que haya tenido la nación.
Álvaro Ramírez González
En la pasada Navidad, el ELN, anunció una tregua hasta principios del 2025.
Luís Alonso Colmenares R.
Nadie nace corrupto, pero decir "el poder corrompe" es más que un axioma; en el contexto colombiano, parece una trágica realidad cotidiana cuando se observa que quienes llegan a los cargos públicos traicionan los principios de servicio y responsabilidad que deben caracterizarlos. Este fenómeno no solo involucra a funcionarios corruptos, sino también a una cultura política que normaliza y justifica el abuso de poder como un efecto secundario del liderazgo. Así, se ha creado una impunidad tácita que permite a quienes ostentan el poder actuar sin consecuencias.
Alfonso Monsalve Solórzano
La política nacional e internacional se diseñan teniendo en cuenta el interés nacional. En la teoría, este se divide en 1. Los intereses vitales, 2. Intereses estratégicos y 3, otros intereses.
José Obdulio Gaviria*
El verbo pronominal e intransitivo “decantarse”, es la clave.
Paloma Valencia
El presidente Petro nos tenía acostumbrados a sus caprichos. Cada mañana se despertaba con una nueva ocurrencia que ponía a su equipo de gobierno en una improvisada ruta. Así sucedió con la salud del magisterio, con la producción de energía, el tren volador, los aguacates o con la idea de cambiar el escudo nacional. El resultado siempre ha sido el mismo: una crisis. La magnitud ha variado, pero la persistencia en dañar ha sido constante.