Facebook

     SiteLock

Última hora
Para olvidar a Petro - Miércoles, 02 Abril 2025 02:13
La platica de EPM ha servido a toda Colombia - Miércoles, 02 Abril 2025 02:10
El CD y las elecciones de 2026 - Miércoles, 02 Abril 2025 02:05
Claudia: usted sí es Petro 2 - Miércoles, 02 Abril 2025 01:57
(1) Colombia se la juega - Miércoles, 02 Abril 2025 01:53

José Manuel Restrepo A.*                                                                      

“Muy importante decisión!! ¡¡Acertada!!

El escenario fiscal e internacional no da espacio para acelerar la reducción de tasas. El gobierno debe hacer su tarea primero en disminución y recorte de gasto y de inversión innecesaria y enviar señales a la inversión privada para activar su aporte al crecimiento y al recaudo. En materia de gasto sería especialmente deseable la disminución del exceso y aumentos en burocracia (OPSs y nuevos cargos).” (Marzo 31)

(Cita del Diario La República, @larepublica_co, de marzo 31: “#Atento | El Banco de la República mantuvo inalterada su tasa de interés tras la reunión de la Junta Directiva en marzo, es decir, las referencias se mantienen en 9,50%”).

------------

“Presidente, Presidente. Una lección importante es pensar varias veces lo que uno quiere decir antes de escribirlo, so pena que salga mal el mensaje. Por eso analice con detalle su mensaje y le envío unas breves reflexiones, quizás inocentemente pensando, que usted se piense los siguientes trinos antes de sacarlos, un poco más:

1. Presidente:  la junta del @BancoRepublica le está ayudando a usted y al país a contener y reducir la inflación. Nunca una junta iría en contravía de un país. Hacen parte del estado y una misión constitucional es siempre articularse a la política macro. La inflación está aumentando por razones de demanda y oferta y el riesgo es que si la inflación vuelve a crecer (como pasa en los últimos dos meses) ello es preocupante. No hay peor impuesto a los pobres que la inflación. Por eso la decisión es acertada y prudente.

2. La junta no deja de reconocer mejores cifras de coyuntura en empleo y PIB, incluso elevó el crecimiento proyectado, pero tiene una misión constitucional obligante, “preservar el poder adquisitivo de la moneda”. Justo porque reconoce esas mejores cifras en empleo y PIB, encuentra que es momento de detener la disminución de tasas y esperar con prudencia las expectativas de precios.

3. La junta del banco NO RESPONDE A CRITERIOS POLÍTICOS. No representa ni el uribismo ni al Petrismo. Es una instancia TÉCNICA E INDEPENDIENTE Y MERECE RESPETO EN CADA UNO DE SUS MIEMBROS. Presidente no es difícil respetar su autonomía y la institucionalidad que representan, y ese camino construye una mejor democracia

4. Las decisiones de la junta son colegiadas y estudiadas con base en el informe técnico del banco, luego un integrante no define una decisión. Simplemente el codirector aporta al debate técnico y me atrevo a creer en este caso, el informe técnico recomienda este camino. Esos técnicos no son de ningún partido político. Tal vez son del partido de la sensatez.

5. Las finanzas no van bien. No van bien por bajo recaudo y exceso de gastos de funcionamiento. ¡¡Las calificadoras e inversionistas internacionales no nos están creyendo!! Es urgente corregir el rumbo y recortar gasto y burocracia. ¡¡Usted sabe que no se cumplió regla fiscal en 2024 en estricto sentido técnico y si no se recortan 40 billones pasará lo mismo en 2025!! Con estas finanzas usted no le da margen al banco para bajar rápidamente las tasas.

6. Habla bien de un verdadero líder hablar bien de su equipo de trabajo anterior o actual y ser agradecido. Esos que trabajaron o trabajan con usted y le contra argumentan, lo hacen con criterio y sensatez y en ánimo de apoyarlo. ¡Ninguno es Milei!  Lejos de serlo.

Calmadamente puede entenderse con un órgano independiente que mucho le ha aportado al país y que hace bien en cuidar el poder adquisitivo de la moneda y la credibilidad de la política monetaria para ayudarle más al crecimiento sostenible que Colombia se merece y por encima del 6 o 7%.” (Marzo 31)

(Cita de Gustavo Petro, @petrogustavo, de marzo 30: “Mientras cae profundamente el desempleo laboral y aumenta rápidamente la ocupación laboral; la junta directiva del Banco de la República, por razones exclusivamente políticas, busca contener el crecimiento económico; no para frenar la inflación, que el mes pasado se mantuvo…”)

------------

(Cita de Gustavo Petro, @petrogustavo, de abril 1: “Muy interesante, mientras la mamá es la asesora de la líder del movimiento más extremo de oposición; la hija, que es miembro de la Junta directiva del Banco de la República, no permite que baje la tasa de interés de la economía, buscando que el gobierno, al que la mamá se opone…”)

“Presidente!! las decisiones de @BancoRepublica SON COLEGIADAS!!! y responden a razones técnicas luego de analizar el informe de la gerencia técnica del Banco. Ningún codirector individualmente toma la decisión por los demás y cada uno merece respeto en su papel y posición técnica. En adición, las decisiones de personas con el rigor académico y experiencia que han tenido los codirectores, no dependen en nada de “ser hijo de alguien” o incluso tampoco dependen ni deberían depender del presidente que las ha recomendado para dicho rol. ¡¡De eso se trata la INDEPENDENCIA DEL BANCO CENTRAL!!” (Abril 1)

* Publicados en su cuenta de X (@jrestrp).

Publicado en Otras opiniones

Compartir

Opinión

Nuestras Redes