
José Manuel Restrepo Abondano
José Manuel Restrepo Abondano
Una salida esencial es superar las restricciones presupuestales y el gobierno tiene plata de sobra si lo arbitra bien. Debe además redefinir los límites entre el gasto privado y el gasto público.
José Manuel Restrepo Abondano
El último reporte latinoamericano de JP Morgan, parece la introducción al testamento del gobierno Petro. Sobre Colombia deja en claro que hay una perspectiva negativa para inversión, que el aumento de las acciones no es sostenible y se basa en fundamentales débiles, que el déficit y la deuda aumentaron en contravía de la tendencia que se llevaba, que las oportunidades a futuro son solo especulación y que la reforma pensional solo deja menos inversión al país.
José Manuel Restrepo Abondano*
“No es cierto Presidente.
José Manuel Restrepo Abondano
El nuevo gobierno en 2026 tiene la oportunidad de cambiar esta realidad desde el primer día, con una reforma regulatoria ambiciosa.
José Manuel Restrepo Abondano
Creen equivocadamente que el camino del 2026 es el de un caudillo que como “superman” viene a solucionar los problemas de todos. Permítanme diferir. Ese camino se agotó, ya no vendrá un “mesías” o “cuasi-mesías” a arreglar este desbarajuste.
José Manuel Restrepo A.*
“Muy malo resultados anunciados en materia fiscal por el gobierno para el 2024!! Quedan serias dudas técnicas sobre si se cumplió o no la regla fiscal en 2024.
José Manuel Restrepo Abondano
“Aún estamos pendientes de los datos finales, pero genera inquietudes que estemos en el límite de incumplimiento de la regla fiscal. Los datos del @CARFColombia hablan de un menor recaudo tributario de 10
José Manuel Restrepo A.
“No entiendo Presidente para qué hace un ejercicio de Planeación estratégica si la salida es a “echar culpas atrás o buscar otros responsables” con información errónea muchas veces y nunca asumir el rol de gobierno hacia el presente y hacia adelante. Gobernar es asumir responsabilidades, algunas veces corregir y mucho de construir a futuro.