Gustavo Bolívar 11.8%
Sergio Fajardo 9. 5%
Vicky Dávila 8.3%
Juan Manuel Galán 7.8%
Germán Vargas Lleras 7.3%
Claudia López 6.8%
Miguel Uribe 4.8%
Daniel Quintero 4.7%
Alejandro Gaviria 4.4%
Ma Fernanda Cabal 4.2%
Estos los principales protagonistas, los 10 primeros.
De donde saldrá el nuevo presidente de Colombia.
Tiene muchas cosas que analizar, a 13 meses de la primera vuelta presidencial.
Veamos:
Sorprende ver a Gustavo Bolívar, petrista pura sangre, encabezado las encuestas.
Representa a un gobierno sin realizaciones, ni ejecutorias, ni nada para mostrar.
Un gobierno errático, que no resolvió nada y al contrario todo lo que tocó, está en crisis profunda.
Solo basta ver La Paz total que es un baño de sangre sin antecedentes y donde el 85% de los muertos los está poniendo la fuerza pública.
Y la reforma a la salud, que convirtió un sistema con cobertura (98.5%) y aceptación (74%), en unas filas de miles de enfermos sin atención ni medicamentos, caminando hacia una muerte anticipada.
Con ese registro, Petro ya no se va a atrever a cambiar a Bolívar que luce como el candidato fuerte del régimen.
Sorprende ver a Daniel Quintero con más de la mitad de su gabinete imputado por corrupción y ya en la cárcel, registrando entre los 10 primeros.
Quintero representa la destrucción física y administrativa de Medellín.
Y la peor ola de abuso, despilfarro y corrupción que hayan vivido los paisas.
Tuvo muy cerca del colapso económico a Hidroituango y a EPM.
Una intervención magistral de Iván Duque salvó a estas Empresas.
Por esa razón, Fico Gutiérrez, lo arrasó en las pasadas elecciones y recuperó la Alcaldía para el buen Gobierno.
El Uribismo con Miguel Uribe (4.8%) y Ma Fernanda Cabal (4.2%) ocupa con el 9.%, el tercer lugar en la competencia.
Y si se suman los registros de Paloma Valencia, (0.8%) Paola Holguín, (0.6%) y Andrés Guerra, (0.7%), que son precandidatos en actividad, y serán un solo candidato en pocos meses, sin duda alguna debe estar el segundo lugar con 11.1% y por encima ya de Sergio Fajardo.
Sin duda.
Fajardo y Vicky Dávila caen ligeramente frente a las encuestas anteriores.
Germán Vargas crece ligeramente y Juan Manuel Galán, se sostiene en su registro.
El Petrismo (Bolívar, Quintero, Pizarro, Cepeda, Caicedo, Muhamad, Corcho, Cristo, Roy, Murillo) suma 29.5%.
El anti Petrismo (Fajardo, Dávila, Galán, Vargas Lleras, Miguel Uribe, Alejandro Gaviria, Ma Fernanda Cabal. Abelardo de la Espriella, Peñalosa, Luna, Paloma, Guerra, Paola, Pinzón, Oviedo ), suma, 57%.
Claudia López, aunque enfrentada con Petro, no la tuve en cuenta en el anti Petrismo, por ser tan volátil y capaz de unirse a Petro si las circunstancias le convienen.
¡Sin hígados!
¿Quiénes se van a desinflar?
Galán no tiene partido fuerte y solo tiene voto de opinión.
Fajardo siempre encabeza las encuestas a un año de elecciones.
Su falta de propuestas, de partido fuerte, y la asepsia política de la que posa, lo van a desinflar sin duda como en las dos anteriores ocasiones.
¿Quiénes pueden crecer?
Claudia López que aún no arranca su campaña.
Germán Vargas que está cautivando público por su sólido perfil de estadista.
Vicky Dávila que anda ya en gira por todo el país y va a aumentar su registro.
El Uribismo es el que más va a crecer por dos razones:
1. Los 5 precandidatos harán campaña hasta el 8 de marzo de 2026. En esa fecha, el Uribismo quedará con candidato único.
2. Álvaro Uribe estará en la plaza pública y por todo el país en esta campaña.
¡Va jugando!
Sobremesa 1
Son las bodegas petristas en plena actividad las que mantienen con mentiras y calumnias a Uribe, una popularidad artificial de Gustavo Petro.
De no ser por esas bodegas, la popularidad de Petro no llegaría al 10%.
Sobremesa 2
Están notificados todos, que esas bodegas son las que hay que contrarrestar.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.