Debate al día (4061)
-------------
A. Otras columnas para leer
-------------
Salud Hernández-Mora
https://www.semana.com/opinion/articulo/carta-abierta-al-senor-gustavo-petro/202500/
El Colombiano (Editorial)
https://www.elcolombiano.com/opinion/editoriales/antioquia-no-se-deja-FJ26492667
https://www.elcolombiano.com/opinion/editoriales/el-desinfle-de-la-inversion-extranjera-FI26481433
Jerome Sanabria
https://www.larepublica.co/analisis/jerome-sanabria-3850986/los-seguimos-incomodando-4048569
Mauricio Cárdenas
https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/impase-3423017
Sofía Gil S.
José Manuel Restrepo
https://www.elpais.com.co/opinion/columnistas/de-llorar-a-producir-panuelos-3056.html
Mario Fernando Prado
Mauricio Botero C.
https://lalinternaazul2.wordpress.com/2025/02/01/maduro-y-diosdado-garantes-de-la-guerra-total/
Los Irreverentes
https://losirreverentes.com/2025/01/petro-y-su-banda-de-torturadores/
Diego Gómez
--------------
B. Resumen noticioso
-------------
a) Persiste grave situación de violencia en el Catatumbo
-------------
Continúa el desangre en el Catatumbo: estas son las tristes e impresionantes cifras de homicidios; hay niños entre las víctimas
--------------
El negocio de la cocaína entre Colombia y Venezuela que incide en la guerra entre el ELN y las FARC en el Catatumbo
--------------
Nicolás Maduro anuncia ejercicios militares en la zona del Catatumbo y habla de “coordinación” con el Gobierno Petro
-------------
Expropiación administrativa, creación de un comandante militar y otras medidas que se aplicarán con decretos de conmoción interior
-------------
Advierten sobre efectos devastadores de impuestos en carbón y juegos de azar para el Catatumbo
-------------
Nuevos impuestos de conmoción son el abrebocas de una reforma tributaria estructural: minhacienda
-------------
Expropiación exprés es solo para Norte de Santander en Conmoción Interior: MinAgricultura
--------------
Fedegán alerta por posible 'expropiación exprés' con decreto del Catatumbo
--------------
¿Qué tal? En una estación de bomberos están acumuladas las ayudas humanitarias para los desplazados del Catatumbo
--------------
'Maduro se aprovecha y va a extorsionar a Colombia con el conflicto con el Eln': Julio Borges
-------------
Presidente Petro anuncia operación militar antinarcóticos conjunta con Venezuela en la frontera
-------------
Ejército Nacional obligado a alquilar helicópteros para el Catatumbo por la falta de mantenimientos
-------------
Estos son los nombres de los 12 firmantes de paz qué continúan desaparecidos por la guerra en el Catatumbo
--------------
Campesinos en el Catatumbo intentaron regresar a sus casas y terminaron desplazados de nuevo: denuncian minas antipersona y ocupación guerrillera en sus viviendas
-------------
Presidente Petro les pide a los colombianos indocumentados en EE. UU. ‘retornar a Colombia’ y promete apoyo económico
-------------
“Un evento altamente traumático”: psicólogos revelan el fuerte impacto emocional que sufren desplazados del Catatumbo
-------------
Gobierno suspende trámites ambientales en Catatumbo por crisis de seguridad y desplazamientos forzados
--------------
‘Pablito Arauca’, el jefe militar del ELN que sabotea la paz en Colombia desde Venezuela
--------------
b) Crisis con gobierno Trump no termina
--------------
Donald Trump y Gustavo Petro: estas son las cuatro devastadoras consecuencias que siguen amenazando a Colombia. Todo lo que un trino se llevó por delante
--------------
Video | Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, habla sobre el presidente Petro: 'Es impopular; si tuviera elecciones, perdería'
-------------
Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., arremete contra Gustavo Petro tras crisis con Trump: “Tendría elecciones hoy y perdería”
-------------
Las críticas del excanciller Álvaro Leyva por la crisis entre Petro y Trump: 'pareció impropio de su elevada condición'
-------------
Así están tratando a colombianos que llegan a aeropuertos de EE. UU.; no se salvan ni funcionarios
--------------
Petro plantea consulta popular sobre repatriación de migrantes y enviar cruceros si no prospera acuerdo con Trump
Leer más: https://www.valoraanalitik.com/petro-entrevista-sobre-crisis-trump-eeuu/
--------------
Gobierno Petro solicitó reprogramar vuelo con deportados provenientes de Estados Unidos y Panamá
--------------
Sarabia es canciller y su primera tarea será arreglar el problema con EE. UU.
-------------
¿Estados Unidos le debe cobrar a Colombia por cada vuelo de repatriación? La explosiva charla de Donald Trump Jr.
-------------
Luis Gilberto Murillo, la historia secreta de su fría y aparatosa salida de la Cancillería en medio de la tensión con Donald Trump
--------------
Visa estadounidense: se reactivarán trámites este viernes tras acuerdos entre Colombia y EE. UU.; estos son los detalles
--------------
Trump suspende la financiación a entidades clave de la implementación del acuerdo de paz: ¿qué está en juego?
--------------
No es el presidencial: estos son los dos aviones de la Fuerza Aérea que traen a los deportados desde EE. UU.
--------------
Petro anuncia que el Gobierno reemplazará con su presupuesto los fondos congelados por EE. UU. para la JEP
-------------
¿Dónde estaba Petro cuando escribió el trino que desató la hecatombe entre Colombia y EE. UU.?, ¿quién resolvió el “impasse”?
-------------
Presidente Petro dice que Colombia resistiría golpe económico si Estados Unidos impone sanciones
-------------
Trump impondrá nuevos aranceles a México, Canadá y China el sábado, dice la Casa Blanca
Leer más: https://cnnespanol.cnn.com/2025/01/31/eeuu/trump-impondra-aranceles-mexico-canada-china-sabado-trax
-------------
Revelan la millonada que le costó a Colombia la repatriación de los 306 colombianos deportados de Estados Unidos
-------------
El peligroso impacto para la Fuerza Pública tras la suspensión de las ayudas por parte de Trump: 16 Black Hawk se quedaron en tierra
-------------
La cooperación de Estados Unidos con Colombia está en jaque. Organizaciones no tienen cómo pagar nóminas y continuar proyectos
-------------
Petro responde a Trump: “Prefiero ser socialista que fascista” en debate sobre migración
--------------
c) Exabruptos, corruptelas y tropelías de Petro y los suyos
--------------
“Están esperando a que aparezca un Milei y acabe hasta con el nido de la perra”: Gustavo Petro se refirió a las elecciones del 2026 y la conservación de lo que considera su legado
--------------
Petro lanzó sorpresiva declaración; dijo que sus funcionarios no le hacen caso: “Creen que el presidente mira por otra parte”
--------------
Concierto de Residente, contrato de Nerú: le ‘cantan la tabla’ a Petro al aire y le sacan listado de gastos millonarios e innecesarios
-------------
Concierto por la Paz costará cerca de 4 mil millones de pesos, aseguró Daniel Briceño: a Residente el Gobierno le pagará más de $2 mil millones
-------------
Apretón presupuestal no tocó las ‘Nerumbas’: bailarín e influencer Neru ya renovó su contrato con la Presidencia
--------------
'Es una gravísima afectación al sistema electoral’: magistrado Prada tras recorte al CNE
-------------
Proceso del presidente Petro se encuentra de nuevo estancado en el CNE: ¿qué es lo que está pasando?
--------------
Luis Fernando Velasco: su defensa tambalea en medio del escándalo de la UNGRD. Esto es lo que ha dicho Olmedo López en su contra
---------------
Salpicado por el escándalo de la UNGRD, Luis Eduardo Llinás fue designado como director (e) de la Dian
-------------
Cuestionan al presidente Petro por concierto de Residente y contrato con Nerú en pleno recorte presupuestal
-------------
Tres magistrados del Consejo de Estado decidieron no posesionarse ante el presidente Petro; esta es la razón
--------------
Los escándalos que salpican la administración de Daniel Quintero en Medellín: 20 exfuncionarios han sido imputados
-------------
Tribunal suspende provisionalmente nombramiento de Andrés Hernández como cónsul en Ciudad de México
-------------
Critican a influenciadora petrista ‘Julieta’ por firmar un contrato en la Ungrd por más de $100 millones siendo solo bachiller: “También tengo Onlyfans y un hijo con autismo”
--------------
Publicación de Gustavo Petro sobre ‘Caso Cerrado’ llenó de memes las redes sociales: “Debí haber parecido un tonto”
-------------
d) Desastre económico y social
-------------
Ejecución del presupuesto del año pasado fue la más baja desde el 2020: llegó a 83,0 por ciento
--------------
Colombia sufre de rezago presupuestal y debe hacer más recortes: J. P. Morgan
-------------
“El presidente Petro nos dio la instrucción de explorar una reforma tributaria”: minhacienda
-------------
Los 3 contratos que ponen en duda el plan de austeridad del Gobierno: ¿qué hará Nerú?
--------------
En 2024 cayó la creación de empresas en Colombia frente al 2023, indicó Confecámaras
-------------
Reversazo del presidente Petro a congelamiento de recursos de Colpensiones: aseguró que fue 'un error de dos funcionarios'
-------------
“Lamentamos que el presidente utilice las tarifas de energía como un discurso político”: Andesco
--------------
“Lo que se cobra a los usuarios está ajustado a la ley”: gremios reaccionan a palabras de Petro
------------
Cuánto dinero necesita tener ahorrado en los fondos privados para poder pensionarse ahora en Colombia, tras la reforma de Petro
-------------
Polémicas declaraciones del presidente Petro sobre el cobro de tarifas energéticas en Colombia: “Nos han estafado”
-------------
Gremios del sector energético criticaron declaraciones de Gustavo Petro contra empresas: “No se apegan a la verdad”
--------------
Los detalles de la billonaria demanda del Grupo Keralty contra la intervención del Gobierno Petro en la EPS Sanitas
-------------
Sentencian a 11 millones de afiliados de Nueva EPS: Les quitan servicio de salud esencial en 14 departamentos de Colombia
-------------
e) El fantasma de la “paz total”
-------------
Defensoría del Pueblo alerta porque el 71% de los municipios colombianos está amenazado por grupos armados
-------------
Retiran nueva flota de helicópteros estadounidenses utilizados por el Ejército Nacional: los UH1-N se usaban para asaltos aéreos, apoyo de artillería y escolta
--------------
Citan al Ministro de Defensa a debate de control político en el Congreso por cese de operaciones de helicópteros Black Hawk
-------------
Informe de seguridad de la Federación Nacional de Departamentos evidencia el fortalecimiento del Eln
-------------
Ministros de Defensa e Interior fueron citados por la Corte Constitucional para revisar orden de protección a firmantes de paz
--------------
Consejo de Estado admitió demanda de Wilson Ruiz contra resolución del Gobierno que busca nombrar a exparamilitares como ‘gestores de paz’
-------------
División de grupos armados ilegales aumenta el riesgo sobre la vida de los firmantes de paz, dice Defensoría
-------------
Fuertes combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc en zona rural de Jamundí: seis guerrilleros fueron dados de baja
--------------
Revelan mensaje de reclutamiento de disidencias de las Farc en Cauca, transmitido en emisora: “Se les hace la invitación”
-------------
Autoridades desmienten comunicados de disidencias de las Farc con amenazas en Huila y Catatumbo
-------------
Violenta expansión del Clan del Golfo desplaza 154 familias en tres municipios de Antioquia
--------------
C. Oposición y resistencia
-------------
Centro Democrático rechazó trino de Iván Cepeda: “Instrumentaliza el dolor de dos familias”
--------------
Vicky Dávila destapa verdaderas intenciones de Petro al desafiar a Trump: “Dirá que en 2026 no habría elecciones libres, como dijo frente a Venezuela”
---------------
Encuesta del CNC revela tendencias electorales para 2026 en Colombia: Vicky Dávila lidera intención de voto
-------------
Vicky Dávila (12,7%) lidera la intención de voto a la Presidencia; le siguen Sergio Fajardo (11,8%) y Juan Manuel Galán (7,8%)
-------------
Hijo de Rodolfo Hernández denuncia amenazas de muerte y presiones durante campaña presidencial de su padre; envió mensaje a Vicky Dávila
--------------
Esta fue la oferta que Uribe le hizo al gobierno del presidente Petro para venderle tierras de El Ubérrimo
-------------
'Siguen en análisis': Uribe sobre venta de parte de El Ubérrimo al gobierno Petro para la reforma rural
-------------
Daniel Briceño pone en evidencia a Levy Rincón y confirma que Gobierno sí le paga por publicidad: “Recursos malgastados”
-------------
¿Eljach se distancia de Petro? Nuevo Procurador manda señales de independencia
Leer más: https://www.elcolombiano.com/colombia/gregorio-eljach-marca-distancia-de-petro-CJ26495034
--------------
Polo Polo anunció que será precandidato, pero tendría inhabilidad para aspirar a la Presidencia en 2026
Leer más: https://www.elcolombiano.com/colombia/puede-ser-candidato-presidencial-polo-polo-EI26486442
-------------
Alcalde de Medellín pidió vigilancia por incumplimiento de fondos para el Metro de la 80: “No está por encima de la ley”
-------------
“No seas un obstáculo”: Mafe Carrascal respondió a Katherine Miranda, que denunció una expropiación exprés del Gobierno
--------------
Alejandro Gaviria acusó al Gobierno Petro de desfinanciar el sistema de salud: “Lleva más de dos años negando lo obvio”
-------------
Federico Gutiérrez cuestionó contrato del coreógrafo Neru en medio de aplazamientos: “A Medellín le quitaron la plata”
COLOMBIAN NEWS
1 february 2025
Petro reclame a México trato digno para migrantes y turistas colombianos
1. En Colombia le exigen a Petro que reclame a Sheinbaum trato digno para migrantes y turistas colombianos
2. Trump no reconoce a Maduro: enviado especial llevó dos exigencias a Caracas
3. Le Venezuela sollicite la Colombie afin d'affronter ensemble la guérilla
4. Colombia fortalece su alianza estratégica con Suecia en seguridad y defensa
5. ¿Colombia: lección aprendida?
6. U.S. Suspends Black Hawk Helicopter Operations in Colombia
7. ¿Estoy vivo o muerto?
8. Argelia convoca al embajador de Francia
-------------------------------------------------------------------------------------
En Colombia le exigen a Petro que reclame a Sheinbaum trato digno para migrantes
Proceso, México DF
https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/1/31/en-colombia-exigen-petro-que-reclame-sheinbaum-trato-digno-para-migrantes-344687.html
1 de febrero de 2025
BOGOTÁ.- Académicos y políticos colombianos afirman que así como reclamó a Trump sobre el trato a migrantes, Petro también haga lo propio con México, cuyo INM ha recrudecido los tratos crueles y degradantes hacia migrantes y turistas de Colombia.
Luego del enfrentamiento que sostuvo el presidente Gustavo Petro con su homólogo estadunidense Donald Trump, varios políticos opositores, opinadores y usuarios de redes sociales le reclamaron a Petro que use la misma firmeza que mostró frente a Trump en el tema migratorio con la también izquierdista presidenta Sheinbaum, en cuyo incipiente gobierno han seguido los maltratos a turistas colombianos que llegan a visitar México con sus documentos en regla.
Durante los cuatro meses de gobierno de Sheinbaum han continuado las denuncias sobre las deplorables condiciones en que agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) “retienen” a los turistas colombianos “inadmitidos”, a quienes despojan de sus celulares, los dejan sin agua y alimentos durante largas horas, los encierran en cuartos insalubres y los tratan de manera agresiva, con términos xenófobos, racistas y misóginos.
A pesar de las reiteradas denuncias y gestiones de la Cancillería de Colombia y de la Embajada de este país en México, los malos tratos y las “inadmisiones” arbitrarias han continuado, por lo que varias víctimas de esos abusos han pedido a Petro intervenir, aprovechando su cercana relación con Sheinbaum.
El tema resurgió en Colombia luego de que Petro desautorizó el aterrizaje de los vuelos con deportados desde Estados Unidos porque éstos venían esposados y con grilletes y dijo a Trump que “un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece”. Pero México no se queda atrás en maltrato a migrantes, incluso a turistas, como los colombianos, que no necesitan visa para ingresar a ese país.
El año pasado, por ejemplo, los agentes del INM “inadmitieron” a 53 mil 500 visitantes colombianos, según datos preliminares de la Secretaría de Gobernación, por razones que organizaciones humanitarias consideran “mayoritariamente absurdas”, como que no portaban una “carta de invitación” válida.
Esa cifra representa un aumento del 82% con respecto a 2023, lo que revela que hay una política para bloquear el ingreso a México de un número cada vez mayor de visitantes colombianos, lo que las autoridades de este país atribuyen a las presiones que ejerce Estados Unidos sobre México para “filtrar” el fujo de migrantes.
De hecho, durante 2024 México “inadmitió” al 8.7% de los turistas colombianos que arribaron a ese país, un porcentaje que duplica con creces a los de los dos años previos.
La internacionalista colombiana María Fernanda Zuluaga Gómez dice que Petro ha sido enérgico en la defensa de los migrantes colombianos cuando los países que cometen abusos son gobernados por la derecha, “pero su postura ha sido más flexible cuando se trata de países con gobiernos de izquierda”, como es el caso de México.
En ese país, señala, “la situación de los viajeros colombianos es alarmante: son retenidos arbitrariamente en aeropuertos, en condiciones degradantes, sin explicaciones claras y con restricciones de comunicación”, por lo que Petro debería exigirle a Sheinbaum, con la misma firmeza que lo hizo con Trump, “un trato digno a los migrantes colombianos”.
Artículo completo: https://www.proceso.com.mx/nacional/2025/1/31/en-colombia-exigen-petro-que-reclame-sheinbaum-trato-digno-para-migrantes-344687.html
--------------------------------------------------------------------------------------
Trump no reconoce a Maduro: enviado especial llevó dos exigencias a Caracas
Panam Post, Miami
Con información de EFE
31 de enero de 2025
Nicolás Maduro recibió en el Palacio de Miraflores al enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell, con la propuesta de una "agenda cero". Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue enfática cuando le preguntaron si esto significaba un reconocimiento de EEUU a Maduro: "Absolutamente no", respondió
En el salón del Palacio de Miraflores donde se celebró el encuentro entre el enviado especial de EEUU, Richard Grenell, y Nicolás Maduro, también estuvo presente el presidente de la Asamblea Nacional chavista, Jorge Rodríguez. (X)
La Casa Blanca afirmó este viernes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pese a haber encargado a su enviado especial Richard Grenell que viajara al país caribeño a reunirse con el dictador venezolano. Mientras tanto, en Washington, en una rueda de prensa los periodistas preguntaron a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, si la visita a Venezuela de Grenell significaba un reconocimiento como presidente para Maduro, quien se juramentó el 10 de enero de manera fraudulenta tras haber sido declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a su servicio sin publicar resultados, sin mostrar una sola acta y sin las auditorías correspondientes. “Absolutamente no”, respondió Leavitt.
La portavoz insistió en que el objetivo de la visita de Grenell es lograr que Venezuela, que no tiene relaciones diplomáticas con Estados Unidos, acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados y libere de manera inmediata a los rehenes estadounidenses detenidos en el país por la dictadura. Washington ha afrontado dificultades para deportar venezolanos durante años debido al deterioro de las relaciones bilaterales y, especialmente, tras la ruptura diplomática de 2019 durante el primer mandato de Trump, cuando EE. UU. reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Desde entonces, los vuelos de deportación han sido escasos. Bajo la Administración de Joe Biden se reanudaron brevemente en octubre de 2022, pero se suspendieron nuevamente cuatro meses después.
Los rehenes estadounidenses
En cuanto a los estadounidenses detenidos, la Administración Trump no ha revelado detalles sobre sus identidades. Sin embargo, la organización Independent Venezuelan American Citizens (IVAC), con sede en Miami, ha identificado a ocho ciudadanos estadounidenses que permanecen presos en Venezuela, la mayoría desde 2024. Se trata de Gregory David Werber, David Guttenberg Guillarme, Aaron Barrett Logan, Jonathan Pagán González, Wilbert Joseph Castaño, David Estrella, José Marcelo Vargas y Lucas Hunter, este último de nacionalidad francoestadounidense.
La “agenda cero” de Maduro
Por su parte, Nicolás Maduro recibió al enviado especial de Trump, Richard Grenell, en el Palacio de Miraflores, con la propuesta de una “agenda cero” que sirva para “afinar detalles” y “realizar lo que haya que realizar”, según el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Aunque la Casa Blanca ha aclaro que solo están en agenda los dos puntos mencionados, el régimen chavista difunde en su aparato de propaganda que el encuentro sirve para “retomar nuevamente el diálogo” y establecer una “hoja de ruta” con miras a una relación “abierta”.
Misión “muy específica” y “sin condiciones”
En el salón donde se celebró el encuentro, con las banderas de Venezuela y Estados Unidos, también se encontraba el presidente de la Asamblea Nacional chavista y jefe negociador de Maduro, Jorge Rodríguez, quien representó al oficialismo en reuniones con funcionarios del anterior mandatario estadounidense, Joe Biden.
En una llamada con la prensa, el encargado de Latinoamérica en el Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone, subrayó que la misión de Grenell en Venezuela es “muy específica”, tras la que “Estados Unidos y el presidente Trump esperan que Nicolás Maduro reciba de vuelta a todos los criminales y miembros de pandillas venezolanos” y que lo haga “sin condiciones”.
---------------------------------------------------------------------------
Le Venezuela sollicite la Colombie afin d'affronter ensemble la guérilla
France-Antilles, Guadeloupe
https://www.guadeloupe.franceantilles.fr/actualite/faits-divers/le-venezuela-sollicite-la-colombie-afin-daffronter-ensemble-la-guerilla-1021722.php
30 janvier 2025
L'ELN veut être l'acteur armé colombien qui a l'exclusivité dans les relations avec les Vénézuéliens. La récente offensive de l'Armée de libération nationale (ELN) dans la région Catatumbo en Colombie a fait plus de 80 morts et 38 000 déplacés.
La région de Catatumbo est le théâtre d'affrontements entre l'Armée de libération nationale (ELN) qui cherche à mettre fin aux dissidents des Farc (Forces armées révolutionnaires de Colombie), qui sont passés d'alliés à ennemis. Le président de la Colombie, Gustavo Petro, a suggéré ce samedi que le Venezuela affronte « ensemble » la guérilla de l'ELN, qui a perpétré un massacre sans précédent à la frontière depuis plus d'une décennie. La guérilla d'extrême gauche qui, selon les experts, opère des deux côtés de la frontière, a attaqué la population civile et les dissidents des Farc disparues dans la région de Catatumbo (nord-est), faisant un bilan de plus de 80 morts et au moins 38 000 déplacés....
-------------------------------------------------------------------------
Colombia y Suecia fortalecen su alianza estratégica en seguridad y defensa
Prensa – Ministerio de Defensa Nacional, Bogotá
https://www.cgfm.mil.co/es/multimedia/noticias/colombia-y-suecia-fortalecen-su-alianza-estrategica-en-materia-de-seguridad-y
29 de enero de 2025
En el marco del Diálogo de Alto Nivel entre Colombia y Suecia, liderado por la ministra de Relaciones Exteriores sueca, Maria Malmer Stenergard, se reafirmó la sólida relación bilateral y se trazaron nuevas metas para avanzar en áreas de interés común.
En esta oportunidad, el ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez Gómez, junto a la ministra de Justicia y del Derecho, Ángela Buitrago y la Canciller sueca, suscribieron un Memorando de Entendimiento para la Cooperación en el Cumplimiento de la Ley entre Colombia y Suecia. Este importante instrumento busca fortalecer la colaboración binacional en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional.
Entre los compromisos se destacan:
1. Intercambio de información: Facilitación de datos estratégicos y operativos para combatir amenazas comunes.
2. Capacitación: Programas conjuntos de formación y transferencia de conocimientos entre autoridades colombianas y suecas.
3. Mejores prácticas: Desarrollo de estrategias avanzadas para enfrentar el tráfico de drogas, el tráfico de armas, el cibercrimen, el lavado de dinero y el terrorismo.
El memorando representa un paso significativo en la consolidación de la cooperación en seguridad y defensa, apoyado en los acuerdos alcanzados durante la 4ª Reunión de Cooperación en Defensa de 2024. Con estas acciones, Colombia y Suecia fortalecen su compromiso con la construcción de un entorno más seguro y con la promoción de la paz y la justicia a nivel internacional.
---------------------------------------------------------------------
¿Colombia: lección aprendida?
Por Beatriz de Majo
El Nacional, Caracas
https://www.elnacional.com/opinion/colombia-leccion-aprendida/
1 de febrero de 2025
Gustavo Petro logró remendar el capote en pocas horas y, en apariencia, la relación
bilateral con los Estados Unidos retornó a esta suerte de normalidad con turbulencias
que ha sido la tónica durante la presidencia del presidente Cordobés. Solo que de
estos rifirrafes siempre quedan heridas y entuertos que reparar.
Colombia entera sabe ya, después del desaguisado desatado por el mandatario, que
entre los dos países hay que caminar pisando sobre huevos y que Donald Trump
mostró sus colmillos para significar- ante Colombia y de cara a terceros- que sus
políticas van en serio y que su capacidad sancionatoria en el caso inmigratorio puede
ser tan contundente como desproporcionada.
El inquilino de la casa de Nariño no parece estar consciente de lo que su país, su
ciudadanía y sus empresarios arriesgan con actitudes destempladas como la que él
adelantó en el irresponsable mensaje que posteó dirigido a Donad Trump. El país
colombiano depende por entero de una relación estable y constructiva con los Estados
Unidos por lo que su deterioro sería de un costo superlativo… pero solo para Colombia.
Su principal socio comercial es el mercado americano. Una sola cifra lo ilustra: el año
2024 cerca de 3300 empresas colombianas colocaron sus productos en los Estados
Unidos. Un tercio de sus exportaciones están dirigidas hacia el norte con una cifra de
exportaciones que supero los 16.000 millones de dólares en 2024 de acuerdo con
instituciones locales. Un dato por retener es que una cuarta parte del café se consume
en los Estados Unidos tiene origen colombiano. Pero también una cuarta parte de la
importaciones colombianas tienen su origen en los Estados Unidos. Todo ello gracias a
un Tratado de Libre Comercio que durante 12 años ha sido bien administrado y ha
cumplido con la final de estrechar sus vínculos. Bogotá también ha recibido de
Washington montos muy abultado a lo largo de los años a través del Plan Colombia orientado a la lucha contra la droga.
En el terreno del flujo de capitales la caída de inversiones foráneas en los años del
gobierno de Gustavo Petro son significativas. La caída en 2024 fue de más de 17%-.
Pero tradicionalmente el país que más aporta Inversión Extranjera directa es Estados
Unidos que cuenta por dos veces los montos que aporta Europa.
El caso es que la torpeza de Gustavo Petro ha tentado al nuevo gobierno
estadounidense a darle salida a las intemperancias de su presidente y, como señala
BBC mundo, a usar a Colombia para demostrar la intención de torcerle el brazo a
terceros países que no comulguen con sus iniciativas.
La realidad, además, es que hay asuntos en la dinámica nacional que han estado
siendo observados por los altos funcionarios encargados de la política latinoamericana
en Estados Unidos que provocan un ambiente de malestar difícil de manejar y de
digerir por un individuo de la agresividad. El fortalecimiento del narcotráfico en
Colombia y Venezuela hoy está siendo considerado por Washington como el resultado
de una connivencia entre la narcoguerrilla y actores terroristas que están atentando
contra la seguridad de la primera potencia mundial. La responsabilidad de los
gobiernos que lo aúpan se percibe nítidamente. ¿Piensa alguien que en la Casa
Blanca se quedarán cruzados de brazos mientras ven crecer este fenómeno que,
además, tiene a reproducirse en otros países?
La crisis no está desactivada y, peor que ello, el presidente no aprende de sus propias
torpezas. Ha desactivado su cuenta en X, pero su verbo puede ser tan erosivo e
irresponsable como sus trinos. Eso es lo que está planeado en el momento en el que
el gobierno de Donald Trump ha decidido instrumentar las repatriaciones de una
manera agresiva e inconveniente. Mientras tanto Trump no cesa en su provocación
por estar bien ubicado para ello. Se han congelado allí 15.000 millones de dólares
destinados a la Justicia para la Paz un instrumento esencial para los vecinos
colombianos.
Mientras Gustavo Petro se regodea con sus ocurrencias y desaciertos diplomáticos, el
país político reacciona con fuerza. El presidente les ha dado argumentos de sobra
para hacerse del propósito irrenunciable de dejarlo en la lona en las próximas
elecciones.
---------------------------------------------------------------------------
U.S. Suspends Black Hawk Helicopter Operations in Colombia
Aviation on Line, Resistencia, Argentina
https://www.aviacionline.com/us-suspends-black-hawk-helicopter-operations-in-colombia
30 de enero de 2025
The Trump administration has halted the operation of 22 Black Hawk helicopters used in Colombia, impacting anti-narcotics efforts.
The United States government, under the Trump administration, has ordered the suspension of operations for 22 Black Hawk helicopters used by Colombia’s National Police and Army in anti-narcotics missions. These U.S.-owned aircraft will remain out of service indefinitely. This decision comes amid the recent diplomatic crisis between Colombia and the U.S., suggesting a possible link to the tensions between both governments. Additionally, the measure aligns with Trump’s policy of restricting foreign aid funds, with exceptions for emergency food assistance and military aid to Israel and Egypt.
The helicopters, also used for troop transport, are stationed in Mariquita (Tolima), Putumayo, and Bogotá. Along with the suspension of their use, the U.S. will also halt the supply of spare parts, maintenance, and fuel for their operation. According to Noticias Caracol (spanish site), the reduction of U.S. air support in Colombian anti-narcotics operations could impact security strategies in several regions of the country.
------------------------------------------------------------------
¿Estoy vivo o muerto?
Por José Alvear Sanín
La Linterna Azul, Bogotá
https://lalinternaazul2.wordpress.com/2025/01/31/estoy-vivo-o-muerto/
31 de enero de 2025
La IA se viene imponiendo como instrumento para resolver todos los problemas. Varios queridos amigos han consultado en sus distintos canales de IA sobre mí, con los siguientes resultados:
J.A.S.C. encontró que mi padre, que jamás ocupó un cargo público, había sido ministro de Justicia, de Gobierno, y magistrado de la CSJ, y que había habido “otro personaje”, José Alvear Sanín, asesinado por paracos y narcotraficantes en 1989, cuando era candidato presidencial de la UP.
A M.T.D. le salió en el ChatGPT que nací en 1908 y fallecí en 2003 (95 años), que fui muy destacado y que es posible que en la Historia de la Literatura Colombiana, de Jorge Luis Vargas, o en Literatura Colombiana: del Romanticismo a la Modernidad, de Óscar Hernández, se encuentre algo sobre mí.
Justamente intrigado, descubrí que el libro de Jorge Luis Vargas registrado en internet, se llama Así fue, y trata de la vida militar de su autor, un General de la Policía; y que el poeta Óscar Hernández no escribió nada distinto de pequeñas poesías y agradables artículos de prensa con algo de humorismo.
A J.C.O., el mismo ChatGPT le informó que yo había escrito más de 1.750 artículos de prensa y que soy autor del Manual del Río Magdalena, pero omitió otros seis libros que he publicado y mi especialidad como historiador del transporte y miembro de la Academia Antioqueña de Historia.
Aunque me atribuye una gran importancia e influencia en el escenario nacional —que jamás tuve—, ignora todo lo relativo a mi trayectoria laboral. Según esa fuente nací en 1937, tres años antes de ver la luz, y no informa si estoy vivo todavía.
Sigo pensando que estoy vivo, pero no me siento autorizado para contradecir la respetada, universalmente consultada y acatada IA. Por tanto, toca a mis amigos decidir si me escriben o envían sufragios a mi esposa.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Argelia convoca al embajador de Francia
Por Michel Janva
El Salón Beige, París
https://lesalonbeige.fr/nouvelle-humiliation-lalgerie-convoque-lambassadeur-francais/
29 de enero de 2025
Argelia dijo que había convocado al embajador francés en Argel, Stéphane Romatet, para denunciar los “tratos degradantes” a los que supuestamente fueron sometidos los pasajeros argelinos que llegaban a los aeropuertos de París. Argelia, en crisis diplomática con Francia, expresó su “profunda preocupación (ante) los testimonios de un cierto número de nacionales argelinos” sobre el “trato provocativo, degradante y discriminatorio al que son sometidos por la policía de fronteras en los aeropuertos Charles-De-Gaulle y Orly”.
La secretaria de Estado para la comunidad argelina en el extranjero, Sofiane Chaib, convocó al embajador francés “para transmitirle la firme protesta del gobierno argelino ante acciones tan totalmente inaceptables”. Si eso fuera cierto, Argelia debería recuperar a sus ciudadanos argelinos, muchos de los cuales se comportan de manera provocativa e incluso violenta. Además, 44,9 millones de euros es la cuenta que dejaron sin pagar los pacientes procedentes de Argelia para beneficiarse de la Asistencia Pública-Hospitales de París en 2023. En 2017, esta deuda ascendía a 38 millones sobre el total de los hospitales franceses.
En Le Figaro, Pierre Lellouche sugiere que Francia adopte algunas medidas: eliminación durante tres meses renovables de todos los visados y otros permisos de residencia, interrupción de los giros de dinero a Argelia, eliminación de las ayudas públicas al desarrollo (¡200 millones de euros al año!), cierre de los consulados (veinte en Francia frente a tres consulados franceses en Argelia), a la espera de que cesen las declaraciones insultantes contra Francia y sus dirigentes, y de que el escritor franco-argelino Boualem Sansal, encarcelado por Argelia, sea liberado y de que Argel se comprometa a recibir en su territorio a sus nacionales expulsados de Francia. El poder exige respeto, del mismo modo que la debilidad conduce inevitablemente a los abusos.
-----------------------------------------------------------fin-----------------------------------------------------
Alfredo Rangel
Un gobernante sensato no debe crear conflictos que no puede ganar, que está condenado a perder.
Paola Holguín
La dignidad no es la causa, nada, dijo Petro, de los 14.268 deportados por Biden el año pasado o los más de 38.000 inadmitidos por México; más parece una estrategia para agudizar la crisis y alinear a Colombia con otro eje.
Álvaro Ramírez González
La llegada de más candidatos a la baraja de aspirantes a la presidencia de la República de las fuerzas de derecha me hace imperativo darles una mirada con sus posibilidades de ganar en primera vuelta.
José Alvear Sanín
La IA se viene imponiendo como instrumento para resolver todos los problemas. Varios queridos amigos han consultado en sus distintos canales de IA sobre mí, con los siguientes resultados:
José Manuel Restrepo Abondano
“Aún estamos pendientes de los datos finales, pero genera inquietudes que estemos en el límite de incumplimiento de la regla fiscal. Los datos del @CARFColombia hablan de un menor recaudo tributario de 10
Pbro. Mario García Isaza*
Acabo de leer, en La Linterna Azul, un artículo signado por el señor José Francisco García M., ante cuyo contenido siento el deber ineludible de pronunciarme.
Jorge Enrique Pava Q.
La realidad de los colombianos supera cada día la ficción. Lo que hace que tenemos un desquiciado en la presidencia de la República, nada de lo que suceda nos sorprende. Porque nuestra estabilidad depende de su estado anímico, de su desjuicio, de su ebriedad o de su psicosis. Y como es difícil encontrarlo sin afectaciones mentales, nos toca padecer cada día más vergüenzas y asumir con resignación los desastres que provoca. ¿Será que no tiene asesores que lo controlen, o alguien que le reprima sus impulsos?
Saúl Hernández Bolívar
En apenas una semana, Petro le entregó la frontera oriental a Maduro, mandó a su ficha Fabio Arias a hacernos terrorismo y puso en juego las relaciones con los gringos