- J.A.S.C. encontró que mi padre, que jamás ocupó un cargo público, había sido ministro de Justicia, de Gobierno, y magistrado de la CSJ, y que había habido “otro personaje”, José Alvear Sanín, asesinado por paracos y narcotraficantes en 1989, cuando era candidato presidencial de la UP.
- A M.T.D. le salió en el chat gtp que nací en 1908 y fallecí en 2003 (95 años), que fui muy destacado y que es posible que en la Historia de la Literatura Colombiana, de Jorge Luis Vargas, o en Literatura Colombiana: del Romanticismo a la Modernidad, de Óscar Hernández, se encuentre algo sobre mí.
Justamente intrigado, descubrí que el libro de Jorge Luis Vargas registrado en internet, se llama Así fue, y trata de la vida militar de su autor, un General de la Policía; y que el poeta Óscar Hernández no escribió nada distinto de pequeñas poesías y agradables artículos de prensa con algo de humorismo.
- A J.C.O., el mismo chatGTP le informó que yo había escrito más de 1.750 artículos de prensa y que soy autor del Manual del Río Magdalena, pero omitió otros seis libros que he publicado y mi especialidad como historiador del transporte y miembro de la Academia Antioqueña de Historia.
Aunque me atribuye una gran importancia e influencia en el escenario nacional —que jamás tuve—, ignora todo lo relativo a mi trayectoria laboral. Según esa fuente nací en 1937, tres años antes de ver la luz, y no informa si estoy vivo todavía.
Sigo pensando que estoy vivo, pero no me siento autorizado para contradecir la respetada, universalmente consultada y acatada IA. Por tanto, toca a mis amigos decidir si me escriben o envían sufragios a mi esposa.