“Paz en la tierra…”
José Félix Lafaurie Rivera
En medio de la alegría navideña, los colombianos, en su mayoría “de buena voluntad”, no parecen sentir la paradoja del mensaje de Belén en un país agobiado por la violencia narcoterrorista, que nos ha llevado a una realidad de inseguridad que afecta a millones en campos y ciudades; entre ellos a Cristian Serrano, ganadero santandereano a quien le robaron su libertad y, con ella, la paz a su familia y a la comunidad ganadera.
¡Con el Presupuesto y el Emisor, hacia el caos!
José Alvear Sanín
Si repasamos la reciente historia presupuestal solo vemos irresponsabilidad. El propósito oficial no es el de lograr el desarrollo y el crecimiento, sino, por el contrario, el de forzar la involución y el decrecimiento, tendientes al advenimiento del modelo marxista- leninista, de corte castro-madurista.
Navidad
Paloma Valencia
Ha sido un año difícil. Un gobierno que parece una bola de demolición y un país que entre aterrado y nervioso, ve como caen a pedazos muchas de las cosas que ya dábamos por sentadas.
El Imperio de la Moral
Jesús Vallejo Mejía
"Matarife" se defiende de las acusaciones que se le han formulado por la obscenidad de sus trinos diciendo que ellos hacen parte de una obra literaria de su autoría y que sobre las obras de arte no proceden juicios morales.
Cuenta regresiva
César Salas Pérez
Es natural en el entorno del ser que todo lo que empieza tiene un final y en tratándose del gobierno Petro la inmensa mayoría de los colombianos ven con muy buenos ojos la llegada del nuevo año y con éste, el inicio de su cuenta regresiva para el final de la catástrofe y de esta oscura página.
Trump pone el ojo en su patio trasero
Carlos Salas Silva
Debería sentirme ofendido, como latinoamericano, con la amenaza de Trump de reclamar el canal de Panamá en caso de no llegar a una negociación que ponga los intereses de los Estados Unidos por encima de los de China; pero no, no me siento ofendido. Por el contrario, lo que si me causa cierto alivio en estas circunstancias es ver que el presidente electo de la potencia americana pone el ojo en su patio trasero.
Ley de Murphy
Rafael Uribe Uribe
“No importa cuántas veces se demuestre una mentira, siempre quedará un porcentaje de personas que creerá que es verdad.” De ahí viene el 30% de favorabilidad que sigue mostrando Petro en las encuestas.
Las porquerías de Petro y los suyos
Saúl Hernández Bolívar
Petro anda regado bufando oprobios por la caída de su nueva reforma tributaria, tratando de ‘malditos’ a los parlamentarios y dando discursos de lunático.
Los datos matan los relatos
José Manuel Restrepo Abondano*
“Presidente, sigue usted mirando con “espejo retrovisor”? ¿Me pregunto desde cuándo va a empezar a gobernar?
Siempre hay esperanza.
Paola Holguín
El 3 de diciembre se hizo el lanzamiento del documental ‘Todos lo saben’ en el Congreso de la República, y se realizó un conversatorio liderado por la periodista venezolana Idania Chirinos, donde tuve el privilegio de participar al lado de Alejandro Hernández de La Gran Aldea, productores del audiovisual, y los senadores Angélica Lozano y David Luna.
Más...
No sea morrongo
Vicky Dávila*
“No contestó la pregunta @agaviriau. Usted afirmó, “con la información que tengo hoy, no hubiera entrado al Gobierno Petro”. Cuénteme, cuando usted aceptó ser ministro de Petro, ¿no sabía que corrían la línea ética a lo Guanumen”? ¿No sabía sobre el plan de Petro con el sistema de salud? ¿No sabía del pacto de La Picota? Todo eso se conoció en la campaña. ¿Qué esperaba?
¿Las Farc son virtuosas como cree un documental francés?
Eduardo Mackenzie
Por fin las Farc pasaron al campo del bien y le aportaron a Colombia la anhelada paz. No es una broma. Es lo que sugiere un reportaje intitulado Guérilla des Farc, l'avenir a une histoire (Guerrilla de las Farc, el futuro tiene historia) que desde antier exhiben algunas salas de cine en París.
La primera en veinticinco años
Luis Guillermo Vélez Álvarez
Desde 1990, la carga tributaria nacional, reforma tras reforma, no ha dejado de crecer, pasando de menos de 10% del PIB, a mediados de los años 90, a más de 27%, hoy. La expansión de la presión fiscal ha estado acompañada del enorme aumento de la corrupción.
Sexta mejor economía del mundo
Hernán Avendaño Cruz*
El 11 de diciembre el presidente Petro escribió en X: “La revista liberal The Economist nos sitúa sextos entre las mejores economías del mundo en 2024”.