No más política con los falsos positivos
Saúl Hernández Bolívar
Mediante los falsos positivos algunos militares pretendieron demostrar que cumplían su misión, pero esa deformación de un encargo legítimo no puede convertir asesinatos comunes en crímenes de Estado.
Justicia
Germán Vargas Lleras
Es escandalosa la mora que impera en las decisiones judiciales y son muy pocos los despachos que cumplen los términos legales.
Silencioso y vergonzante, avanza en su aprobación el otrora ambicioso proyecto de reforma de la justicia. Reducido a la nada. 13 artículos que modifican el Código de Procedimiento Penal,
¡Que renuncie Bonilla!
Vicky Dávila*
“¿Qué más espera Petro para pedirle la renuncia al ministro de Hacienda Ricardo Bonilla? Los detalles que se siguen conociendo del testimonio de la asesora de Bonilla, María Alejandra Benavides, son escandalosos.
El Congreso tiene unos cuantos que hacen las cosas bien, valiosos y comprometidos, pero están rodeados. Ese Congreso está infestado de corruptos de siempre. El Gobierno también. Tenemos que salir de ese círculo que solo conduce a la tragedia al país, a la miseria. Así no vamos a progresar nunca si todo se lo quieren robar los politiqueros y los contratistas que llevan décadas enquistados en el Estado saqueándolo.
Si el Gobierno está feriando todo lo de todos para lograr sus objetivos tan dañinos para el bienestar de la gente y tan inconvenientes para la democracia y la libertad. La gente debe entender que hay que frenar, girar y reconducir a Colombia. Que la rectitud vuelva a tener el máximo valor. Volver a tener esperanza, luchar por oportunidades para todos. Enfrentar el crimen con determinación y hacer del país una potencia económica en la región. Tenemos con qué si trabajamos juntos. Si el nuevo Gobierno y los empresarios hacen equipo en el 26 por el bien de los colombianos y para sacar el país adelante.
Gran parte de los aliados de Petro son los politiqueros y ladrones o criminales que él mismo tantas veces denunció o criticó. Hoy todos son iguales y muy peligrosos para Colombia y lo peor es que se quieren quedar en el poder.
-----------
“La corrupción de políticos y contratistas amigos es un problema que hemos padecido por décadas. Muchos sienten que se ha empeorado en estos últimos tiempos, y tienen razón. Ya el descaro y la impunidad pasaron la raya. Pienso que siempre ha sido así, y les aplica a algunos políticos y élites de derecha, centro, e izquierda. La Corrupción es corrupción y no tiene ideología. Hay que reconocer eso. Los corruptos no tienen defensa, hay que atacar la corrupción, venga de donde venga. ¿Cómo? Cuando los politiqueros y élites se den cuenta que las consecuencias de robar son tan pero tan severas, habrá un efecto disuasivo. Tienen que enfrentar una justicia dura. Punto. Puede ser del partido político que sea, amigo, familiar, no importa. Corrupto es corrupto. La justicia tiene que ser justa, pero eficaz y quienes se roban la plata de los colombianos tienen que pagar caro. Cárcel intramural con penas largas y sin posibilidad de que los corruptos se queden con la plata que robaron y paguen su pena en sus mansiones. Que tampoco se puedan burlar de la justicia con maromas dilatorias y jugaditas. Es la única solución. También hay que atacar la corrupción al interior de la justicia para realmente combatir este flagelo.
Pero aquí no puede seguir pasando que mientras una persona que se roba una chocolatina paga años de cárcel, políticos y élites corruptas se burlan de los colombianos y la ley. No más.” (Diciembre 1)
-------------
* Publicados en su cuenta de X (@VickyDavilaH).
Feminismo liberal
José Obdulio Gaviria*
“Ese logro en Antioquia no es casualidad ni un hecho contingente. Son los efectos de una política feminista liberal ejecutada por el gobernador AJR y su gabinete.
El gobierno Destroyer
José Manuel Restrepo
Destruyeron el sistema educativo, desconociendo el sistema mixto de educación superior y la autonomía universitaria y prácticamente acabando por inanición con el modelo de crédito de Icetex que hoy beneficia a cerca de 300 mil familias. Y todo sin lograr el aumento de cupos que prometieron.
Financiar la seguridad de Antioquia
Luis Guillermo Vélez Álvarez
Cinco o diez mil pesos es el precio de una cerveza y no está fuera del alcance de cualquier familia, sufragarlos y contribuir, como ciudadanía activa, así a su propia seguridad.
“Para ganar la paz… es preciso ganar el campo primero”
José Félix Lafaurie
(Intervención del doctor José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN, en el acto de instalación del 40º Congreso Nacional de Ganaderos - “Seguridad ganadera solidaria…, Porque unidos somos más”. Barranquilla, 28 de noviembre de 2024)
Mi padre no imaginó lo que hoy estamos viviendo
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Los nefastos hechos que a diario vive la nación, a causa del inepto, corrupto y perverso remedo de gobierno que padecemos, me han hecho evocar, un diálogo que de niño tuve con mi difunto padre, cuando empecé a entender las razones por las cuales Colombia no era una nación desarrollada.
La implosión del Estado de Derecho
Por: Luis Guillermo Echeverri Vélez
¡Esto no se arregla con una elección! No nos engañemos más. No es cuestión de quien saque el baloto en el bingo político en 2026, eso es hoy totalmente impredecible. Un “reality show” electoral por sí solo no soluciona el cúmulo de problemas de ilegalidad, impunidad e ilegitimidad que deliberadamente nos hemos permitido como sociedad.
Política de hidrocarburos de Duque
Diego Mesa*
“Qué bueno repasar las políticas y acciones en el sector de petróleo y gas entre 2018 y 2022:
Más...
Sólo por la gracia de Dios
Jesús Vallejo Mejía
El extravagante Benedetti pisa terreno movedizo al jactarse a los cuatro vientos de la enésima recuperación de su insaciable apetito por el alcohol y la droga.
Estampilla Pro-Hospitales Públicos de La Guajira…
Luís Alonso Colmenares R.
Los problemas que enfrenta la red hospitalaria pública de La Guajira son estructurales: desactualización tecnológica, insuficiencia de equipos, deterioro de infraestructura, falta de insumos básicos y de personal científico, entre otros. De ahí que el apoyo financiero sea un paso necesario para garantizar la prestación de los servicios a la comunidad.
Defendiendo lo indefendible
César Salas Pérez
Tras la serie de escándalos de corrupción e ineficiencia que han caracterizado a este gobierno y con las pruebas que así lo demuestran, pareciera que Petro ha optado por la vieja y oscura táctica de defender lo indefendible, es decir, hundirse cada vez más y más en el lodazal del desprestigio y la vergüenza por el actuar doloso de muchos de sus subalternos que se han robado este país sin temor alguno.
De película de esas de mafiosos
Carlos Salas Silva
“Me están cazando y no soy conejo”, dijo recientemente Maduro y lo que se nos viene a la cabeza inmediatamente, cómo no, es que no es conejo, es una rata.