Facebook

     SiteLock

Última hora
Para olvidar a Petro - Miércoles, 02 Abril 2025 02:13
La platica de EPM ha servido a toda Colombia - Miércoles, 02 Abril 2025 02:10
El CD y las elecciones de 2026 - Miércoles, 02 Abril 2025 02:05
Claudia: usted sí es Petro 2 - Miércoles, 02 Abril 2025 01:57
(1) Colombia se la juega - Miércoles, 02 Abril 2025 01:53
Alfonso  Monsalve Solórzano

Alfonso Monsalve Solórzano

Domingo, 18 Diciembre 2022 03:29

Alfonso Monsalve Solórzano

Esta semana de diciembre ha sido un torbellino de noticias petristas, todas malas para la democracia colombiana. Es que, para el presidente, ya se ha dicho aquí y en otros lugares de opinión, el estado es ilegítimo, victimario y la violencia en su contra se justifica. Fuera de eso, tiene un sentido de la verdad cuestionable: cuando le sirve, la invoca, pero cuando no le conviene, la ignora, o peor, la tergiversa y descalifica. Lo que al comienzo de su mandato eran apenas hipótesis, a medida que avanza su gobierno, los temores de quienes defienden el estado de derecho, se vuelven realidad. Estamos transitando por un sendero muy escabroso. Para demostrarlo, tomaré como referencia la entrevista al presidente, que publicó Semana y sus declaraciones en la asamblea de cocaleros en el Catatumbo, en El Tiempo, ambas aparecidas en el día de ayer.

Domingo, 11 Diciembre 2022 04:19

Alfonso Monsalve Solórzano

A nadie puede extrañar que Petro maniobre, con base en la ley de paz total hecha a su medida, para liberar a los detenidos de la llamada primera línea. Esa ley está destinada a liberar del peso de la justicia a todos los que hayan cometido delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra para, luego, gobernar con ellos. Y los individuos de ese movimiento no serán, precisamente, la excepción.

Domingo, 04 Diciembre 2022 05:09

Alfonso Monsalve Solórzano

La Hora de la Verdad sale de RCN radio y se trasladará a internet. Lo lamento muchísimo, aunque yo no he sido un seguidor de ese espacio radial. Voy a explicar mi punto de vista.

Domingo, 27 Noviembre 2022 04:20

Alfonso Monsalve Solórzano

La nueva administración del Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, acaba de exorcizar -como si se tratara de sacar a un espíritu maligno de esa institución- al anterior director Darío Acevedo Cardona, que tuvo la osadía de abrir a todas las víctimas la posibilidad de decir su testimonio.

Domingo, 20 Noviembre 2022 04:55

Alfonso Monsalve Solórzano

José Félix Lafaurie, presidente de Fedegan, ha protagonizado dos acciones aparentemente sorprendentes: la primera: siendo la cabeza del gremio más estigmatizado por la extrema izquierda y una de sus principales víctimas, como que los ganaderos han sido uno de sus blancos preferidos para matar secuestrar y extorsionar, aceptó la propuesta hecha al gremio por gobierno de Petro, de negociar la venta de tres millones de hectáreas para destinarlas a su propuesta reforma agraria. Esto, como dice un amigo mío, bloqueó la oleada de invasiones, que iba dirigida, principalmente, a las tierras de los ganaderos. La segunda, en estos últimos días, la de ser parte del equipo negociador del gobierno en los diálogos de paz que comienzan pronto con el ELN, uno de los principales verdugos de Fedegan.

Domingo, 13 Noviembre 2022 03:31

Alfonso Monsalve Solórzano

En los cien días que lleva el gobierno de Petro, 35 lideres sociales han sido asesinados, según HRW, pero van 43, de acuerdo a Indepaz. Petro, detenga la matanza, haga algo para proteger a estos ciudadanos, y no diga que para eso son las negociaciones con los violadores de los derechos humanos en lo que llama “paz total”, porque la impunidad que se abre con la negociación mientras se realiza sin condiciones previas, y la que habrá, cobijada legalmente después, cuando se logre el acuerdo, con el diluvio de gabelas, lavado de activos, y de acceso al poder, hará que no solo estas muertes queden impunes, sino que arrecien.

Domingo, 06 Noviembre 2022 02:30

Alfonso Monsalve Solórzano

En estos días, en una conferencia que dicté, uno de los integrantes dijo que lo peor que le pasaba al país era la polarización. Esa ha sido desde hace ya un tiempo la expresión favorita de muchos para explicar la crisis que vive el país y su pedido es, por consiguiente, que cese esta para que haya paz y concordia.

Domingo, 30 Octubre 2022 03:17

Alfonso Monsalve Solórzano

Avanza el gobierno en su política de paz total con la aprobación de la ley que permitirá negociar un acuerdo de paz con el Eln, al que se le reconoce estatus político y queda abierta la puerta para que lo mismo ocurra con las disidencias de las Farc, incluyendo aquellas que le hicieron conejo al proceso de Santos, como la que encabeza Iván Márquez, con el peregrino argumento de que estas quebrantaron su palabra porque fueron “entrampadas” por USA y el Fiscal, con la complicidad del anterior presidente, -la última de echarnos esa historia de vaqueros fue la vicepresidente, cuento que no se cree nadie-.

Compartir

Opinión

Nuestras Redes