
Alfonso Monsalve Solórzano
Alfonso Monsalve Solórzano
Uno cree que la caída libre que lleva el país pronto tocará fondo, pero eso ocurrirá si la ciudadanía demuestra su fuerza deteniendo el demencial torbellino que el presidente ha desatado. Está convencido de que por más desafueros que cometan él y su entorno, estos se convertirán en paisaje con el que nos acostumbraremos a vivir, y así, poco a poco, cuando nos demos cuenta, habremos traspasado el punto de no retorno que nos arrastrará a décadas de entropía política como estado fallido en manos de narcotraficantes señores de la guerra o en una dictadura “popular”, tipo soviético. Y después, no nos quejemos porque Petro y sus corifeos lo han dicho muy, pero muy claro.
Alfonso Monsalve Solórzano
Al comenzar la noche del viernes, los colombianos expresamos nuestra felicidad por la aparición, con vida, de los cuatro niños indígenas, un verdadero acto de supervivencia y heroísmo de los infantes, que, bajo el liderazgo de la mayor, de apenas trece años, resistieron cuarenta días; pero también, de nuestro ejército y de los indígenas que nunca renunciaron a la búsqueda y lograron ubicarlos y rescatarlos, después de cuarenta días de estar perdidos en la vorágine.
Alfonso Monsalve Solórzano
Ayer dijo el presidente Petro en Cartagena que “…no se puede construir una nación sin ética ni principios, sin saber por qué peleamos, por qué arriesgamos la vida, por qué nos esforzamos, por qué estudiamos, por qué nos sacrificamos, por qué vivimos”.
Alfonso Monsalve Solórzano
El país decente de todos los sectores se llenó de indignación por las palabras del Alto Comisionado Rueda, quien dijo que el reconocimiento del ELN a su autoría del acto terrorista del ELN en Tibú, era “un gesto de responsabilidad”, según él, “para aclarar la situación” y que más adelante, palabras más o palabras menos, se arreglarían las cargas para conseguir la anhelada “paz total”.
Alfonso Monsalve Solórzano
Quisiera analizar cada semana, en los últimos nueve meses y medio, los acontecimientos nacionales desde una perspectiva optimista, pero la realidad supera muchas de las peores predicciones que se tenían sobre el desempeño del presidente.
Alfonso Monsalve Solórzano
El coronel Marulanda dijo en una entrevista: “Colombia está siguiendo los pasos de Perú, en donde las reservas fueron exitosas en el sentido de que allá lograron defenestrar a un presidente corrupto. Aquí vamos a tratar de hacer lo mejor por defenestrar a un tipo que fue guerrillero”.
Alfonso Monsalve Solórzano
El presidente Petro es un maestro de la comedia, a la que apela para ocultar el drama que significan sus medidas para arrancarles la propiedad y la libertad a los colombianos y para destruir la independencia de los poderes a nuestra democracia.
Alfonso Monsalve Solórzano
Petro les mostró los dientes a los partidos Liberal, de la U y Conservador y estos dejaron ver su debilidad en la mal llamada coalición de gobierno.