
Luis Guillermo Vélez Álvarez
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
Duros, durísimos, han sido los últimos días del señor Jorge Carrillo, inopinado gerente de EPM.
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
Aunque no faltan las confesiones triviales, en el libro de Gustavo Francisco Petro Urrego predomina la mentira. El libro está lleno de mentiras descaradas y mentirijillas rosadas y también está lleno, aunque suene paradójico, de ocultamientos, que también son mentiras, porque mentir no es solo decir falsedades sino también, quizás, sobre todo, ocultar la verdad.
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
El Centro Democrático es el único partido organizado y programático con vocación de poder. Tiene cuatro o cinco dirigentes con condiciones intelectuales y méritos políticos para aspirar a la presidencia. Esto es algo que debe destacarse cuando los demás partidos, cofradías electorales sin principios, son desdeñados por sus propios militantes y por los caudillos municipales o universitarios que creen que su encanto personal es suficiente para que todo mundo se rinda ante ellos.
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
1. Antecedentes
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
No es difícil imaginar el efecto que sobre el precio de la electricidad puede tener la entrada, o el retraso de la entrada, en operación comercial de un proyecto de la magnitud de Hidroituango; cuyas ocho poderosas unidades, de 300 MW cada una, representan el 7% de la capacidad instalada del Sistema Eléctrico Colombiano, y, en plena operación, aportarán una oferta equivalente al 17% de consumo actual. Un poco más difícil y algo más laborioso es estimar ese efecto. Eso es lo que hacemos en esta nota.
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
Más de once años después de iniciado un proceso que destruyó su carrera política y amargó su vida y la de su familia, la Sala Especial de Primera Instancia condena a Luis Alfredo Ramos Botero por “parapolítica”. A las dudas sobre la juridicidad de la condena que de por si arroja la dilatada duración del proceso, se unen las que suscita lo expresado por el Magistrado Jorge Emilio Caldas en su salvamento de voto:
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
Mi cuñada Dora Helena dijo un día que yo era, antes que, nada un Bachiller. Lo dijo cuando era ya un economista, pero bien sabía yo que, viniendo de ella, conocedora del lenguaje como pocas, esa denominación era un gran elogio. Creo que sobre todo en mi vida fui un buen Bachiller: los conocimientos y la formación que me hacen merecedor de ese nombre los adquirí en el Liceo Antioqueño, el liceo de bachillerato de la Universidad de Antioquia.
Luis Guillermo Vélez Álvarez
El tema que me han propuesto para esta conferencia puede resultar un tanto insólito. Carl Menger (1840 – 1921) fue, antes que nada, un teórico de la economía, un científico, un apacible profesor de la Universidad de Viena y en forma alguna un activista o militante político que se hubiese levantado contra un régimen opresor y pudiese, por tanto, ser considerado como paladín de la libertad.