
Luis Guillermo Vélez Álvarez
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
Empezó a discutirse en el Concejo de Medellín el proyecto de Acuerdo 065 de 2021, mediante el cual se autoriza a EPM para vender sus participaciones accionarias en UNE EPM Telecomunicaciones. De darse esa autorización y concretarse la enajenación, EPM saldría completamente del negocio de las telecomunicaciones, lo que está tratando de hacer desde hace más de 25 años.
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
Mentiría si dijera que vi venir el golpe electoral del ingeniero Rodolfo Hernández Suarez y me inclino ante la perspicacia de quienes, como mi hijo Juan Felipe, lo anticiparon con mucha antelación.
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
Es el pueblo el que se esclaviza, el que se corta el cuello, ya que teniendo en sus manos el elegir estar sujeto o ser libre, abandona su independencia y toma el yugo, consiente en su mal o, más bien, lo persigue.
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
La matriz de riesgos de Hidroituango debe ser actualizada para incluir en ella el de la posible llegada de Gustavo Francisco Petro Urrego a la Presidencia de la República. En el programa presidencial, Colombia: potencia mundial de la vida, divulgado en el portal de su campaña [1], se encuentra esta inquietante declaración:
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
El domingo 29 de mayo se celebra en Colombia la que, probablemente, será la primera vuelta de la elección presidencial más riesgosa para la libertad y la democracia en los 200 años de historia republicana de la nación suramericana. Si ninguno de los aspirantes alcanza el 50% más un voto, el sistema electoral vigente contempla la realización de ballotage, entre los dos más votados, tres semanas después, es decir, el 19 de junio.
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
El señor Javier Lastra Fuscaldo, impuesto en la gerencia de AFINIA por el alcalde de Medellín, está a punto de lograr la hazaña de hacer fracasar, por primera vez, a EPM en sus intervenciones, hasta hoy exitosas, en los mercados de comercialización- distribución de Colombia y algunos países de Centro América.
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
Los empresarios y trabajadores colombianos deben estar, usando una feísima palabra de moda, entre los más resilientes del mundo: hacen crecer la economía arrastrando el peso de un sistema tributario tan agobiante como la roca de Sísifo.
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
I. Introducción