
Rafael Rodríguez Jaraba
Rafael Rodríguez-J*
Es incomprensible que Petro insista en que el Congreso le apruebe una reforma tributaria confiscatoria y recesiva, que desestimularía el crecimiento, el empleo, el ahorro, el consumo y la inversión, y que no tendría antecedentes en Colombia por ser la más cuantiosa, gravosa y regresiva, y, además, innecesaria, dado el nivel histórico de recaudo alcanzado en lo corrido del año y proyectado para lo que falta de la actual vigencia fiscal.
Rafael Rodríguez-J
No es necesario ser contradictor de Petro, para advertir su torpeza, así como sus despropósitos y desvaríos. En tan solo 15 días de gobierno, ha demostrado con suficiencia, su improvisación y repentismo, al igual que carencia de un plan de gobierno propositivo, coherente y sostenible. Sus decisiones develan ignorancia, revanchismo y falta de escrúpulos, así como soterrado ánimo de debilitar la democracia.
Rafael Rodríguez-J
Solo comparable a los sainetes y a las obtusas y disparatadas peroratas de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, resultó la prédica de Gustavo Petro durante su posesión, la que fue, una desordenada regadera de contradicciones, de divagaciones inconexas y de más gaseosas promesas.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
La legalización de cultivos ilícitos y de producción de narcóticos, así como el perdón a corruptos, mafias de las drogas, bandas criminales y grupos terroristas, convertirá a Colombia en una narcocracia. Días difíciles, muy difíciles nos esperan.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Preocupa que luego de más de 8 años de haber estado en campaña para llegar a la presidencia, Gustavo Petro no tenga un plan claro y definido de gobierno, y que haya sido elegido por su retórica populista y regadera de promesas, mentiras y falacias, y no por su preparación y capacidad de gestión.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Así como soy afecto a la reflexión propositiva y a la crítica constructiva, soy enemigo del halago meloso y más, de la intriga canalla y destructiva; pero ante la gestión desplegada por el presidente Iván Duque en medio de la más grave contingencia sanitaria que haya padecido la humanidad, sumada a los desmanes solapadamente promovidos por la otrora y mal llamada Colombia Humana y ahora denominada Pacto Histórico, es deber reconocer su decidida y meritoria gestión, afincada en hechos y realizaciones, y en comprobados indicadores.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
La primera regla de la democracia es el respeto por la voluntad popular, sin que ello implique, renunciar a ejercer una oposición civilizada, reflexiva y constructiva, y, sin amenaza ni intimidación de un estallido social.
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Nunca antes como ahora, la nación había estado tan expuesta a caer en el comunismo; fallida, regresiva y desvencijada ideología, buena para sembrar ilusiones y esperanzas, pero solo capaz de cosechar frustración, desengaño y miseria.