
Eduardo Mackenzie
Eduardo Mackenzie
No puedo admitir que Putin logre triunfar en Ucrania gracias a Donald Trump. Putin y las fuerzas armadas de Rusia, iniciadoras de la guerra de agresión a Ucrania, han sufrido un enorme desgaste económico y militar gracias a la resistencia heroica del gobierno y del pueblo ucraniano. Hace dos días, Putin festejaba con sus generales como si él hubiera logrado el fin de los combates y ganado la guerra contra Ucrania.
Eduardo Mackenzie
Parece que “los países árabes” (perdonen la denominación tan imprecisa, pero ésta fue la que utilizó Gustavo Petro) están dispuestos a comprar la deuda externa de Colombia. Unas horas después de haber estado en conversaciones con líderes árabes, en Dubai, el presidente Gustavo Petro soltó en Bogotá su gran noticia. Claro, como siempre, la explicación fue expresamente confusa y la mitad del cuento la dejó en el tintero.
Eduardo Mackenzie*
“Especial Camilo Torres Restrepo (1929-1966)
Eduardo Mackenzie
Los análisis que circulan en esos días sobre la payasada del consejo televisado de ministros merecen unas glosas. No hay unanimidad en los círculos políticos de oposición sobre el alcance de lo que pasó ese el 4 de febrero, ni sobre la conexión que existe entre ese episodio y lo que vivió el país unos días antes, el 26 de enero.
Eduardo Mackenzie
“Colombia es una narco-dictadura”: efectos en Francia de la frase de Petro “La cocaína no es peor que el whisky”
Eduardo Mackenzie
La agencia cubana Prensa Latina confirmó el pasado 1 de febrero que el general Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Venezuela y principal sostén del régimen de Nicolás Maduro, después de ponerse de acuerdo con su homólogo colombiano, Iván Velázquez, había lanzado la víspera una operación militar “contra las bandas de narcotraficantes que operan en la frontera con Colombia”. Agregó que, en esa operación, llamada Relámpago”, participaron 5.000 militares venezolanos y que éstos, unas horas después, “decomisaron 100 toneladas de droga, destruyeron 36 laboratorios [para fabricar cocaína] y destruyeron 21 aviones y 71 pistas de aterrizaje”.
Eduardo Mackenzie
La grave crisis creada por el presidente Gustavo Petro en las relaciones con Estados Unidos no ha sido superada. Una parte de las sanciones provocadas por Petro continúan, así como prosiguen los insultos de Petro contra el presidente Donald Trump.
Eduardo Mackenzie
Como Gustavo Petro es incapaz de proteger a Colombia de las maniobras bélicas de intimidación que organiza en estos días la dictadura de Nicolás Maduro (150.000 militares y policías de la llamada “Operación Escudo Bolivariano 2025” fueron desplegados cerca de la frontera entre los dos países bajo la dirección del alto mando venezolano), el controvertido jefe de Estado colombiano violó probablemente el artículo 189, numeral 6, de la Constitución Nacional que exige al presidente de la república “proveer a la seguridad exterior de la república, defendiendo la independencia y la honra de la nación y la inviolabilidad del territorio”.