Me duele que me digan que estaban mejor antes
Alfonso Monsalve Solórzano
El país pudo experimentar en vivo y en directo lo que es Petro y su gobierno. En efecto, como el pequeño tirano megalómano que es, quiso humillar y dar escarnio público a sus ministros, sometiéndolos a juicio ante el país, por el incumplimiento de las metas del gobierno para aparecer él como el mesías traicionado por sus amigos a quienes sacrificaría para justificar su fracaso político -45 promesas cumplidas y 146 incumplidas, de 195, según él; pero 27 y 187, respectivamente, de 217, según Semana 08.02,2025- en un acto desesperado por posicionarse para las presidenciales del año entrante.
Mensaje a Trump
Álvaro Uribe Vélez*
“President Donald J. Trump, @POTUS
Antioquia dice NO al socialismo
Andrés Julián Rendón Cardona
En el campo colombiano, al contrario de lo que sucede en las ciudades, no existe un mercado de tierras rurales.
¿Petro escapará a un proceso por traición a la patria?
Eduardo Mackenzie
La agencia cubana Prensa Latina confirmó el pasado 1 de febrero que el general Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Venezuela y principal sostén del régimen de Nicolás Maduro, después de ponerse de acuerdo con su homólogo colombiano, Iván Velázquez, había lanzado la víspera una operación militar “contra las bandas de narcotraficantes que operan en la frontera con Colombia”. Agregó que, en esa operación, llamada Relámpago”, participaron 5.000 militares venezolanos y que éstos, unas horas después, “decomisaron 100 toneladas de droga, destruyeron 36 laboratorios [para fabricar cocaína] y destruyeron 21 aviones y 71 pistas de aterrizaje”.
Destape de la miseria
Rafael Nieto Loaiza
Fue un desastre en toda la regla, un destape de las miserias del gobierno, una constatación en vivo y en directo del absoluto fracaso de Petro y la extrema izquierda.
De las ZPPA a las APPA
José Félix Lafaurie Rivera
Las extrañas siglas del título corresponden, la primera, a las Zonas de Protección para la Producción de Alimentos, que son una etapa inicial de las segundas, las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos, APPA.
Reflexiones sobre la vivienda
Vicky Dávila*
“El encuentro con la Junta Nacional de Camacol fue muy importante porque conversamos, nos escuchamos y logramos un gran punto de partida. La vivienda es crucial y urgente en la recuperación económica y social de Colombia. La destrucción del sector promovida por Petro les ha hecho mucho daño a las empresas y ha terminado en una traición del Gobierno a quienes nunca recibieron sus subsidios, aun cuando le habían sido aprobados. Sus sueños de tener casa se fueron a la basura. Eso tiene que cambiar.
Cosa de locos
Jesús Vallejo mejía
Nunca antes en la atareada historia de Colombia se había visto un espectáculo de desgobierno como el que nos ofreció en esta semana el Consejo de Ministros que, desafiando expresa prohibición legal, se transmitió por televisión.
Colombia convertida en tétrico circo de tres pistas
Luis Guillermo Echeverri V.
Ayer presenció el país dos espectáculos paralelos: Una plausible demostración de talento, preparación, sanidad de mente y cuerpo deportiva, con calidad humana y profesionalismo intachable que llevó a nuestros mejores jóvenes y a los colores patrios a vencer en franca lid a un seleccionado de fútbol Paraguayo 4 a 0.
Televisado el primer consejo de desgobierno
Álvaro Ramírez González
¡Horror!
Más...
La verborrea y el circo
Darío Acevedo C.*
“De los problemas más graves que he detectado en el gobierno Petro, es el que tiene que ver con el sentido de lo que dicen el propio presidente y el ministro de Defensa. La impresión es que no logran expresarse y enredan el orden de las palabras o estas se usan inadecuadamente.
Desastrosos resultados fiscales
José Manuel Restrepo A.*
“Muy malo resultados anunciados en materia fiscal por el gobierno para el 2024!! Quedan serias dudas técnicas sobre si se cumplió o no la regla fiscal en 2024.
Las ZPPA, las APPA y la impostura de la seguridad alimentaria
Luis Guillermo Vélez Álvarez (Economista)
Angélica Ordoñez Aristizábal Economista ()
La Resolución 377 del 2024 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, declaró Zonas de Protección para la Producción Agrícola (ZPPA) a los 23 municipios del Suroeste Antioqueño: 249.617 hectáreas[1]. Esta decisión supuestamente está basada en el estudio “Identificación de la zona de protección para la producción de alimentos (ZPPA): región suroeste de Antioquia” de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, el cual se reproduce en su casi totalidad en las más de quinientas indigestas páginas de la norma.
¡...y no pasó nada...!
José Alvear Sanín
La horrorosa transmisión del “consejo de ministros” de 6 horas, para la evacuación verbal del jefe de la banda presidencial, con limitadas intervenciones de sus secuaces, deja en claro varias cosas: