El Consejo de Ministros de Gustavo Petro
Saúl Hernández Bolívar
Muchos analistas piensan que ese desastroso aquelarre se hizo a propósito para desviar la atención de otros temas, pero cuesta trabajo creer que algo tan alarmante se haya llevado a cabo para ocultar algo peor. ¿Qué podría ser peor?
Santos, el cínico
Álvaro Uribe Vélez*
“Este cínico de Santos, componente solapado del Petro-Santismo,
Santos y el petro-santismo
Iván Duque*
“Los pájaros tirándole a las escopetas. Idolatraba a Uribe para ser ministro. Fundó un partido con la U de Uribe. Se impuso como candidato sin consultas ni primarias e inclusive bloqueando a Juan Lozano como competidor dentro del Partido de la U. Ganó las elecciones hasta imitando la voz de Uribe, para luego emprender una persecución infame contra él y su familia con miras a satisfacer a las FARC y ganar “confianza” en la negociación.
Petro, un contumaz serial
José Obdulio Gaviria*
“Petro está incurso en indignidad para ejercer la presidencia de la República. No se la han declarado (la indignidad) porque el único órgano competente es el Congreso que, admitámoslo, nunca lo hará. Si existiese en Colombia la figura de la revocatoria del mandato de los presidentes, la votación por el “Fuera Petro” sería arrasadora.
Petro no puede seguir en la presidencia
María Fernanda Cabal*
“Si en este país hay justicia, Petro no puede seguir en la presidencia.
Petro y el Papá Pitufo
Vicky Dávila*
“Ahora es el bandido Papá Pitufo involucrado con la campaña de Petro y 500 millones de pesos de 3.000 millones de pesos que estaban listos para entrar, según Cambio. Además, una trama, según los periodistas, en la cual todo indicaría que actuaron como mafias grabándose para dejar la evidencia.
¿Será el anticipo de algo más de fondo?
Álvaro Leyva Durán*
“El exhibido consejo de ministros del martes 4 de febrero de 2025, se recordará en la historia nacional como el día en que un Jefe de Estado aplastó su propio gobierno, tras haber confesado el fracaso de su gestión y haber puesto en la picota pública es decir “en una posición de descrédito”, a varios funcionarios suyos.
Yo creo en Uribe
Paloma Valencia
Mientras el país se retuerce en medio de violencia en el Catatumbo, el Valle, el Cauca, Nariño, Guaviare, Arauca, Caquetá… el gobierno hace un despliegue de desconexión e indiferencia transmitiendo un triste consejo de Ministros.
“Colombia es una narco-dictadura”
Eduardo Mackenzie
“Colombia es una narco-dictadura”: efectos en Francia de la frase de Petro “La cocaína no es peor que el whisky”
Año y medio es mucho tiempo
César Salas Pérez
Dentro de las trampas maquiavélicas de Petro para no soltar el poder está latente la actual hoja de ruta de seguir confundiendo y acrecentando el caos con miras a desestabilizar la democracia y el orden Constitucional para tener la excusa perfecta de decretar vía estado de excepción la suspensión de las elecciones del 2026.
Más...
No para de llover sobre mojado
Carlos Salas
Escucho a Ryuici Sakamoto y contemplo a través de la ventana las nubes que presagian lluvias que serán bienvenidas luego de un mes seco. Desde mi casa he podido contemplar en las últimas semanas como la lluvia cae hacía el occidente en Bogotá mientras que al oriente veo un cielo despejado. Espero que hoy las cosas sean distintas porque la lluvia volvió según pude constatar ayer en la noche. De regreso de una invitación que mi hizo la querida familia Piotrowski, me quedé varado por recalentamiento del carro. A punta de ir deteniéndome a buscar agua cada vez que el carro luego de apagarse se empecinaba en no prender, y sorprendiéndome con la amabilidad con que los guardias nocturnos me auxiliaban llenando un botellón que me facilitó uno de ellos, logré llegar a casa milagrosamente.
Economía en peligro
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Basta tan solo revisar los indicadores económicos consolidados del año anterior, para advertir el ínfimo nivel de crecimiento en que se mantiene la nación, no obstante, la moderación de la inflación, no como resultado de la política monetaria, cambiaria y crediticia, o de la intervención del Emisor mediante operaciones de mercado abierto (OMA), sino por el acomodo de las fuerzas del mercado ante la tendencia a la disminución de la demanda.
Irresponsable
Pbro. Mario García Isaza*
No le cabe otra calificación a una de las muchas afirmaciones alocadas e inconexas con que se despachó el que nos desgobierna durante la bochornosa función circense que fue el consejo de ministros del martes 4 de febrero.
Líderes sociales con ánimo de lucro…
Luís Alonso Colmenares R.
En La Guajira todo es distinto. En un departamento marcado por la riqueza cultural y los contrastes sociales, el concepto de liderazgo social tiene matices que llaman la atención y sorprenden. Lo que debería ser una labor altruista y desinteresada, orientada a mejorar la calidad de vida de la gente vulnerable, se ha transformado en algunos casos en un mecanismo para el beneficio personal.