Otras opiniones
Diego Mesa
Hay gran preocupación entre empresarios, gremios y analistas del sector minero-energético por la reforma tributaria y los anuncios sectoriales del nuevo gobierno. La preocupación es comprensible y debería extenderse, además, al resto de sectores económicos que se verían afectados con estas decisiones y a los ciudadanos del común, quienes serían los principales damnificados.
El Colombiano (Editorial)
¿De verdad, señora ministra, señor presidente Gustavo Petro, queremos dejar todas esas necesidades básicas de los colombianos en manos de Venezuela, o del capricho de mandatarios como Nicolás Maduro?”.
Andrés Espinosa F.*
La reforma eleva la tributación de la sociedad-socio hasta el 104% de las utilidades, nivel francamente confiscatorio.
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
La exposición de motivos de la reforma tributaria dice: “los mayores ingresos tributarios son usados para incrementar las transferencias monetarias”.
Juan Lozano
No es hora de odios ni nostalgia. Debemos mirar hacia adelante.
Nicolás Pérez*
El Gobierno radicó la anunciada reforma tributaria y no son pocas las preocupaciones que hay en torno al articulado. La afectación a varios sectores es notoria y, en general, alarma que este proyecto ahuyente a los inversionistas del País. Los temas son muchos y hay que estudiarlos en detalle. Por lo pronto, me referiré a los siguientes aspectos.