Otras opiniones
Miguel Uribe Turbay*
Se agota el tiempo para que el nuevo gobierno dé mensajes de sensatez y tranquilidad a los mercados, a los inversionistas y a los empresarios. De lo contrario, el costo de la incertidumbre será irreversible. Las altas tasas de interés del Banco de la República para enfrentar la inflación, la situación económica mundial y los mensajes y decisiones del gobierno Petro, desacelerarán la economía. Pronto sentiremos sus efectos y la parálisis en las inversiones será mortal.
Maritza Aristizábal*
Es un embestida cruel, dolorosa, brutal despiadada, la de la dictadura de Nicaragua contra la Iglesia Católica. Pero es aún más doloroso, cruel, brutal e inexplicable la indiferencia de naciones enteras, incluida Colombia, y el estruendoso silencio del Vaticano. En un mensaje simple, sin siquiera mencionar a la iglesia, a sus pastores a Monseñor Rolando Álvarez, el Papa dijo que seguía con preocupación y dolor la situación de Nicaragua y habló de un diálogo para encontrar una convivencia pacífica.
Los Irreverentes (Editorial)
El caso del capo ‘Jesús Sántrich’ revivió en los medios de comunicación esta semana por cuenta del canciller Álvaro Leyva que desempolvó el cuento de que ese mafioso fue “entrampado” por la fiscalía colombiana.
El espectador (Editorial)
El Gobierno de Gustavo Petro está mostrando una ambigüedad preocupante con las dictaduras violadoras de derechos humanos. Un informe de Noticias Caracol demostró que la ausencia de Colombia en la Organización de Estados Americanos (OEA) para votar una resolución de condena a Nicaragua por su persecución a la Iglesia católica no se trató, como intentó hacer ver el Gobierno, de un simple problema de falta de credenciales, sino de una decisión consciente para no enemistar al régimen dictatorial de Daniel Ortega.
Claudia Carrasquilla
Mucho se ha hablado de la propuesta de acogimiento a la que se ha referido el Canciller Alvaro Leiva Duran, como parte del proyecto de paz para el país.Este término que se le ha dado de “acogimiento”, es un juego de palabras, para otorgar beneficios a narcotraficantes, cómo ocurrió mientras se realizaba la transición del proceso de paz.De acuerdo a la Real Academia; acogimiento es recibimiento, para lo cual es necesario saber a quienes y cómo serán recibidos estos grupos criminales.
Beatriz De Majo
Una sequía sin precedentes y altas temperaturas inimaginables están castigando a China tanto como a otros lugares del planeta. Sin embargo, las implicaciones para el gigante de Asia son bastante más severas. El hermetismo informativo de sus autoridades no permite ver en toda su extensión el tamaño de esta crisis, pero ya resulta evidente que la dramática falta de agua terminará por agudizar la desaceleración de su crecimiento, la cual viene haciéndose visible desde la pandemia del covid-19 y a todo lo largo de este 2022.