Facebook

     SiteLock

Última hora
Petro y el interés nacional - Domingo, 02 Febrero 2025 01:17
Elecciones presidenciales 2026 - Domingo, 02 Febrero 2025 01:12
Del capricho a la intemperancia - Domingo, 02 Febrero 2025 01:10
Falaz indignación - Domingo, 02 Febrero 2025 01:05

Otras opiniones

Miércoles, Sep 07 2022

Rafael Rodríguez-J*

Es incomprensible que Petro insista en que el Congreso le apruebe una reforma tributaria confiscatoria y recesiva, que desestimularía el crecimiento, el empleo, el ahorro, el consumo y la inversión, y que no tendría antecedentes en Colombia por ser la más cuantiosa, gravosa y regresiva, y, además, innecesaria, dado el nivel histórico de recaudo alcanzado en lo corrido del año y proyectado para lo que falta de la actual vigencia fiscal.

Miércoles, Sep 07 2022

Alberto Bernal-León*

Bruce Mac Master, amigo personal y presidente de la Andi, lo ha repetido hasta el cansancio: la reforma tributaria del presidente Petro, en caso de que sea aprobada como está escrita en este momento, convertirá a Colombia en el país menos competitivo de la Ocde para la inversión.

Domingo, Sep 04 2022

Diego Mesa            

La transición energética, principal política sectorial del gobierno anterior y que la actual administración propone continuar, incluye una ambiciosa apuesta de país: desarrollar la industria del hidrógeno de cero y bajas emisiones. Sin embargo, para que Colombia sea un exportador de hidrógeno limpio se requiere planeación de largo plazo, coordinación interinstitucional y continuidad en políticas que le permitan al sector privado invertir billones.

Domingo, Sep 04 2022

Álvaro Ramírez G.   

Para que un político haga un buen gobierno, la clave es que se rodee ejecutivos técnicos de primer nivel para que los planes de gobierno se ejecuten con el eficiencia y prontitud.

Domingo, Sep 04 2022

Andrés Espinosa F.*

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas, ACP, analizó los escenarios de política energética del gobierno actual y su impacto para el país. Asumiendo que la administración del presidente Gustavo Petro ejecuta los proyectos aprobados y abandona la exploración de petróleo y gas que no estén amparados por obligaciones contractuales, en cinco años, la producción de petróleo caería 47% y la de gas natural 27%.

Miércoles, Ago 31 2022

Néstor H. Martínez  

La legalización sería la solución definitiva del problema; pero si se trata de una decisión global.

Página 121 de 321

Compartir

Opinión

Nuestras Redes