Otras opiniones
Maritza Aristizábal*
Seguramente esta columna será tremendamente impopular, me tacharán de retrógrada, machista, puritana, goda, punitiva, ortodoxa y quién sabe cuántas cosas más porque en este debate solo se han hecho sentir los extremos, con acusaciones, señalamientos y poco espacio a puntos medios. Y sí, quizá yo hablé desde uno de esos flancos, mi posición no es vergonzante.
Los Irreverentes (Editorial)
Se equivoca radicalmente el Centro Democrático al pretender aplicarles a sus militantes y seguidores la denominada ‘disciplina para perros’ cuando les dice que no pueden votar en la consulta popular de la coalición Equipo por Colombia.
Luis Alberto Ordóñez*
El mundo no deja de sorprenderse con lo que está sucediendo en Ucrania; sencillamente el vecino, poderoso y con una capacidad bélica inmensa, decidió invadirlo y aunque busca disfrazar sus motivos, estos se pueden resumir sencillamente en que se le dio la gana; así de simple.
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
Parece que después de la divulgación del Informe Pöyry, el alcalde Quintero Calle se ha resignado a que los contratistas que iniciaron el proyecto de Hidroituango, y que manejaron exitosamente la contingencia de abril de 2018, continúen hasta la finalización de la primera parte, es decir, hasta la instalación y puesta en operación de las cuatro primeras unidades, la última de las cuales entraría en funcionamiento en septiembre de 2023, de acuerdo con el cronograma actual. Esto significa que la llegada de las empresas chinas a Hidroituango, que con tanto empeño ha buscado el alcalde de Medellín, se demorará todavía un par de años.
El Colombiano (Editorial)
La comunidad internacional se unió como nunca en oposición a la invasión de Ucrania. Hay un consenso mundial contra Rusia.
Sergio Muñoz Bata
Es improbable que Ucrania derrote a los rusos, pero ojalá logre negociar una supervivencia digna.