Dice Semana: “La ecuación parece simple: el presidente usó en campaña una aeronave que terminó ligada a narcos, pero quienes reportaron estos gastos fueron los senadores, cada uno por 63 millones de pesos, tal como reposa en los documentos que presentaron al Consejo Nacional Electoral (CNE), presentados y firmados por Jaramillo (…) Los viajes eran para Petro y los integrantes de ese grupo eran la hoy canciller, Laura Sarabia; el jefe de despacho, Armando Benedetti; el exjefe de seguridad e investigado, Carlos Feria; la primera dama, Verónica Alcocer; Sofía Petro, y su novio francés Arnau Martí”. https://www.semana.com/nacion/articulo/campana-petro-estos-son-los-chats-que-tienen-contra-las-cuerdas-a-los-senadores-del-pacto-historico-dura-advertencia-de-la-corte-suprema/202544/
Pero, eso parece importarle poco a Petro, quien con el agua al cuello por la corrupción infinita que lo permea todo antes y durante su gobierno, sigue con su proceso de destruir el país. La violencia de los GAOS, como lo he venido denunciando desde hace tiempo, crece desmedidamente en El Catatumbo y el Chocó, en Arauca, el Cauca, el norte del Valle, el nordeste y el bajo Cauca Antioqueño. Pero, en realidad, es en casi todo el territorio nacional: según la Defensoría del pueblo el 73% de los municipios del país están bajo la influencia de los grupos armados (https://www.camara.gov.co/reacciones-en-la-camara-ante-un-nuevo-paro-armado-en-el-choco, 10.02.2025). Esto sin contar con que en las ciudades grandes las bandas criminales dominan barriadas enteras, controlando no sólo el microtráfico, sino todo tipo de negocios ilegales, y, lo que es peor, determinando, en muchas ocasiones, el voto de la gente en ellos.
La situación es tan grave que, la reunión de gobernadores en Villa de Leiva de la semana, pasada muchos de ellos expresaron su extrema preocupación: “dan ganas de lloras y anhelamos un nuevo gobierno” (https://www.semana.com/semana-tv/semana-el-debate/articulo/tras-reunion-con-petro-gobernadores-anhelan-desde-ya-un-nuevo-gobierno-dan-ganas-de-llorar/202557/)
Y como si fuera poco, el presidente, junto con su compinche Gustavo Bolívar, presionan a la Corte Constitucional con movilizaciones permanentes de la primera línea para que les apruebe las reformas. Esto aseguraría, de concretarse, violencia generalizada en las calles y parálisis económica y constreñimiento a la ciudadanía este año, también, en los campos, en las carreteras. Y no es paranoia mía, sino una amenaza petrista en toda la regla. El presidente convocó s la movilización popular permanente y este el tuit de Bolívar:” Ellos son los que nos han gobernado y ellos son los que no pueden regresar en 2026, así que esa reforma y el presidente de la República, y gracias a nuestros héroes valientes del estallido social, sabemos que vamos a salir a luchar por estos viejos, que hoy tal vez muchos de ellos no tienen los alientos suficientes para ir a las calles” (https://www.semana.com/politica/articulo/gustavo-bolivar-lanzo-amenaza-gracias-a-nuestros-heroes-del-estallido-social-sabemos-que-vamos-a-salir-a-luchar-por-nuestros-viejos/202559/
Es el triunfo de la guerra total disfrazada de paz total.
En este escenario nombra al general Sánchez en uso de reciente retiro, quien habla del uso de la fuerza para combatir a los violentos. Eso sí, se cuida de enfrentar la amenaza estratégica de la dictadura de Venezuela, porque, según su punto de vista, el conflicto armado es un asunto de Colombia y no de los vecinos.
Como quien dice, que el Cartel de los Soles -retaguardia segura y socio de los narcotraficantes del ELN, quienes usan su territorio para llevar la guerra a destinitos escenarios como el Catatumbo, Arauca y el Vichada, es decir, en toda la frontera con ese país- no es un actor beligerante que desestabiliza nuestro país y busca el control de los más de 2000 kilómetros de frontera: En un reportaje de El Tiempo dice: "El problema lo debemos solucionar nosotros. No vamos a echarle la culpa al vecino de los problemas que hemos generado acá nosotros". Y ante la pregunta “El Eln tiene poderosos aliados en Venezuela... ¿Usted está dispuesto a hacer operativos con ese país, con su homólogo, Vladimir Padrino?”, la respuesta es: “Aquí́ hay que tener cuidado con los calificativos. Venezuela no apoya al Eln Venezuela es nuestro vecino. Que haya personas que internamente estén aliados con grupos criminales es otra cosa” (https://www.eltiempo.com/politica/gobierno/ministro-de-defensa-revela-que-esta-lista-la-compra-de-aviones-que-reemplazara-n-los-kfir-3429432)
No podemos, tampoco, dejar de lado la actitud pendenciera de Petro contra USA, en busca de un enemigo externo. Seguramente el gobierno colombiano tendrá merecidas sanciones por su nula ejecución en la lucha antinarcóticos, lo que será utilizado por este para levantar la vieja bandera antiimperialista. Y sospecho que podría tener éxito, porque hay que decir que la actitud de Trump y sus declaraciones, no ayudan. Por ejemplo, las realizadas contra Ucrania ( Zelenski afirma que la condición para ayudar a su país es que Estados Unidos se queden con el 50% de sus recursos naturales), o anunciando el desalojo de Palestina (metiendo en el mismo saco al pueblo palestino de su verdugo Hamas), o imponiendo aranceles indiscriminados para grabar el comercio internacional, o el trato generalizado como delincuentes a todos los inmigrantes ilegales.
En este contexto, de seguir las cosas así, reafirmo mi tesis de hace ocho días: será difícil que haya elecciones limpias en Colombia, e incluso, que haya elecciones. El poder territorial de los GAOS y las bandas criminales, la influencia abierta de la dictadura madurista, el probable accionar de los grupos de primera línea, son una amenaza al proceso electoral colombiano. Y a eso súmesele el intento de tomarse la registraduría.
Y, en consecuencia, también reafirmo mi tesis de la construcción urgente de una frente por la salvación de Colombia (o como quieran llamarlo), de todos los que estén de acuerdo con la consigna de “no más Petro”.
Pero siento que hay un adormecimiento que recorre a la oposición, acompañado de la suma de todos los egos. ¿Por qué no se ha realizado una protesta contra Petro en muchos meses, a pesar de que la situación del país se viene deteriorando? Es el momento de efectuarla.
Post Scriptum
En esta semana se levantó un gran infundio: el de que el gobierno de Álvaro Uribe era responsable de los falsos positivos: no es verdad que estos hayan sido una política de su gobierno, sino responsabilidad individual de algunos militares. Y lo hizo la JEP. De manera que la gran mentira de la extrema izquierda ha quedado develada.