Petro y el interés nacional
Alfonso Monsalve Solórzano
La política nacional e internacional se diseñan teniendo en cuenta el interés nacional. En la teoría, este se divide en 1. Los intereses vitales, 2. Intereses estratégicos y 3, otros intereses.
Elecciones presidenciales 2026
José Obdulio Gaviria*
El verbo pronominal e intransitivo “decantarse”, es la clave.
Del capricho a la intemperancia
Paloma Valencia
El presidente Petro nos tenía acostumbrados a sus caprichos. Cada mañana se despertaba con una nueva ocurrencia que ponía a su equipo de gobierno en una improvisada ruta. Así sucedió con la salud del magisterio, con la producción de energía, el tren volador, los aguacates o con la idea de cambiar el escudo nacional. El resultado siempre ha sido el mismo: una crisis. La magnitud ha variado, pero la persistencia en dañar ha sido constante.
La crisis no ha sido superada. ¿Qué hacer ahora?
Eduardo Mackenzie
La grave crisis creada por el presidente Gustavo Petro en las relaciones con Estados Unidos no ha sido superada. Una parte de las sanciones provocadas por Petro continúan, así como prosiguen los insultos de Petro contra el presidente Donald Trump.
Falaz indignación
Rafael Nieto Loaiza
Es imposible gobernar bien a través de X. Las soluciones políticas requieren pausa, reflexión, evaluación de los distintos escenarios y sus consecuencias, la búsqueda juiciosa de soluciones y el trabajo arduo de implementación de las mismas. La improvisación e inmediatez de X o, igual, del calor de la plaza pública, y el afán de encontrar pronto aplauso, van en la dirección contraria de lo requerido.
A Trump… hay que creerle
José Félix Lafaurie Rivera
A la gente hay que creerle, me decía Álvaro Gómez Hurtado, mi mentor en épocas de juventud. No era ingenuo, pero sí conciliador nato y pragmático. La presidencia tripartita de la Asamblea que parió la Carta del 91 lo demuestra, al lado de sus enemigos políticos: el liberalismo clientelista y la guerrilla reinsertada que lo tuvo secuestrado.
En manos inciertas
Alexander Cambero
En las manos inexpertas de Laura Sarabia, la importantísima política exterior colombiana. Es un área fundamental para cualquier gobierno. Es algo que se cuida celosamente debido a que trae consigo los intereses de la nación. Que la misma sea administrada por alguien carente de la lógica experticia indica que es un nuevo capricho del presidente Gustavo Petro.
Estupidez estratégica 3 a. m.
Alfredo Rangel
Un gobernante sensato no debe crear conflictos que no puede ganar, que está condenado a perder.
Rey del caos
Paola Holguín
La dignidad no es la causa, nada, dijo Petro, de los 14.268 deportados por Biden el año pasado o los más de 38.000 inadmitidos por México; más parece una estrategia para agudizar la crisis y alinear a Colombia con otro eje.
Candidatos de derecha
Álvaro Ramírez González
La llegada de más candidatos a la baraja de aspirantes a la presidencia de la República de las fuerzas de derecha me hace imperativo darles una mirada con sus posibilidades de ganar en primera vuelta.
Más...
¿Estoy vivo o muerto?
José Alvear Sanín
La IA se viene imponiendo como instrumento para resolver todos los problemas. Varios queridos amigos han consultado en sus distintos canales de IA sobre mí, con los siguientes resultados:
Preocupante situación fiscal
José Manuel Restrepo Abondano
“Aún estamos pendientes de los datos finales, pero genera inquietudes que estemos en el límite de incumplimiento de la regla fiscal. Los datos del @CARFColombia hablan de un menor recaudo tributario de 10
Atrevido, irrespetuoso y ¡falso!
Pbro. Mario García Isaza*
Acabo de leer, en La Linterna Azul, un artículo signado por el señor José Francisco García M., ante cuyo contenido siento el deber ineludible de pronunciarme.
Dignidad y ridículo
Jorge Enrique Pava Q.
La realidad de los colombianos supera cada día la ficción. Lo que hace que tenemos un desquiciado en la presidencia de la República, nada de lo que suceda nos sorprende. Porque nuestra estabilidad depende de su estado anímico, de su desjuicio, de su ebriedad o de su psicosis. Y como es difícil encontrarlo sin afectaciones mentales, nos toca padecer cada día más vergüenzas y asumir con resignación los desastres que provoca. ¿Será que no tiene asesores que lo controlen, o alguien que le reprima sus impulsos?