Facebook

     SiteLock

Última hora
Golpe de Estado en camino - Domingo, 18 Mayo 2025 03:06
Nuevos testimonios en mi juicio - Domingo, 18 Mayo 2025 03:02
La consulta popular - Domingo, 18 Mayo 2025 02:59
Consulta antisocial - Domingo, 18 Mayo 2025 02:57
Luis Guillermo Vélez Álvarez

Luis Guillermo Vélez Álvarez

Domingo, 25 Junio 2023 13:39

Luis Guillermo Vélez.

Las reglas electorales son el principal determinante del número, tamaño y duración de los partidos políticos. Entre mediados del siglo XIX, momento de la estructuración de ambos[1], y 1986, año en de la reforma constitucional mediante la que se adopta la elección popular de alcaldes, los partidos Liberal y Conservador dominaron la política colombiana de forma indiscutida.

Domingo, 18 Junio 2023 06:12

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

En su incontinente cuenta de twitter, el 11 de junio de 2023, Gustavo Francisco Petro Urrego, escribió:

Miércoles, 14 Junio 2023 03:27

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

La atomización partidista hace que el discurso político se torne más específico y se dirija a grupos particulares de la población; dejando de ser un discurso sobre visiones de sociedad dirigido al conjunto de los ciudadanos.

Miércoles, 31 Mayo 2023 04:10

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

Nuestro fracaso ha sido la incapacidad de hacerle entender a las personas que la pobreza evoluciona inversamente con el grado de desarrollo de un país y su nivel de acumulación de capital.

Miércoles, 24 Mayo 2023 03:43

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

La economía ha reconocido siempre el papel de las expectativas en la explicación de la conducta de las familias y las empresas, en su toma de decisiones.

Domingo, 21 Mayo 2023 05:56

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

El sindicalismo, nacido en desarrollo de la libertad de asociación, se convirtió en poderosa fuerza coactiva que, amparada en la legislación laboral, coarta la libertad de trabajo de los no sindicalizados y el derecho de propiedad de los dueños de las empresas.

Domingo, 14 Mayo 2023 01:55

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

En 1930, en plena depresión, Keynes publicó un ensayo titulado “Posibilidades económicas de nuestros nietos”. El gran economista no tuvo hijos; su más cercano pariente vivo es un sobrino-nieto, Simón Keynes, catedrático de Cambridge, nacido en 1952. Así, los nietos en los que pensaba Keynes están entre los setenta y ochenta años, incluso los noventa; razón por la cual sus reflexiones aplican más a bisnietos, tataranietos y choznos.

Miércoles, 03 Mayo 2023 03:07

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

Si no logra perpetuarse en el poder – acabando con la libertad económica, el estado de derecho y la democracia representativa – Petro le hará a Colombia la gran contribución de enseñarles con sangre a millones de ciudadanos el valor de esas tres instituciones sobre las cuales, a pesar de su precariedad, reposa nuestro bienestar.

Compartir

Opinión

Nuestras Redes