
Luis Guillermo Vélez Álvarez
Luis Guillermo Vélez.
EPM necesita un Concejo respetuoso de su autonomía y capaz de ejercer sus atribuciones constitucionales y legales para defenderla.
Luis Guillermo Vélez.
No hay en el PGN ningún esfuerzo por sanear las finanzas, el gasto clientelista aumenta y se reducen más los recursos de capital para el sector privado.
Luis Guillermo Vélez.
El consumidor de gasolina motor corriente paga un 33% de impuestos sobre lo que sería el precio libre de gravámenes. Algo similar ocurre con los demás combustibles líquidos - gasolina de avión, gasolina extra y ACPM – que produce o importa ECOPETROL. La tabla muestra la estructura del precio de un galón de gasolina vendido en Medellín a mediados de septiembre de 2022. Hay diferencias cuantitativas menores de un municipio a otro, pero las consideraciones que siguen se aplican a todos los combustibles líquidos vendidos en cualquier lugar del País.
Luis Guillermo Vélez.
Las elecciones las gana quien obtiene la mayoría de votos. Esa afirmación, enteramente válida en una votación uninominal, como la de alcalde o gobernador, admite algunos matices en el caso de la elección de cuerpos colegiados, como los concejos municipales y las asambleas departamentales.
Luis Guillermo Vélez.
Un racionamiento de electricidad puede producirse por insuficiencia de capacidad instalada para atender la demanda máxima de potencia o, teniendo suficiente, por falta de combustible para mover las máquinas.
Luis Guillermo Vélez.
La larga guerra de independencia, con sus terribles arbitrariedades y saqueos, dio lugar a la fuga y al ocultamiento de capitales, empezando así lo que sería el principal problema monetario del siglo XIX: la escasez de numerario.
Luis Guillermo Vélez.
En 2008, Paul Collier publicó un provocador libro titulado “El club de la miseria”, en el cual, sin miramientos por la corrección política, explica por qué los países con membresía en tan indeseable cofradía se mantienen atrapados en unas condiciones de vida y de muerte similares a las de la Edad Media.
Luis Guillermo Vélez.
La realización de elecciones de periódicas es la institución más importante de la democracia porque, señala Popper, permite a los pueblos deshacerse de los malos gobernantes sin derramamiento de sangre. Las monarquías absolutas carecían de una institución semejante y cuando la genética les deparaba un prínceps inepto o criminal, no quedaba más que la esperanza del accidente afortunado o la intervención oportuna del veneno o el puñal regicidas.