Columnistas Regionales
César Salas Pérez
Este es un concepto relativamente reciente en el ámbito académico, más exactamente de finales de los 70'S y significa Law (Ley), Warfare (ámbito de guerra), lo que en español es “ guerra jurídica” y se constituye en la actual herramienta de la tóxica extrema izquierda que ejerciendo el poder, da un tinte de legalidad a sus actuaciones ilegales, a la evidente corrupción de sus líderes, gobernantes y dirigentes.
Luís Alonso Colmenares R.
La corrupción en La Guajira no es un problema local sino el síntoma de una enfermedad del país que aqueja a la sociedad en su conjunto. Cada día nace un capítulo de corrupción en Colombia.
Juan David Escobar Valencia
Hay dos elecciones cercanas que pueden tener impactos, en distinta proporción, en los posibles efectos de las elecciones de EE.UU. La mexicana y la del Parlamento Europeo.
Jorge Enrique Pava Quiceno
Una guerra que desató el presidente Petro cuando declaró como enemigos a quienes no comulgamos con sus desafueros, ilegalidades, desastres y perversidades. Una guerra entre buenos -que es el pueblo trabajador, honesto, emprendedor, luchador y orgulloso de su patria-, y los malos -que son esas hordas de criminales que se sienten por encima de la ley y la constitución, y están asolando a Colombia aupados desde la propia presidencia-.
Juan David Escobar Valencia
Esas mismas candideces decían los empresarios venezolanos que insistían que Venezuela no era Cuba.
Luís A. Colmenares
Desde que asumió el poder el 7 de agosto de 2022, ya hace un año y 9 meses, el gobierno del presidente Petro ha enfrentado una serie de desafíos que parecen empeñarse en impedir cualquier intento para resolverlos. Los problemas persisten y las soluciones se terminan perdiendo en un mar de discusiones estériles y acciones corruptas.