Columnistas Regionales
Jorge Enrique Pava Q.
Producto de un acuerdo entre las gobernaciones de los departamentos del viejo Caldas, la administración del canal Telecafé recae alternativamente, cada cuatro años, en un departamento diferente y es el gobernador del cuatrienio quien decide administrativamente el destino de la empresa en su período. A partir del 1 de enero de 2024 ese poder lo ostenta el gobernador de Caldas, quien procuró una gerencia que erradique los vicios desastrosos que vienen asolando la entidad, de la cual se sirven los políticos para fortalecer candidaturas a gobernaciones y corporaciones públicas en los departamentos de su injerencia, mediante convenios y contratos multimillonarios con ministerios y otras entidades del orden nacional, sobre los cuales hay serias dudas y cuestionamientos.
Luís Alonso Colmenares R.
La crisis en la rama judicial ha llegado a un punto crítico, pero no por problemas económicos ni por la congestión de procesos, sino por cuenta de una profunda crisis moral y el manoseo al que se han dejado someter los operadores judiciales: auxiliares, jueces y magistrados.
Jorge Enrique Pava Q.
Manizales está de luto. Y es un luto profundo ocasionado por la supresión de libertades culturales que, producto de un congreso lleno de mermelada y doblegado corruptamente por el ejecutivo, decidió eliminar las corridas de toros en todo el territorio nacional. No valieron argumentos, consideraciones, contrapropuestas, súplicas ni coaliciones. Porque era un punto de honor impuesto a los petristas por su amo, a quien obedecen con disciplina de perros y adiestramiento servil, y se jugaba algo más simbólico en lo político que en su significado real.
César Salas Pérez
No contento este gobierno con destrozar la institucionalidad, la economía, la industria y el emprendimiento, y en general, acabar de plano con este país, el deporte no es la excepción y se alistan nuestros deportistas para los juegos olímpicos París 2024 esperando a ver qué pasa y cuál deportista por mérito propio sube al podio.
Luís Alonso Colmenares R.
El laberinto jurídico y político en el que se ha convertido Colombia no deja de sorprender por la audacia con la que se intentan torcer las normas para acomodar intereses particulares en altos cargos de la estructura del Estado. La última perla de este rosario de despropósitos es la posibilidad, tan insólita como preocupante, de que Carlos Felipe Córdoba pueda ser elegido Procurador General de la Nación, a pesar de que, a todas luces, no cumple con los requisitos para tal designación.
Jorge Enrique Pava Q.
Esta semana se vivió una prueba de fuego dentro de la Asamblea de Caldas al enfrentar el problema del aseguramiento de recursos del balance (dineros dejados de invertir en vigencias pasadas) cercanos a $ 40 mil millones, que corrían el peligro de perderse y dejar así a medio camino las inversiones en vías y vivienda sobre las que actualmente hay contratos y proyectos en curso.