Facebook

     SiteLock

Última hora
Petro y el interés nacional - Domingo, 02 Febrero 2025 01:17
Elecciones presidenciales 2026 - Domingo, 02 Febrero 2025 01:12
Del capricho a la intemperancia - Domingo, 02 Febrero 2025 01:10
Falaz indignación - Domingo, 02 Febrero 2025 01:05

Otras opiniones

Domingo, Mar 20 2022

El Colombiano (Editorial)

En las recientes elecciones triunfaron en democracia sectores que se la pasan afirmando que en Colombia no existe democracia.

Domingo, Mar 20 2022

Alexánder Cambero  

Su guerra no es con armas nucleares, la estrategia es socavar las posibilidades de sus adversarios. 

Sábado, Mar 19 2022

Jorge Echeverri       

En las pasadas elecciones, nuevamente, ganó la abstención (54%), pero ella será la que, ante el riesgo de que suba la extrema izquierda, saldrá de debajo de las piedras y madrugará a votar para darle el triunfo al optimismo. El desprevenido ciudadano ya lo está entendiendo. Las ideas populistas del candidato de la izquierda han sido fusiladas hasta dentro de las columnas del fuego amigo, como en la del prestigioso filósofo y economista Salomón Kalmanovitz, quien tituló en El Espectador “Las malas ideas de Petro”, que se resumen en: dejar de explorar petróleo; liquidar las EPS; hacer un tren elevado entre Buenaventura y Barranquilla; aumentar la protección a la producción nacional con el fin de generar la devaluación del peso; cambiar la estructura del Banco de la República, y seguramente la complementará cuando mire la disparatada idea de “apropiarse” de los fondos pensionales.

Sábado, Mar 19 2022

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

Desde el célebre “Nixon-Kennedy” que, se dice, fue visto por 70 millones de personas y definió la elección de 1960 en Estados Unidos, los debates entre candidatos presidenciales, trasmitidos por televisión o los demás medios de la moderna tecnología, se han convertido en un elemento fundamental del ejercicio de la política en el mundo entero. Aunque todavía está en discusión el impacto que puedan tener sobre la decisión final de los electores, es claro que la participación en esos debates es de gran importancia para la difusión de las propuestas y la imagen de los candidatos, en especial de los menos conocidos o con más baja intención de voto.

Viernes, Mar 18 2022

Juan Gómez Martínez 

En la política se presenta de todo, actitudes nobles y posiciones dañinas. Los comicios que acabamos de presenciar en Colombia no son la excepción.

Viernes, Mar 18 2022

Los Irreverentes (Editorial)

Piedad Córdoba alias ‘Teodora Bolívar’ y Armando Benedetti son dos de los políticos más cuestionados de Colombia. Ella, por sus vínculos con las Farc y con la estructura corrupta de la dictadura venezolana y él por los múltiples delitos por los que está siendo investigado en Colombia.

Página 156 de 321

Compartir

Opinión

Nuestras Redes