Facebook

     SiteLock

Última hora
Petro y el interés nacional - Domingo, 02 Febrero 2025 01:17
Elecciones presidenciales 2026 - Domingo, 02 Febrero 2025 01:12
Del capricho a la intemperancia - Domingo, 02 Febrero 2025 01:10
Falaz indignación - Domingo, 02 Febrero 2025 01:05

Otras opiniones

Miércoles, Feb 15 2023

Luis Guillermo Vélez Álvarez 

El plan de desarrollo consta de tres partes:

Miércoles, Feb 15 2023

Rafael Rodríguez-Jaraba*

Así suene fuerte, es claro que la elección de Gustavo Petro como presidente, evidencia el precario nivel educativo de cerca de la mitad de la población, así como la carencia de una mayor capacidad de análisis y reflexión de la opinión pública colombiana. De no ser así, no se entendería, cómo pudo llegar a la primera magistratura, un sujeto que además de incapaz, es abiertamente mentiroso, belicoso, resentido y vengador.

Domingo, Feb 12 2023

Paola Herrera         

Una nueva línea de investigación sobre el caso de la empresa encargada de exportar ganado a Beirut, en un buque donde se encontró un cargamento de cocaína, nos llevó al nombre de Carlos Gutiérrez Robayo, un empresario involucrado en varios de los escándalos más grandes del país. Sin embargo, su poder es tan grande que nadie lo toca y parece una vaca sagrada.

Miércoles, Feb 08 2023

Luis Guillermo Vélez Álvarez 

La curva de demanda es el gran aporte de Marshall al análisis económico. La idea de que cuando el precio sube, la cantidad demandada disminuye y que cuando baja, la cantidad demandada aumenta, se aplica a la casi totalidad de bienes y servicios, con pocas excepciones, entre las que se destacan los bienes y servicios necesarios para recuperar la salud.

Miércoles, Feb 08 2023

Fernando Ruiz        

“Cada prestador de servicios va a tener una junta autorreguladora de médicos, donde los médicos vamos a vigilar a los demás médicos. El problema fiscal de este sistema no son los alcaldes ni los gobernadores, son los médicos, porque el médico puede disparar el gasto publico si manda de todo, el médico induce la demanda en el nivel primario… "

Miércoles, Feb 08 2023

Jorge Enrique Robledo*

Siempre he pensado que lo mejor para Bogotá es un metro subterráneo. Como el que empezamos en la alcaldía que se inició en 2008 y que no pudo concluirse porque lo saboteó Gustavo Petro, alcalde de 2012 a 2016, sabotaje que aprovechó Enrique Peñalosa durante su alcaldía –con la ayuda de Santos– para cambiarlo a metro elevado y dejárselo contratado a la alcaldesa Claudia López. La construcción la ganó el consorcio chino APCA Transmimetro, debe terminarse en 2028 y va invertido el 19 por ciento de su valor, sin contar el costo de la deuda.

Página 94 de 321

Compartir

Opinión

Nuestras Redes