Otras opiniones
Luís A. Colmenares
Cuando fue redactada y aprobada la Constitución Política en 1991 los colombianos experimentamos un sentimiento generalizado, con la esperanza de un mejor país. Un país en equidad, con igualdad de derechos, pero sobre todo con separación de poderes entre las tres ramas de poder público.
Jorge Ospina Sardi
Su invasión a Ucrania ha sido desastrosa. ¿Cómo es posible que el líder de un país tan importante se haya equivocado de la manera como lo hizo? Enredado en sus propios errores, se teme por las locuras que podría hacer a continuación.
Juan Lozano
Urge abrir un macrocaso por crímenes atroces contra nuestros soldados y policías.
María Cristina Isaza
Todos hemos tenido situaciones en nuestra vida personal que requieren una conversación incómoda que evadimos, postergamos, procrastinamos, le damos cien vueltas, pero no nos atrevemos a plantear porque nos da temor… “se va a armar la grande” imaginamos la reacción del otro y pensamos cien maneras de resolver a cada una de las cien increpaciones que imaginamos puede tener nuestro locutor. Esto termina de dos formas: un día nos llenamos de valor y enfrentamos esta conversación a tiempo con sus inevitables consecuencias y llegamos a formular acuerdos, o mientras seguimos pensando en tenerlas, sigue pasando el tiempo, el problema se va volviendo mayor y cualquier día nos “estalla en la cara” y lo que pudo haber sido una “Conversación Incómoda” se convierte en un ring de batalla en el que todos salen mal librados.
Gabriel Rodríguez
La izquierda colombiana, Petro, Robledo, ‘Teodora’, Iván Cepeda, Roy Barreras, Claudia López y señora, y un largo etcétera, donde se incluyen los verdes, los liberales de izquierda, y hoy también las Cortes, con muchos miembros adeptos a esa doctrina, no pueden sustraerse de lo que ellos llaman “la corrupción de la clase política tradicional”, porque ellos mismos son parte de esta.
El Tiempo (Editorial)
El mundo ve con horror la invasión a Ucrania, que resiste sola la brutal embestida rusa.