Facebook

     SiteLock

Última hora
El avión es Petro - Miércoles, 09 Abril 2025 02:53
La fraternidad en el liberalismo económico - Miércoles, 09 Abril 2025 02:51
¡He ahí el dilema! - Miércoles, 09 Abril 2025 02:49
Shu, shu, shu al sector eléctrico - Miércoles, 09 Abril 2025 02:46
El ‘Tren de Aragua’, el amor y los aranceles - Miércoles, 09 Abril 2025 02:42
Paloma  Valencia Laserna

Paloma Valencia Laserna

Miércoles, 05 Enero 2022 03:13

Paloma Valencia     

Tras la pandemia, muchos gobiernos del mundo tienen una crisis fiscal.   Colombia en el 2021 alcanzó un déficit fiscal histórico de 95 billones de pesos. Esa deuda que aún no es posible solventar con el crecimiento económico, y los contribuyentes tampoco podrían ser asfixiados en esta fase de recuperación.

Miércoles, 29 Diciembre 2021 04:18

Paloma Valencia     

La ley de seguridad ciudadana aprobada en el Congreso no criminaliza la protesta; la fortalece. Reafirma el postulado constitucional de que la ciudadanía puede reunirse y manifestarse de manera pacífica. Lo que lograremos es separar la protesta del vandalismo, los bloqueos y la destrucción.

Miércoles, 22 Diciembre 2021 00:38

Paloma Valencia     

La pandemia nos dejó con una pobreza del 42,5% y una pobreza extrema de 7,4 millones de colombianos. El país perdió 509 mil micronegocios, la producción nacional cayó más del 15% y el desempleo juvenil alcanzó el 20%. Aunque según The Economist ocupamos el primer puesto en el indicador de Normalidad Global, existe aún descontento. Un escenario fértil para los discursos populistas, que son una amenaza a nuestra democracia, y por lo tanto a nuestras libertades. Es por esta razón que he decidido nuevamente postular mi nombre como candidata al Senado de la República. Para defender el sistema productivo, la generación de más oportunidades, la eliminación de la pobreza extrema, una educación accesible, de calidad y con identidad, y una justicia justa.

Martes, 14 Diciembre 2021 03:38

Paloma Valencia     

Durante las protestas de este año se decía que los jóvenes eran los protagonistas. Estaban preocupados por el acceso a la educación, un primer empleo, mejoras salariales y mayor participación en las decisiones del país. El Gobierno nacional decidió darles unespacio democrático, mediante las elecciones de los Consejos de Juventud. Sin embargo, de los 12,2 millones jóvenes entre los 14 y 28 años habilitados para votar, solo 1,2 millones lo hicieron, y más de 290 mil votos fueron anulados. Su apatía a la democracia es incongruente con sus ganas de reforma.

Miércoles, 08 Diciembre 2021 04:29

Paloma Valencia     

Desde las elecciones de 1991, el congreso pasó del 9% de participación femenina al 23%.  Aún no representamos ni cuarta parte del legislativo pese a que el 51,2% de la población colombiana son mujeres. Nuestra visibilidad en la política se ve afectada por los medios y líderes de opinión que distorsionan nuestro papel político; concentrados en sucesos secundarios; limitan nuestro impacto. Creo que todo se relaciona con el género.

Miércoles, 01 Diciembre 2021 00:17

Paloma Valencia     

La semana pasada se cumplieron 5 años de la firma del acuerdo de la Habana, y Colombia no tiene paz ni estable ni duradera. Tenemos 10 mil hombres en grupos armados. La paz no se firma en un papel sino surge del respeto a las instituciones.

Miércoles, 24 Noviembre 2021 02:17

Paloma Valencia     

La policía ha sido una institución fundamental para la seguridad nacional y la lucha contra el narcotráfico. Miles de héroes anónimos han contribuido para salvaguardar la vida y la seguridad. Todo es susceptible de mejorar para adaptarse mejor: Procedimientos más precisos, formación para situaciones de estrés, entrenamiento para nuevos tipos de criminalidad y empatía con las nuevas generaciones. La reforma policial que ya cursa en el congreso es un avance en el propósito fundamental para restablecer la confianza entre ciudadanía y policía.

Miércoles, 17 Noviembre 2021 04:40

Paloma Valencia     

Si quedaba alguna duda que el proceso contra el presidente Uribe es político, quedó evidenciado que lo es. Presiones, la trasmisión ilegal de la sesión reservada por periodistas antiuribistas son muestras y el fallo es la prueba.

Compartir

Opinión

Nuestras Redes