
Paloma Valencia Laserna
Paloma Valencia
Petro declaró de enemigo del medio ambiente al sector hidrocarburos, y por lo tanto, anunció la suspensión de contratos de exploración de petróleo y gas. En el mundo las emisiones de GEI -especialmente emitidos por los combustibles fósiles- han creado el fenómeno del calentamiento global. Debe ser un compromiso de todas las naciones combatirlo, reducir emisiones. La pregunta que los colombianos nos debemos hacer es ¿acabar el sector de hidrocarburos de Colombia sirve para combatir el cambio climático?
Paloma Valencia
Desde la posesión del Presidente Gustavo Petro, hace días, hemos visto muchos anuncios. Tantos, que es difícil hablar con profundidad de todos ellos. Pareciera que improvisan, en muchos casos. Se describen políticas públicas con la simpleza de quien opina, sin profundidad ni rigor. No se sabe aún hacia dónde vamos, la incertidumbre en casi todos los sectores se mantiene, y si algo, empieza a aclararse es un camino oscuro, en muchos sentidos, inconducente.
Paloma Valencia
Las reformas tributarias deben ir acompañadas de un plan de gasto. El Gobierno debe precisar en qué se gastarán los recursos. El Gobierno Petro no lo hizo; quiere que el Congreso le firme un cheque en blanco con los dineros de los colombianos. Y no son unos dineritos: ¡son 25 billones! que nos piden sin decirnos si realmente son necesarios ni para qué serían.
Paloma Valencia
La reforma tributaria de Petro busca recaudar 25 billones de pesos. El valor más alto de una reforma en los últimos 27 años. Aunque el gobierno ha dicho que no se tocarán a quienes tengan ingresos menores de 10 millones de pesos al mes, el articulado revela lo contrario. Una persona con ingreso de 1 salario mínimo vigente podría estar sujeto a impuesto de renta. Aquí algunos estudios de caso que lo podrían afectar.
Paloma Valencia
Al ser elegido Presidente Gustavo Petro debe entender que la democracia que él desafió le permite hoy ser Presidente, y como tal su deber es el de defender y construir nuestra democracia. Esta se nutre al fortalecer las instituciones. Esta primera semana del Presidente Petro parece ir en sentido contrario.
Paloma Valencia
Quiero compartir con ustedes algunos apartes de mi intervención sobre el nuevo Gobierno del Presidente Gustavo Petro.
Paloma Valencia
¿Qué necesidad había de dar tantas vueltas a una ausencia? O la causa era inconfesable, o adquirieron la fea costumbre de echar cuentos sin reparar que ahora es presidente electo, un cargo que exige majestad.
Paloma Valencia
El electo Presidente Petro nombró a Iván Velásquez como Ministro de Defensa. Velásquez ha tenido un enfrentamiento abierto con el Centro Democrático, que pasó del litigio a las redes como consta en los agresivos tuits del designado Ministro. No es un tema menor. Me ha venido a la memoria la designación que hiciera Iván Duque de la directora de la UNP Claudia Ortiz y salieron a relucir sus tuits contra la oposición, y con razón, exigieron garantías frente una institución que incide en su seguridad. Adujeron entonces la falta de garantías y el desconocimiento de Ortiz sobre los temas de seguridad. Exactamente igual que ahora, con una gran diferencia, no estamos hablando de un director, sino del propio Ministro de Defensa. Duque cambió su nombramiento, pues se trata no solo de las garantías de seguridad de la oposición, sino de una larga tradición política en Colombia que ha evitado la politización de las Fuerzas.