Columnistas Regionales
Jorge Enrique Pava
Nunca como ahora, y a un año de terminar el mandato, en Manizales se habían presentado con tanta anticipación los voluntarios para reemplazar al alcalde en unas justas electorales. Desde todos los rincones surgen precandidatos, candidatos, seudo líderes, prohombres, ex gerentes y expertos que quieren “prestarle un servicio a la ciudad”, proponiendo su nombre para reemplazar el bodrio actual.
Luís A. Colmenares
En el capítulo 23 del Evangelio de San Mateo se lee que Jesús se refiere a los fariseos como sepulcros blanqueados; metáfora empleada para decirles que son relucientes por fuera, pero llenos de podredumbre repugnante y vomitiva en su interior.
Jorge Enrique Pava
En uno de los más recientes espectáculos histriónicos ofrecidos por Carlos Mario Marín, esta vez en la clausura de las sesiones ordinarias del Concejo de Manizales (30-11-22), entre otras muchas cosas que la ciudad ya asume como parte de un libreto de manipulación y mitomanía dijo, sollozando, lo siguiente: “He pensado en irme, en despedirme, en partir… Y salir corriendo no es la solución a ningún problema… no me he robado un solo peso y con eso estoy supremamente feliz… yo creo que he cometido demasiados errores como líder… hoy reconozco que todo lo que ha pasado en la ciudad es culpa mía. La diferencia era que ayer sentía que la responsabilidad era de otros… hoy asumo absolutamente todas mis responsabilidades.”.
Luís A. Colmenares
Discúlpeme presidente, usted no es dueño del tiempo de nadie, usted solo manda en el tiempo suyo siempre que su tiempo no afecte a los demás. El hecho de haber ganado el apoyo del pueblo para llegar al poder no le da derecho a sentirse dueño del tiempo de los demás.
Jesús Vallejo Mejía
Conviene recordar a Bismarck: "La política es el arte de lo posible".
De ahí se sigue que su punto de partida es una comprensión adecuada de la realidad social sobre la que se pretende actuar, lo que implica observar con realismo tanto sus aspectos positivos o fortalezas, como los negativos o deficiencias. Con base en ello, una sana política procura realizar lo que el distinguido profesor argentino Mario Justo López destaca como una faceta arquitectónica que se aplica a edificar un orden social equilibrado que haga posible la realización de un bien común que redunde en lo que Aristóteles concebía como una vida buena para los integrantes de la comunidad. El desiderátum de ese orden es la justicia, que de acuerdo con San Agustín es lo que distingue un gobierno de unos maleantes (vid. https://www.academia.edu/40100551/Manual_de_Derecho_Politico_Mario_Justo_Lopez).
Jorge Enrique Pava
En la noche de ayer se inauguró el alumbrado navideño 2022, con unos actos protocolarios y de diversión que sirvieron de inicio al retorno de esa Manizales amable, jovial, alegre, pacífica y amorosa. Y, todo hay que decirlo, ¡por fin tenemos alumbrado digno! Durante dos años consecutivos (2020 y 2021) en los que la administración Marín se negó a establecer cualquier alianza con la Chec (como se hizo en los veinte años anteriores a esta alcaldía), se percibió el detrimento patrimonial, el ánimo de lucro y la corrupción. Este año se decidió retornarle la responsabilidad a la hidroeléctrica (que en años anteriores se negó a servir de instrumento manipulable para los fines perversos del alcalde), y hoy nos entrega un producto hermoso y admirable.