Facebook

     SiteLock

Última hora
Colombia después de Petro - Miércoles, 19 Febrero 2025 03:10
Petro mentiroso - Miércoles, 19 Febrero 2025 03:08
El Alzheimer colectivo y la victoria del 28 de julio - Miércoles, 19 Febrero 2025 03:04
Crisis moral - Miércoles, 19 Febrero 2025 03:00

Columnistas Nacionales

Domingo, Sep 19 2021

Indalecio Dangond   

Claramente, alguien va a tener que pagar estos altos costos logísticos y sin duda alguna seremos los consumidores. Se nos viene una nueva alza en el costo de vida y un diciembre con los bolsillos apretaos.

Domingo, Sep 19 2021

María del Rosario Guerra

Esta semana las Comisiones Económicas del Senado de la República y la Cámara de Representantes avanzamos en el primer debate y análisis del Presupuesto General de la Nación para la vigencia 2022. En esta oportunidad, nos concentramos en la aprobación del monto del presupuesto para 2022, que financiará tres grandes apuestas del Gobierno Nacional, y que van en sintonía con la Ley de Inversión Social que aprobamos la semana pasada en Congreso de la Republica y que esta semana sancionó el presidente Iván Duque. Esas apuestas son: 1) garantizar la continuidad de los programas sociales; 2) impulsar la generación de empleo y la reactivación económica; y 3) promover una senda de crecimiento con sostenibilidad de las finanzas públicas, garantizando una reducción gradual del déficit fiscal. 

Domingo, Sep 19 2021

Pedro Aja Castaño   

Se me ocurrió el título de este artículo al escuchar el siguiente ‘cuento’ de la W en la mañana del 16 de septiembre de 2021, sobre el tema del 9/11. Con su bien montada estrategia de ‘chisme’ periodístico, le cuenta Julio Sánchez Cristo a su amigo Alberto Casas sobre la última carátula de The Economist, en la que aparece la silueta del 9/11, representado el 11 con las Torres Gemelas. Muy creativo el asunto.  Y surgió el comodín del juego de las predicciones para descrestar a la audiencia. A ese escenario de británicos y seguidores está acostumbrada la revista, propiedad de las familias Rothschild y Agnelli que quizá nos quieren decir que son ‘dueñas’ del futuro como que cada año hacen de las suyas con el juego de las probabilidades fatales representadas con las cartas del Tarot.

Sábado, Sep 18 2021

Paloma Valencia     

Nunca se termina de entender y de valorar la importancia de la seguridad. Tiene la peculiaridad de que cuando estamos seguros parece lo adecuado, se siente sin sentirse. Solo en la medida que nos hace falta es cuando volvemos a evidenciar que es fundamental. Sin seguridad los demás derechos quedan suspendidos en un limbo de incertidumbre. La inseguridad amenaza la vida y nos llena de miedo, y este sentimiento se convierte en una limitante para todo.

Sábado, Sep 18 2021

Eduardo Mackenzie   

Estimado lector, ¿ha visto lo que está haciendo el Museo Nacional? Esa venerable institución cultural colombiana ofrece una exposición para “dar a conocer más sobre nuestra Constitución y su origen”.  La exposición se llama “Primera y última. Dos cartas para Colombia 1821-1991”. Estará abierta hasta el 17 de octubre de 2021.

Sábado, Sep 18 2021

Luis Alberto Ordóñez*

Una de las estrofas más bonitas de nuestro himno nacional hace honor a los soldados de la independencia que en total desigualdad lograron imponerse a un enemigo poderoso, bien equipado y preparado. “… su varonil aliento de escudo les sirvió…”. Eran los soldados colombianos liderados por nuestro libertador Simón Bolívar que como hoy en día, después de doscientos años, siguen, de generación en generación, dando todo de sí mismos para defender la libertad, el orden y la tranquilidad de la patria. Ahora, en la peor crisis de seguridad que se recuerde, donde bandidos asesinan sin piedad alguna, roban por doquier y se burlan de las autoridades y de la justicia, se requiere nuevamente del militar para apoyar a la Policía Nacional en momentos donde sus sacrificados servidores se ven insuficientes para contrarrestar los desmanes y ataques a la sociedad.

Compartir

Opinión

Nuestras Redes