Columnistas Nacionales
Paloma Valencia
Las audiencias del juicio contra el Presidente Uribe están dejando claro que no existen pruebas contra él y que las presuntas víctimas parecen más presuntos victimarios.
José Félix Lafaurie R.
Se acrecienta mi preocupación por el riesgo para nuestra democracia, en medio de la combinación de insulto, acusación y amenaza que el presidente Petro llevó a un límite peligroso en su perorata para exacerbar el enfrentamiento social en una muchedumbre de funcionarios públicos y de las infaltables “minorías indígenas” movilizadas en el día cívico.
Luis Guillermo Echeverri V.
Las democracias occidentales están enfermas y se requieren nuevas estructuras innovadoras dentro de cada Estado si queremos subsistir, progresar y trascender como civilización.
Rafael Nieto Loaiza
Lord Acton, católico devoto, escribió en 1887 una carta al obispo Creighton, autor de una extensa historia del papado, en la que lo criticaba así: “No puedo aceptar su doctrina de que no debemos juzgar al papa o al rey como al resto de los hombres, con la presunción favorable de que no hicieron ningún mal. Si hay alguna presunción es contra los ostentadores del poder, incrementándose a medida que lo hace el poder. La responsabilidad histórica tiene que complementarse con la búsqueda de la responsabilidad legal. Todo poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente”. Feroz, añadía: “Los grandes hombres son casi siempre hombres malos, incluso cuando ejercen influencia y no autoridad. No hay peor herejía que el momento en que el puesto santifica a la persona que lo ocupa”.
Hernán Avendaño Cruz
El presidente Petro y el exministro de defensa afirman que no hay un grave problema de seguridad en Colombia. Que hay unos “focos regionales de violencia”, pero los enemigos del gobierno los magnifican para desconocer los “éxitos” de la “paz total”.
Saúl Hernández Bolívar
La consulta popular requiere del impulso precisamente de un líder popular y no de un mequetrefe al que más de medio país detesta.