Facebook

     SiteLock

Última hora
Para olvidar a Petro - Miércoles, 02 Abril 2025 02:13
La platica de EPM ha servido a toda Colombia - Miércoles, 02 Abril 2025 02:10
El CD y las elecciones de 2026 - Miércoles, 02 Abril 2025 02:05
Claudia: usted sí es Petro 2 - Miércoles, 02 Abril 2025 01:57
(1) Colombia se la juega - Miércoles, 02 Abril 2025 01:53
Luis Guillermo Vélez Álvarez

Luis Guillermo Vélez Álvarez

Miércoles, 23 Marzo 2022 02:53

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

La estrategia de @sergio_fajardo es disputarle a @FicoGutierrez el paso a la segunda vuelta. De momento todo su accionar está centrado en mostrar a Fico como el candidato del gobierno de @IvanDuque y del expresidente @AlvaroUribeVel.

Domingo, 20 Marzo 2022 03:55

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

Varios amigos me llamaron a preguntar mi opinión sobre el artículo en el que Salomón Kalmanovitz apoyaba la posición de Gustavo Petro sobre las pensiones. Esto me sorprendió porque la última columna del afamado economista, publicada en El Espectador el lunes 14 de marzo, es una crítica durísima a las principales propuestas del demagogo, que no vacila en calificar de descabelladas.

Sábado, 19 Marzo 2022 03:44

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

Desde el célebre “Nixon-Kennedy” que, se dice, fue visto por 70 millones de personas y definió la elección de 1960 en Estados Unidos, los debates entre candidatos presidenciales, trasmitidos por televisión o los demás medios de la moderna tecnología, se han convertido en un elemento fundamental del ejercicio de la política en el mundo entero. Aunque todavía está en discusión el impacto que puedan tener sobre la decisión final de los electores, es claro que la participación en esos debates es de gran importancia para la difusión de las propuestas y la imagen de los candidatos, en especial de los menos conocidos o con más baja intención de voto.

Jueves, 17 Marzo 2022 04:50

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

El Sistema Nacional de Salud (SNS) se puso en el centro del debate presidencial del pasado 14 de marzo. Ni los periodistas ni los candidatos mostraron un gran conocimiento tema y, probablemente porque eso da más réditos electorales, en todos afloró la tendencia a descalificar un sistema cuyos logros son reconocidos internacionalmente y que se compara muy favorablemente con los de países más desarrollados económicamente. Esos logros son en cobertura, oportunidad de la atención y bajo gasto de bolsillo de parte de los afiliados.

Domingo, 06 Marzo 2022 03:41

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

En las legislativas del 13 de marzo se presentarán 637 candidatos del Foro de Sao Paulo: 295 para Senado, en cuatro listas, y 342 para la Cámara, en 65 listas.

Viernes, 04 Marzo 2022 01:27

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

Históricamente la fortaleza de EPM ha radicado en su gerencia media y sus profesionales de primer nivel. La planeación de largo plazo, la continuidad de los proyectos, la memoria institucional, los valores fundacionales y la ética laboral se preservan y transmiten por las personas que al cabo de años de trabajo meritorio llegan a esos cargos. Ese es el capital humano de EPM, el cual, al igual que el capital reputacional y el financiero, se está deteriorado por la desastrosa intromisión del alcalde Quintero Calle en el manejo de la Empresa.

Miércoles, 02 Marzo 2022 01:47

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

Parece que después de la divulgación del Informe Pöyry, el alcalde Quintero Calle se ha resignado a que los contratistas que iniciaron el proyecto de Hidroituango, y que manejaron exitosamente la contingencia de abril de 2018, continúen hasta la finalización de la primera parte, es decir, hasta la instalación y puesta en operación de las cuatro primeras unidades, la última de las cuales entraría en funcionamiento en septiembre de 2023, de acuerdo con el cronograma actual. Esto significa que la llegada de las empresas chinas a Hidroituango, que con tanto empeño ha buscado el alcalde de Medellín, se demorará todavía un par de años.

Domingo, 27 Febrero 2022 03:16

Luis Guillermo Vélez Álvarez*

Un político colombiano típico inicia su periplo como un vulgar manzanillo municipal, pasa luego por una alcaldía o una gobernación, le siguen un par de períodos en el congreso y, si tiene suerte, alcanza una cartera ministerial. La mayoría terminan allí o en alguno de los escalones intermedios, con más pena que gloria. Unos pocos llegan a la presidencia, maduran y, si abandonar por completo las viejas mañas, terminan convertidos en “hombres de estado”, que se han ganado un lugar en la historia del País. Cesar Gaviria Trujillo, parece, ha decidido hacer el camino inverso, después de haber hecho un gobierno de tanta significación y alcance transformador.

Compartir

Opinión

Nuestras Redes