
Eduardo Mackenzie
Eduardo Mackenzie
Súbitamente, la coalición de Gustavo Petro recibió, según nuevos cálculos de la Registraduría, tres curules senatoriales más que aumentan las ya obtenidas por ese sector el domingo pasado. Ahora el llamado Pacto Histórico tendrá no 16 sino 19 senadores. El cambiazo fenomenal consiste en 948.283 votos que desaparecieron y reaparecieron en seguida, como un cucú de relojería, para beneficiar únicamente al partido del chavista Petro.
Eduardo Mackenzie
El CD sigue jugando raro y puede convertirse --si no promueve rápidamente una línea diferente, clara y audaz--, en un factor de división contra el campo democrático, que está encarnado, en estos momentos, gracias a los resultados de la consulta interpartidista del domingo, en Federico Gutiérrez. Toda duda o interferencia respecto de eso terminará inevitablemente por ayudar al candidato del castro-chavismo Gustavo Petro.
Eduardo Mackenzie
Las elecciones de antier no definen del todo el panorama político colombiano, pero sí abren una perspectiva.
Eduardo Mackenzie
Si el CNE (Consejo Nacional Electoral) invitó a la llamada “Internacional Progresista” (no confundir con la Internacional Socialista) a incursionar en Colombia para ejercer una labor de “observador” de las elecciones legislativas y presidenciales de este año, las autoridades de tutela deberían retirar inmediatamente esa autorización pues la Internacional Progresista está en la imposibilidad de comportarse de manera imparcial en dicho proceso electoral.
Eduardo Mackenzie
Mientras los misiles y las bombas rusas caían sobre la población ucraniana, Gustavo Petro se alineó rápidamente con el atroz Putin para mostrarle a éste que en Colombia hay individuos que están listos a aprobar los peores crímenes de guerra con tal de tener el apoyo del autócrata ruso.
Eduardo Mackenzie
¿Colombia está realmente en capacidad de elegir un nuevo Congreso y un nuevo presidente de la República en abril próximo?
Eduardo Mackenzie
Gustavo Petro aprovechó su viaje de auto bombo a España para hablar mal de su país e insultar a los colombianos que se oponen a sus ambiciones. En un encuentro con el diario El Mundo, de Madrid (1), declamó una vez más su odio por Colombia, por su gente y su modo de vida. Mostró que él perdió toda decencia patriótica y que carece de escrúpulos al momento de describir lo que él cree que es nuestro país. En Colombia, dice, “se ha construido una especie de proyecto político y económico sobre la violencia y el miedo”. El hecho de que las instituciones y las políticas hayan sido refrendadas por el sufragio universal desde hace 168 años lo tiene sin cuidado. Lo que los colombianos hemos construido, cree él, es un error desde el comienzo. Petro estima que no hay nada que valga la pena.
Eduardo Mackenzie
Gustavo Petro dice que encontró la varita mágica para acabar con la “desigualdad” económica en Colombia. En su cuenta twitter el candidato socialista aseguró que el célebre investigador francés Thomas Piketty asesorará su gobierno en caso de victoria electoral y que con él buscarán “la producción y la equidad” en Colombia.