Facebook

     SiteLock

Última hora
Sobre el sombrero del asesino - Miércoles, 26 Junio 2024 03:50
Daños de la reforma pensional - Miércoles, 26 Junio 2024 03:48
Todo bochornoso - Miércoles, 26 Junio 2024 03:45
Sobre Otty Patiño y Asofondos - Miércoles, 26 Junio 2024 03:43

Hernán González Rodríguez

Publicó el prestigioso diario inglés, The Guardian, el pasado 20 de mayo, el preocupante artículo que menciono como mi Referencia al finalizar y del cual traduzco y reproduzco algunos párrafos.

•Más de la tercera parte de selva lluviosa del río Amazonas está luchando para superar la sequía, de acuerdo con un nuevo estudio que advierte sobre la declinación en marcha de este importante ecosistema para la Tierra•.

'Las señales de debilitamiento de los mayores bosques tropicales del planeta -y del mayor depósito de carbón- se están degradando hacia un punto crítico de no retomo por culpa de los seres humanos, quienes por no evitar los gases de efecto invernadero en la atmósfera estamos secando tanto los árboles como otras plantas, como resultado de su deshidratación •.

•En un nuevo estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Scieces, se encontró que presenta hoy una decadencia calamitosa el 37% del bosque tropical maduro de la región amazónica, al mostrar una sequía sin precedentes, como resultado de la combinación de las variaciones entre las sequías, las frecuencias y la intensidad de las lluvias, las cuales no se están precipitando por estos días sobre los lugares tradicionales, sino que los están modificando en forma caprichosa".

•Johanna van Passel, autora del estudio publicado en Proceedings, dijo: Si acaso estamos viendo un punto crítico en relación con los árboles grandes, pues en relación con plantas a nivel micro, la situación debe estar tomándose mucho peor. Como es sabido, alberga el Amazonas 15.000 especies, que ayudan a retirar el dióxido de carbono de la atmósfera, pero esta habilidad está siendo debilitada por los humanos quemando petróleo, gas, carbón y árboles".

Sostiene mi Referencia que las estaciones de invierno y de verano se está acortando y tornando más intensas, y que, además, se están marchando de la Amazonia hacia otros lugares del Brasil y de los países vecinos.

Deseo estar equivocado, pero en Colombia y en Antioquia, en especial, sospecho que estamos presenciando las lluvias cayendo en lugares inesperados. Estamos padeciendo inundaciones, derrumbes, incendios, sequías y calores sofocantes por doquier.

Mi conclusión. El cambio climático es el mayor desafío de nuestra era, pero todavía tenemos tiempo para actuar. Solo una respuesta global coordinada y decidida puede limitar la magnitud de este fenómeno y proteger nuestro futuro en el planeta

Referencia. More than third of Amazon rainforest struggling to recover from drought, study  finds. Autor: Jonathan Watts.

Publicado en Columnistas Nacionales

Compartir

Opinión

Nuestras Redes