Facebook

     SiteLock

Última hora
Colombia después de Petro - Miércoles, 19 Febrero 2025 03:10
Petro mentiroso - Miércoles, 19 Febrero 2025 03:08
El Alzheimer colectivo y la victoria del 28 de julio - Miércoles, 19 Febrero 2025 03:04
Crisis moral - Miércoles, 19 Febrero 2025 03:00

El CD presenta reforma para regular viajes al exterior del presidente

COLOMBIAN NEWS

15 febrero 2025

El CD presenta reforma para regular viajes al exterior del presidente

1.  El CD presenta reforma para regular viajes al exterior del presidente

2.  El ELN está entrando en zona de reincorporación de firmantes de paz en Antioquia

3.  J. D. Vance advierte que hay erosión de la libertad de expresión en Europa

4.  Tres países en la lista

5.  Pablo Iglesias aceptó dinero de iraníes cuando era diputado de Podemos

 ----------------------

El CD presenta reforma para regular viajes al exterior del presidente

El Heraldo, Barranquilla

https://www.elheraldo.co/colombia/2025/02/14/oposicion-presenta-acto-legislativo-que-busca-regular-viajes-del-presidente-gustavo-petro/

14 de febrero de 2025

La iniciativa aún debe ser discutida y aprobada en las cámaras legislativas. La oposición, liderada por el representante Jhon Jairo Berrío, del Centro Democrático, ha presentado un acto legislativo que busca regular los viajes del presidente Gustavo Petro. La propuesta, que modifica el artículo 196 de la Constitución Política estipula que, a partir del séptimo viaje al exterior en un año, el mandatario deberá obtener la autorización del Congreso para salir del país. El proyecto, que consta de solo dos artículos, tiene como objetivo fortalecer el control político sobre las acciones del presidente en sus desplazamientos internacionales. Según Berrío, esta medida busca promover una mayor transparencia y rendición de cuentas, permitiendo que el Congreso tenga la oportunidad de revisar y opinar sobre los viajes del presidente.

La modificación propuesta establece que el presidente podrá salir del país sin autorización del Congreso hasta en seis ocasiones por año, contadas desde el 7 de agosto de cada año de su cuatrienio. A partir del séptimo viaje, el mandatario deberá solicitar la aprobación del Congreso, que deberá ser respaldada por mayoría absoluta en ambas cámaras. Además, se requiere que el presidente presente un informe detallado sobre los motivos de su viaje y los resultados obtenidos. Berrío fue contundente al expresar su preocupación por la situación actual del país, afirmando: “Es inconcebible que, en medio de la crisis que vivimos, el presidente Gustavo Petro esté en Dubái como si nada pasara” y además señaló que el mandatario ha salido del país en 53 ocasiones en menos de 30 meses, lo que ha generado inquietud en la oposición.

El proyecto de ley ha desatado un debate en el Congreso sobre la necesidad de equilibrar el poder ejecutivo y la rendición de cuentas, en un contexto donde los viajes presidenciales son objeto de escrutinio público. La iniciativa debe ser discutida y aprobada en las cámaras legislativas.

----------------------------------------------------------------------------

El ELN está entrando en zona de reincorporación de firmantes de paz

en Antioquia

El Heraldo, Barranquilla

https://www.elheraldo.co/colombia/2025/02/15/denuncian-que-el-eln-esta-entrando-en-zona-de-reincorporacion-de-firmantes-de-paz-en-yondo-antioquia/

15 de febrero de 2025

Una muy grave denuncia reportó el Observatorio de Paz-Pazes. En sus redes sociales alertaron sobre incursiones que estarían haciendo miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la Nueva Área de Reincorporación (NAR) Omaira Díaz ubicada en la vereda San Francisco, de Yondó, Antioquia. Según el reporte, los guerrilleros habrían intimidado a los firmantes de paz y sus familias, exigiéndoles cortar el servicio de internet.

El mismo observatorio ha recibido información sobre la presencia de hombres del Clan del Golfo en un sector cercano conocido como Bocas del San Juan. Esto aumenta la preocupación entre los habitantes de la zona por un posible enfrentamiento entre los dos grupos armados ilegales. “Instamos a las autoridades del gobierno nacional, a institucionalidad, defensores de derechos humanos, veedores del acuerdo de paz a rodear este territorio y actuar diligentemente para proteger la vida de firmantes y población conexa”, se lee en el comunicado de la denuncia hecha por el Observatorio de Paz-Pazes. Ya el partido Comunes [formado con ex integrantes de las FARC] había alertado sobre posibles enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN en el sector, con restricciones de movilidad a la población presuntamente ordenada por los grupos armados.

-----------------------------------------------------------------------------

J. D. Vance advierte que hay erosión de la libertad de expresión en Europa

Por Emmanuel Berretta

Le Point, Paris

https://www.lepoint.fr/monde/a-munich-j-d-vance-assomme-les-europeens-d-un-discours-au-vitriol-14-02-2025-2582448_24.php/

Traducción y adaptación de Colombian News

14 de febrero de 2025

“Si la democracia estadounidense puede sobrevivir a diez años de sermones de Greta Thunberg, ustedes puedes sobrevivir a unos meses de Elon Musk.” Vance saludó así a la flor y nata de los líderes europeos reunidos en Múnich para la famosa Conferencia Anual de Seguridad.

Todos esperaban saber más sobre el “plan de paz” estadounidense en Ucrania, pero no abordó eso ni un segundo. J. D. Vance hacía campaña a favor de su modelo de democracia de la “libertad de expresión”, este concepto que no reconoce las restricciones europeas contra el odio, llamados a la violencia, al racismo y al antisemitismo. “Para muchos de nosotros, al otro lado del Atlántico, eso se parece cada vez más a viejos intereses establecidos que se esconden detrás de palabras de la era soviética como ‘desinformación’”, dice, refiriéndose a la DSA, Ley europea de Servicios Digitales (1), que se supone regula las redes sociales.

“Lo que me preocupa es la amenaza desde dentro” en Europa

El héroe trumpista de los “hillbillies” de Ohio (2) pronunció una crítica mordaz contra el Viejo Continente. En su visor: la “censura” y la inmigración ilegal. La mano derecha de Donald Trump hizo un diagnóstico: “La amenaza que más me preocupa respecto a Europa no es Rusia, no es China, no es un actor externo. Lo que me preocupa es la amenaza desde dentro». Una carga frontal que hizo estremecer al público.

El vicepresidente estadounidense discutió sobre la erosión de las libertades en Europa. Denunció una nueva ley en Escocia que pretende que incluso la oración privada en casa podría violar la ley. Ese gobierno, dijo, instó a denunciar a los ciudadanos sospechosos de crímenes de pensamiento. Concluyó: “Temo que en Europa la libertad de expresión está en retroceso”. Y admite que a veces “las voces más fuertes a favor de la censura no han venido desde dentro de Europa sino desde mi propio país, donde la administración anterior intimidó a las empresas de redes sociales para que censuraran la llamada ‘desinformación’”. Criticó a Suecia, que condenó a un activista cristiano por haber participado en quemas del Corán que resultaron en el asesinato de su amigo. Destacó a Gran Bretaña, donde los derechos de conciencia han puesto las libertades básicas de los británicos religiosos en riesgo. Hace más de dos años, Adam Smith Connor, un veterano del Ejército, fue condenado por haber “rezado en silencio” durante tres minutos delante de una clínica que practica abortos. Adam fue condenado a pagar miles de libras por haber violado la nueva ley sobre las “zonas de amortiguamiento” del gobierno, que criminaliza la oración silenciosa. “En Washington, hay un nuevo sheriff en la ciudad”, advirtió.

Una acusación contra la inmigración descontrolada

En materia de inmigración Vance asestó sus golpes más duros, unos días antes de unas elecciones alemanas muy tensas. “Ningún elector de este continente acudió a las urnas para abrir las compuertas a millones de inmigrantes descontrolados”, afirma, en referencia al atentado ocurrido la víspera en Múnich. De paso, se burló de las elites europeas que, según él, consideran a sus ciudadanos como “engranajes intercambiables de una economía global”.

El mensaje es claro: Europa debe escuchar a su pueblo o perecer. “Si abandonas a tus propios votantes, Estados Unidos no puede hacer nada por ti”, insiste, criticando la cancelación de las elecciones presidenciales en Rumanía solo por “débiles sospechas de una agencia de inteligencia” y “enormes presiones de sus vecinos continentales”. “Si su democracia puede ser destruida con unos pocos cientos de miles de dólares de publicidad

digital de un país extranjero, entonces no era muy fuerte para empezar”.

J. D. Vance retomó la polémica entre Elon Musk y el excomisario Thierry Breton, a quien los medios atribuyeron una frase sacada de contexto sobre la posible cancelación de las elecciones alemanas si las cosas iban mal.

Thierry Breton recuerda que la UE no canceló las elecciones rumanas, que la Ley de Servicios Digitales (DSA)* “no regula los contenidos” pero garantiza la transparencia y “que ninguna plataforma – ya sea china, singapurense, americana o europea – puede manipular los algoritmos”.  Breton pide a los americanos respetar las leyes europeas en Europa del mismo modo que los europeos respetan las leyes estadounidenses en Estados Unidos.

La conclusión de Vance resuena como una advertencia: “Creer en la democracia es comprender que cada uno de nuestros ciudadanos tiene sabiduría y voz.” Una frase que suena como un ultimátum al establishment europeo.

El mensaje ha sido enviado: Estados Unidos, versión de Trump 2.0, no será amable con una Europa que considera desconectada de sus pueblos. Una situación que afirma haber vivido en Estados Unidos y que ve que se repetirá en Europa. “Crecí en un pueblo donde la gente trabajaba con las manos, amaba a su Dios, a su familia y a su comunidad. También fue un lugar abandonado por las clases dominantes de Washington”, había dicho durante la Convención Republicana.

Escuche el discurso completo en Múnich de J.D. Vance en español en: https://twitter.com/iarsuaga/status/1890527068514828647

Escuche el discurso completo en inglés: https://twitter.com/elonmusk/status/1890529020892058055

(1).-  El Digital Services Act pretende reglamentar en Europa lo que es legal e ilegal en línea. Establece un conjunto de normas para responsabilizar a las plataformas numéricas y luchar contra la difusión de contenidos racistas,  pornografía infantil, desinformación, venta de drogas,  falsificaciones, etc. (NDT)

(2).- Alude a Hillbilly Elegy el best seller escrito por  J.D. Vance donde evoca sus orígenes campesinos del sur, su formación en la Infantería de Marina, su doctorado en Derecho en la universidad de Yale luego de lo cual se convirtió en un renombrado abogado de negocios. J.D Vance es el actual vicepresidente de Estados Unidos. (NDT)

----------------------------------------------------------------

Tres países en la lista

Por Beatriz de Majo

El Nacional, Caracas

15 de febrero de 2025

El New York Times y el diario español El País- haciéndose eco del NYT- han puesto de

relieve el hecho de que en cuestión de pocas horas el mundo podría estar asistiendo a

un nuevo paso en la política externa de Donald Trump en materia de narcotráfico, una

materia que viene siendo uno de los caballos de batalla del nuevo presidente

republicano desde el momento de su lanzamiento como candidato.

No es un secreto que dentro de la visión trumpista de las amenazas que los Estados

Unidos encaran hoy existe una estrecha relación entre narcotráfico, violencia y éxodo

migratorio. En el ideario del presidente esta trilogía que se produce en países como

Colombia, Venezuela y México, entre otros, redunda en severos perjuicios para la

primera potencia mundial y configuran una situación de amenaza para la seguridad y

estabilidad de su nación.

Basados en esta novedosa pero acertada interpretación, una nueva orden ejecutiva

saldrá del horno en breve para sancionar a un grupo de organizaciones

narcotraficantes y grupos criminales que serán incluidos en una lista de terroristas con

todo lo que ello puede implicar en materia de acciones por parte de los Estados

Unidos.

Sobre esto último, en este momento apenas podemos especular. Lo que en

Washington decidan implementar como estrategia de persecución, de captura y de

castigo de estos grupos de facinerosos organizados, no va a ser revelado, eso es

evidente. Pero si el estilo del mandatario prevalece y tiene algo de similar a otras

acciones reveladas hasta ahora, posiblemente asistiremos a una muy agresiva acción

encaminada no a debilitar sino a anular, o a desaparecer incluso a estos grupos de

criminales y/o a sus cabecillas. La publicación de esta lista es la consecuencia de una

orden ejecutiva emanada de la presidencia el 20 de enero – día preciso de la

juramentación de Donald Trump- en la que éste solicitaba medidas enérgicas contra

los principales carteles. La orden seria puesta en ejecución por el Departamento de

Estado, a cuya cabeza se encuentra Marcos Rubio y quien ya ha recorrido parte del

continente refiriéndose con contundencia a este tema.

La lista está siendo finiquitada en el momento en que se escribe este artículo, pero la

información que se maneja es que en ella se encuentran grupos criminales y carteles

que operan en Colombia, México, Venezuela que no solo intervienen como

protagonistas en el tráfico de drogas sino que además se ocupan de facilitar la

migración irregular hacia Estados Unidos.

La tarea de la eliminación del tráfico de cocaína o de fentanilo no es sencilla porque

cada uno de aquellos grupos que estarían en la lista, llevan años e incluso décadas de

actuaciones criminales, se han especializado en dominar la cadena entera de

producción ilegal y de suministro subrepticio e ilegal de estas sustancias. Estas

organizaciones han establecido un entramado de cooperación con fuerzas guerrillas

armadas en los países en donde operan como es el caso del ELN- un grupo ya

calificado de terrorista- y las disidencias de las FARC o incluso están encabezados por

lideres insurgentes. En algunos casos han conseguido hacer alianzas con

administraciones regionales y estatales y en otros han conseguido que los gobiernos

de los países productores o de tránsito les cedan un espacio territorial para su

actuación como en el caso de México o contribuyan a su protección como en el caso

de Venezuela. Algunos de ellos se han dedicado a pervertir instituciones en Estados

Unidos como enclave de destino. Todos ellos, según Marcos Rubio, son agentes de

colaboración del terrorismo representado en Hamas, Hezbollah y agentes en Irán.

La asociación de narcotráfico y terrorismo es algo relativamente novedoso en materia

de relaciones internacionales. Hasta hace poco las organizaciones dedicadas a la

extracción, procesamiento y comercialización de sustancias ilícitas de carácter

psicoactivo implicaban un peligro serio para las poblaciones consumidoras, de donde

las naciones de destino de la droga se organizaban para su desactivación. Un viraje

hacia la consideración de estos clanes criminales en agentes del terrorismo

organizado por parte de los países afectados plantea todo un nuevo espectro de

acción y Estados Unidos es el primero en poner los puntos sobre las ies en este

terreno.

 Por ello es preciso considerar que el empeño de la Casa Blanca va en serio. La orden

ejecutiva de enero aseguraba que estos grupos “constituyen una amenaza para la

seguridad nacional más allá de la que representa el crimen organizado tradicional” y

que Estados Unidos “garantizaría la eliminación total” de los grupos.

----------------------------------------------------------------

Pablo Iglesias aceptó dinero de iraníes cuando era diputado de Podemos

Por Gabriela Moreno

Panam Post, Miami

https://panampost.com/gabriela-moreno/2025/02/14/pablo-iglesias-acepto-pagos-de-empresas-iranies-cuando-era-diputado-de-podemos/

14 febrero, 2025

Los documentos consignados ante el magistrado, según The Objective, corresponden a las transferencias hechas por la productora televisiva iraní en 2016, las cuales comenzaron el 8 de febrero por un monto de 2800 euros.

La propaganda del dirigente ultraizquierdista español, Pablo Iglesias, a favor de Teherán, a través del canal Hispan Tv, donde él ejercía como presentador hace nueve años, implicó pagos. Así lo certifican seis facturas en manos del juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, entregadas por Mahmud Alizadeh Azimi, administrador de la compañía iraní, Ziba Talents, antiguamente denominada 360 Global Media.

Los documentos consignados ante el magistrado, según The Objective, corresponden a las transferencias hechas por la productora televisiva iraní en 2016, las cuales comenzaron el 8 de febrero por un monto de 2800 euros. Después, siguieron el 21 de marzo con 2100 euros y el 20 de abril con otra por el mismo monto. Para el 17 de mayo, nuevamente se agregaron 2800 euros y el 6 de junio 1400 euros más, hasta finalizar el 1 de julio con la misma cifra.

Las facturas quiebran el intento del partido Podemos de acusar de espionaje a altos cargos del ministerio de Interior del extinto gobierno de Mariano Rajoy. Aunque la tolda izquierdista española alega “guerra sucia” durante el mandato del dirigente del Partido Popular por la supuesta filtración de sus movimientos financieros, la entrega de los documentos por parte de Azimi complican a la organización morada, especialmente a Iglesias, quien recibió el dinero cuando ya era parte del Parlamento Europeo y del Congreso de los Diputados.

Negocio sin respaldo

Reconstruir los negocios de Iglesias con Irán enfrentan complejidades. Azizi reconoce que debido al tiempo transcurrido —superior a los seis años de custodia obligatoria de documentos contables— no puede garantizar la totalidad de las facturas emitidas durante 2016. Su declaración levanta sospechas sobre la existencias de más facturas que se avivan, desde un reporte de ABC que alertó el cobro de 93000 euros netos entre los años 2013 y 2015 por parte de Iglesias, así como también  la omisión de estas rentas provenientes de Teherán en el portal de la transparencia de Podemos. Allí, sus «salarios, honorarios y retribuciones» que aparecían en 2016 correspondían a 2013 sin especificación de su origen.

Al trascender la irregularidad, Iglesias admitió que sólo declaró la actividad de «Presentador y Director del programa de debate televisado Fort Apache Enero 2013-Presente” sin notificar los réditos obtenidos en el año 2014 ni en el 2015. ¿Por qué reservó la información? preguntará ahora el juez, especialmente, cuando hay antecedes de la opaca ruta que realizó el dinero desde Irán para llegar a sus cuentas desde empresas pantalla, para esquivar los embargos financieros que pesaban sobre Irán, como parte de las sanciones internacionales.

Informes de inteligencia que avalan

Un informe de inteligencia del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias de España (Sepblac) ya apunta que existió una estrategia para dificultar la localización del origen de los fondos al utilizar compañías ubicadas en paraísos fiscales como Beirut (Líbano), Kuala Lumpur (Malasia), Khorug (Tayikistán) o Belice para mover los fondos a cuentas abiertas de Hong Kong, Moscú, Londres y, principalmente, Dubái.

Todo se pensó. Cada trasferencia correspondía a 40.000 euros, el importe máximo autorizado para movimientos desde bancos iraníes y una vez logradas, la sociedad registrada en España 360 Global Media, que explotaba el canal de televisión Hispan TV, con sede era en la calle Abdón Terradas de Madrid, en el distrito de Chamberí, las recibía. Bajo este mecanismo, la productora audiovisual ingresó 9,3 millones de euros entre los años 2012 y 2015. Estas pesquisas del Sepblac pasarán a la Comisaría General de Información, sugiriendo la necesidad de una investigación policial más profunda.

Lea también:  https://panampost.com/gabriela-moreno/2023/05/02/pablo-iglesias-lanza-en-youtube-un-canal-de-adoctrinamiento-para-latinoamerica/

---------------------------------------------------------fin-------------------------------------------------

Publicado en Politica
Super User

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris hendrerit justo a massa dapibus a vehicula tellus suscipit. Maecenas non elementum diam.
Sitio Web: smartaddons.com

Compartir

Opinión

Nuestras Redes