Otras opiniones
Humberto Montero
Estados Unidos ha acertado hasta ahora en casi todas sus predicciones sobre la invasión de Ucrania. Cuando Putin negaba sus planes para arrasar al vecino europeo y acusaba a Occidente de “dramatizar” y comportarse de forma “histérica”, la inteligencia estadounidense ponía fecha a la invasión. Ahora, Washington advierte de que China está dispuesta a rearmar a Rusia. Pekín lo niega como antes lo negaba Putin. Y, en ambos casos, los dos regímenes tienen más que perder que ganar con ese desafío.
Sergio Araújo Castro
Una izquierda que nunca se desapegó del credo de la tercera internacional; la izquierda populista.
Luis Fernando Cruz
Fico representa la opción más viable para derrotar a Petro. Tiene experiencia, carisma y logró una votación representativa en la consulta. Es hora de rodearlo. En especial, tras una jornada electoral que rediseñó el panorama electoral y que dejó en evidencia varias circunstancias.
Andrés Espinosa F.*
Las elecciones del domingo redujeron el abanico de candidatos presidenciales con posibilidades electorales reales de 22 a 2.
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
El Sistema Nacional de Salud (SNS) se puso en el centro del debate presidencial del pasado 14 de marzo. Ni los periodistas ni los candidatos mostraron un gran conocimiento tema y, probablemente porque eso da más réditos electorales, en todos afloró la tendencia a descalificar un sistema cuyos logros son reconocidos internacionalmente y que se compara muy favorablemente con los de países más desarrollados económicamente. Esos logros son en cobertura, oportunidad de la atención y bajo gasto de bolsillo de parte de los afiliados.
Paloma Valencia
Seis millones de venezolanos han abandonado su país huyendo de las consecuencias del socialismo del siglo XXI: desempleo, hambre y persecución política. Venezuela se ha convertido en el segundo país con mayor número de emigrantes, después de Siria.