Otras opiniones
Mauricio Perfetti
Inician, ahora sí, las campañas presidenciales y es crucial tener presente temas relacionados con el descontento: mayor pobreza por la pandemia; desempleo, especialmente de mujeres y jóvenes; educación maltrecha también por la pandemia; finanzas públicas, endeudamiento externo y una inflación en aumento. Estos tópicos son para debatir propuestas.
El Colombiano (Editorial)
El dictador ruso Vladímir Putin cree que esta es una guerra que no puede darse el lujo de perder, pero también parece que no puede ganarla.
Humberto Montero
Para China, Rusia es un enano en términos comerciales. No figura entre los principales mercados a los que vende y apenas es el décimo al que compra. Sin embargo, Putin necesita más a China para no depender del todo de un mercado europeo que es su principal cliente y que tiene en marcha una transición energética verde que convertirá al gas ruso en residual. Convertir a China en un mercado energético relevante es, pues, crucial para el Kremlin y a Pekín también le interesa asegurarse todos los hidrocarburos que pueda porque su transición renovable es casi una quimera.
Andrés Espinosa F.*
El botafuegos de nuestro tiempo es el curtido y sagaz político Gustavo Petro.
Santiago Castro*
Hace tres meses apenas escribí sobre el tema de pensiones y me preguntaba para cuándo aparecería en la agenda de los candidatos. Bien dicen que hay que tener cuidado con lo que se pide porque de pronto se lo dan. Y preciso. Vino la propuesta de Gustavo Petro de apropiarse parcial y progresivamente de los recursos de los trabajadores administrados por los Fondos Privados de Pensiones (AFP). El botín era demasiado suculento…más de $350 billones. Pero, además, ya había precedente, toda vez que Cristina Fernández de Kirchner le había hecho la misma “jugadita” a los argentinos, con las consecuencias desastrosas de irresponsabilidad fiscal, déficit, estancamiento y pobreza.
Alberto Velásquez Martínez
En el mundo americano no hay confianza en sus instituciones. Poco se cree en la aplicación y respeto por la justicia. Esta funciona con muletas cuando no condenada a moverse en silla de ruedas. Pocas veces llega oportunamente. Los países van cayendo en manos de gobiernos autocráticos, regidos por verdaderos déspotas que los disfrazan de legitimidades a través de elecciones fraudulentas.