Otras opiniones
José Manuel Acevedo
¿Por qué tendríamos que creerle esta vez al Eln?
Rafael Rodríguez-Jaraba*
Así como soy afecto a la reflexión propositiva y a la crítica constructiva, soy enemigo del halago meloso y más, de la intriga canalla y destructiva; pero ante la gestión desplegada por el presidente Iván Duque en medio de la más grave contingencia sanitaria que haya padecido la humanidad, sumada a los desmanes solapadamente promovidos por la otrora y mal llamada Colombia Humana y ahora denominada Pacto Histórico, es deber reconocer su decidida y meritoria gestión, afincada en hechos y realizaciones, y en comprobados indicadores.
Luis Guillermo Vélez Álvarez*
En su discurso de la victoria, Petro lanzó esta frase:
David Ghitis
Con la victoria de Gustavo Petro hemos visto a muchos ir a tocar las puertas del Pacto Histórico. Se esperaba de algunos, sorprende de otros.
María Cristina Isaza
Hoy cumple 70 años el hombre que logró que Colombia fuera un país viable. Que mejor forma de celebrarlo que recordando algunos datos y hechos para que todos los que estamos comprometidos en defender su legado y desterrar la narrativa mal intencionada, tengamos siempre presentes para debatir y así, contrarrestar las mentiras y discursos de odio con los que han buscado opacar su gestión.
Pbro Francisco G. Arias E.*
Esta semana leyendo en las redes, un medio estadounidense "The Atlantic" escribía en una de sus columnas "The President who did Everything and Got No Thanks", o "El presidente que hizo bien y no recibió las gracias". El periodista David Frum, analizando la elección del nuevo presidente electo de Colombia, expone, con curiosidad, los posibles criterios con los que el pueblo colombiano eligió al nuevo mandatario. El artículo afirma como el periodista después de conversar con el saliente presidente de Colombia, ya en su recta final de su mandato, quien tuvo la oportunidad de participar de la Cumbre de las Américas, afirmaba como el mundo se ha polarizado, dejando de lado los otrora debates fundamentados y migrando a otros escenarios, donde el cruce de ideas se ha convertido en superfluo, como lo son las redes sociales, con los llamados "me gusta" donde no se aplaude el debate sólido en temas de política, sino aquellos hechos no sólidos o incluso cargados de falacia y mentira.